• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ - El nuevo escenario político

    Javier Diez Canseco, La República

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    11 de octubre de 2010, La República - Las elecciones muestran una derecha fascistoide y asustada en el poder. La derrota de Lourdes y la posibilidad de un bloque político de socialistas y fuerzas de cambio la espanta. Intolerante y agresiva, no cederá un ápice del poder sin hacer de todo por preservarlo, incluyendo el fraude. Fariseos contra la violencia, la usan brutalmente para impedir cambios democráticos. Allí están el golpe en Honduras, el plan de asesinar a Evo Morales y el golpismo en (…)

  • La política del shock

    CHILE - La afición de Sebastián Piñera

    Ariel Zúñiga

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Horas después del terremoto del 27 de febrero de este año escribí que el caos producido por el cataclismo podía ser utilizado como una excusa perfecta para militarizar la zona, implementar un capitalismo aún más agresivo, desmovilizar a las organizaciones anticapitalistas e incrementar el poder de la clase dirigente nacional . Lamentablemente no me equivoqué, incluso se podría decir que mis malos augurios fueron superados por la realidad.
    Piénsese que tales pronósticos se hicieron mientras (…)

  • HONDURAS - Víctima del analfabetismo constitucional de sus élites

    Ollantay Itzamná

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Así como ahora, que al releer la historia, nos indigna la trágica comedia del ferrocarril interoceánico por el que Honduras se endeudó a cabio de la locomotora que nunca llegó, o la afirmación despectiva que las bananeras solían decir: “en Honduras cuesta más caro comprarse una mula que un diputado/a”. De la misma manera, o quizás peor, irritará a quienes vienen después de nosotros/as la grotesca historia del fatídico golpe de Estado, que en pleno tercer milenio permitimos se consumara en (…)

  • Marchan trabajadoras y trabajadores no liquidados de la extinta LyFC

    MÉXICO - “Hasta las últimas consecuencias”, la resistencia del SME

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC

    11 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Trabajadoras de la extinta Luz y fuerza del Centro (LyFC), junto con las esposas, hijas y madres de los electricistas en resistencia, marcharon hoy para exigir la reinstalación de los 16 mil 300 empleos, de quienes no se han liquidado y para manifestar que después de un año de lucha, continuarán hasta las últimas consecuencias. El gremio en resistencia partió del Hemiciclo a Juárez, “¡estamos más vivos que nunca”! gritaban, mientras (…)

  • PARAGUAY - Corte Interamericana ordena devolución de tierras nativas

    Noticias aliadas

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por Dial

    7 de octubre de 2010 - Noticias aliadas - Tribunal regional encuentra culpable al país por no proteger los derechos de pueblo indígena.
    Como una victoria para los grupos indígenas paraguayos fue calificada la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en San José, Costa Rica, de ordenar al Estado la devolución de 10,700 Ha de tierras a la comunidad xákmok kásek, perteneciente a la etnia enxet, en la norteña región del Chaco.
    El tribunal regional, (…)

  • ARGENTINA - Congreso prohíbe minería cerca de glaciares

    Noticias aliadas

    12 de octubre de 2010, puesto en línea por Dial

    7 de octubre de 2010 - Noticias aliadas - Barrick Gold asegura que nueva ley no tocará proyecto binacional Pascua Lama.
    El Senado argentino aprobó el 30 de setiembre, por muy poco margen, una ley que prohíbe la minería y la extracción hidrocarburífera cerca de los ya amenazados glaciares del país.
    Sin embargo, analistas e integrantes de la industria dicen que la ley hará muy poco para frenar los actuales proyectos, particularmente la mina de oro y cobre Pascua Lama, de propiedad de la (…)

  • HONDURAS - En diálogo sobre la asamblea constituyente

    Ollantay Itzamná

    7 de octubre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Quienes promovieron el golpe de Estado y la masacre del pueblo hondureño se sienten derrotados moral e intelectualmente. Así como no tuvieron la capacidad intelectual para medir las consecuencias de sus actos (desde el 28 de junio del 2009 hasta la fecha), tampoco tienen, ahora, la capacidad discursiva para continuar encubriendo los delitos que cometieron. En 15 meses no lograron engañar a la comunidad internacional, mucho menos al pueblo hondureño.
    Por eso, ahora, por intermedio del (…)

  • Irma Monreal, quien lleva nueve años de demandar justicia

    MÉXICO - Nueva administración en Chihuahua, significa volver a empezar

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    7 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC

    6 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A nueve años de la desaparición y asesinato de Esmeralda Herrera Monreal en Ciudad Juárez, Chihuahua, su madre sigue esperando que el Estado haga justicia y que ahora cumpla con la sentencia que le impuso la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), por el feminicidio de su hija y dos mujeres más, en el caso conocido como “Campo Algodonero”.
    En entrevista telefónica con Cimacnoticias, Irma Monreal recordó que “el próximo mes se (…)

  • De 120 mdp en 2008, este año el gasto fue de sólo 78 mdp

    MÉXICO - A la baja, el presupuesto para comprar vacunas contra el VPH

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    7 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC

    5 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Desde 2008, cuando la Secretaría de Salud (SS), comenzó a recibir recursos para la compra de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que puede provocar el cáncer cérvico uterino, estos recursos se han reducido cada año.
    De acuerdo con información del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud reproductiva (CNEGySR), institución donde se encuentran los siete programas principales de salud sexual y reproductiva de las mujeres, (…)

  • DIAL 3123

    Église : crise et espérance

    José Comblin

    7 octobre 2010, mis en ligne par Dial

    Ce très bel exposé a été prononcé par José Comblin, théologien de 87 ans résidant au Paraíba (Brésil), dans le cadre du congrès de théologie organisée à l’occasion du 30e anniversaire de l’assassinat de Monseigneur Romero. C’était le 18 mars 2010 à l’Université centroaméricaine José Simeón Cañas (UCA), dans la capitale de la République d’El Salvador, San Salvador. L’enregistrement audio a été transcrit par Enrique A. Orellana F. et diffusé d’abord dans les Cuadernos Opción por los pobres, du (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de julio – Childminder costs over school summer holidays as high as £1,800, research finds
  • 17 de julio – Von der Leyen calls for new EU taxes on big firms in €2tn budget proposal
  • 17 de julio – UK drivers warned of soaring charges to drop off passengers at airports
  • 17 de julio – Man charged with stealing ‘communal crime car’ used in Adass Israel synagogue arson attack
  • 17 de julio – Melbourne creek turns bright blue after construction chemicals wash into waterway

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0