Un análisis de los posibles aliados de Dilma y el tema del aborto, comparado con el peso de los neopentecostales y católicos conservadores o de ritual carismático.
Llegado el fin del primer domingo de octubre, el Brasil constataba que la elección general para presidente no estaba definida. El crecimiento de la senadora Marina Silva (Partido Verde - PV, defensor del capitalismo sustentable) alcanzó casi veinte millones de votos (19,33%) de la pobreza conservadora, impidiendo la victoria (…)
Los artículos más recientes
-
Elecciones para presidente
BRASIL - Panorama de la segunda vuelta
Bruno Lima Rocha y Rafael Cavalcanti
19 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha -
El “reality show” con los mineros chilenos
CHILE - Otra dosis de realidad virtual
Miguel Guaglianone
19 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneAlgunos acontecimientos resultan ideales para estudiar modelos de comprensión. El tratamiento dado por la red transnacional de medios corporativos (por supuesto de acuerdo con los “organizadores” del evento) al rescate de los mineros chilenos enterrados a gran profundidad durante casi 70 días, es un caso ejemplar de la forma como la comunicación masiva es hoy una parte esencial de un complejo sistema de dominación global.
La transmisión de una noticia que obviamente tiene su importancia (…) -
VENEZUELA - Más allá de la voluntad
Luis Palencia
19 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalHoras antes de los resultados de las elecciones parlamentarias, había señalado las verdadera implicaciones que están en juego en la actual coyuntura nacional e internacional.
Desde el llamado Sistema Interamericano elaborado por el gobierno de los Estados Unidos y sus socios criollos, el mismo ha venido atravesando por profundas crisis recurrentes producto de la injerencia directa para imponer sus intereses -con el concurso de los gobiernos y sus elites criollas- y tener el control (…) -
Inician entrevistas para elegir a 3 consejeros; hay 136 candidatos
MÉXICO - Aspiran 29 mujeres al cargo de consejeras electorales en el Instituto Federal Electoral
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
19 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC18 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, inició ayer las entrevistas a los 136 candidatos que cumplieron con los requisitos para ocupar uno de de los tres lugares como consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) para el periodo 2010-2019.
De acuerdo con los datos de la Cámara de Diputados, de las 146 personas que entregaron documentación, sólo el 19.46 por ciento son mujeres, es decir sólo hubo 29 mujeres (…) -
CHILI - Derrière l’euphorie médiatique, les hommes
Franck Gaudichaud
19 octobre 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@sLe sauvetage, grâce à un puits d’évacuation, des trente-trois mineurs bloqués dans la mine de San José a été un succès. Des milliers de journalistes ont convergé du monde entier vers le lieu du « miracle ». Depuis l’annonce de l’accident, le président chilien, M. Sebastián Piñera, ne s’épargne aucun effort pour montrer qu’il supervise personnellement les travaux : sa cote de popularité a d’ailleurs grimpé de dix points depuis le lancement d’une opération qu’il estime « sans comparaison dans (…)
-
Un triunfo el reconocer el día de la resistencia indígena el 12 de octubre
VENEZUELA - Por la unidad e identidad de los pueblos de Latinoamérica
Sylvia Ubal
15 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalDesde el 10 de octubre de 2002. y según el decreto 2028 todos los venezolanos y venezolanas celebran todos los 12 de octubre como el “Día de la Resistencia Indígena”, en lugar del “Día de la Raza”, como se denominó esta fecha en la concepción colonialista. Este día esta destinado ahora a reconocer nuestra autoafirmación americanista, por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, (…)
-
La oposición integra la Asamblea Nacional pero sigue el discurso desestabilizador
VENEZUELA - La necesidad de profundizar en los resultados electorales
Diego Olivera
15 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraEn una análisis anterior vimos como los resultados electorales generaron una mayoría de 98 diputados al PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), 65 escaños a la oposición, Mesa de Unidad Democrática (MUD), mientras que el Partido Patria para Todos (PPT) obtenía 2 diputados, creando una correlación de fuerzas favorable al partido de gobierno, que deberá negociar con el PPT un voto, para alcanzar la mayoría calificada de 3/5, que le permitiría elaborar algún tipo de leyes especiales y (…)
-
A confesión de parte, relevo de pruebas
Lic. Carlos A. Pereyra Mele
15 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional“A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo libera a la contraparte de tener que probarlo. Y este axioma nos viene muy bien para ratificar una tendencia que marcha irreversible en la geopolítica mundial y es la que el “sistema mundo” se encuentra en vías de un modelo de multipolaridad que se va consolidando, y que a pesar de su ocultamiento por parte de los medios monopólicos de comunicación masivos (los cuales mayoritariamente (…)
-
CHILE - Viaje al centro de la tragedia
Andrés Bianque
15 de octubre de 2010, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciA veces tienes que probar el veneno que te muerde, para poder curarte.
Anorak Emutiaa
Esto es lo que me encanta del capitalismo, siempre se las ingenia (cuando le fallan otros métodos) para ver la manera de transformar la desgracia en algo beneficioso. En algo meramente anecdótico, producto de la mala suerte terrestre, meros malentendidos económicos o el indomable infaltable sino externo cuántico de energías místicas o metafísicas que surcan el firmamento y ante las cuales, sólo nos (…) -
Acuerdan legisladoras y OSC
MÉXICO - Frente común en la lucha presupuestal por las mujeres
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
15 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC13 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), exhortaron a la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados promover mecanismos específicos de rendición de cuentas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 (PEF), y en la Ley General de Salud, con el objetivo de que los recursos se ejerzan conforme a las necesidades en salud de las mujeres.
En una reunión llevada a cabo hoy entre legisladoras e integrantes de la (…)
Últimos comentarios