El presidente Alvaro Uribe parece dispuesto a presionar para obtener la reforma constitucional que le autorice una nueva reelección, en medio de descontento general por la reforma de la salud pública, y cuando los plazos legales para habilitar el referendo que lo habilite como candidato, caducan. “Ocho años no fueron suficientes” para imponer su política de “seguridad democrática” aseguró el fin de semana pasado el mandatario colombiano en una entrevista radial, donde agregó “mejoremos el (…)
Los artículos más recientes
-
COLOMBIA - Uribe entre la reelección y las protestas por la reforma de la salud
Ernesto Tamara
25 de febrero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara -
IBEROAMÉRICA - El Bicentenario a debate
Carlos A. Pereyra Mele
25 de febrero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalNos encamínanos en este año 2010, a conmemorar los 200 años de las luchas por la independencia de la America conquistada por España cinco siglos atrás (12 de octubre de 1492). Lo que esta en debate es el rol de Iberoamérica en este nuevo siglo XXI.
Permítaseme para el lector de otras latitudes hacer algunas consideraciones sobre este proceso independista que en general se inician en el año 1810 (1809 la actual Bolivia se subleva contra el poder colonial pero es derrotada) y que culmina con (…) -
BRASIL - Dualidades en el análisis político
Bruno Peron Loureiro
25 de febrero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa multiplicidad de ideas es fértil en tierra democrática. Emerge sin embargo con el riesgo de transformar posturas múltiples en dualidades en el análisis de la coyuntura política sudamericana.
Apenas nos adentramos en un año de elecciones en Brasil y parece que las únicas cartas sobre la mesa fueran lanzadas por el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Social Democracia Brasilera (PSBD). Es como si esta identificación inhibiese a los demás partidos, al punto de que no les (…) -
Campaña regional para una vida sin violencia
MÉXICO - Exigen feministas de 5 países seguridad y justicia a gobiernos
Paulina Rivas Ayala
25 de febrero de 2010, puesto en línea por CIMAC17 de febrero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante la creciente violencia de género que se vive en Latinoamérica y la impunidad que caracteriza el feminicidio en la región, organizaciones civiles feministas de cinco países, iniciaron hoy la “Campaña Regional por el Acceso a la Justicia para las Mujeres” para exigir la respuesta de los gobiernos.
Durante la conferencia de lanzamiento, las activistas María Delia Cornejo de El Salvador, Gladys Lanza de Honduras, Carmen Yolanda López (…) -
Por primera vez se está usando este tipo de tecnología
PERÚ - Utilizan aeronaves a control remoto para predicción de cosechas y tomas fotográficas de cultivos
Efrén César Vidal Olórtegui
25 de febrero de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@sCon el uso de aeromodelos radio-controlados de planeadores, helicópteros y aviones, además de globos, se ejecuta en el Perú el proyecto “Agricultura de Precisión para la Producción de Cultivos de Seguridad Alimentaria y de Agro Exportación”, que permiten obtener información a partir de interpretar las imágenes tomadas a baja altura sobre parcelas de cultivo.
Este proyecto es ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), conjuntamente con el Centro Internacional de la (…) -
PERÚ - Indígenas se movilizan contra informe oficial sobre Bagua
Noticias Aliadas
25 de febrero de 2010, puesto en línea por Dial24 de febrero de 2010 - Noticias Aliadas - Reclamos incluyen cese de persecución a líderes nativos y poner fin a concesiones mineras y petroleras en sus territorios.
Miles de indígenas marcharon pacíficamente el 22 de febrero por las principales ciudades amazónicas del país en rechazo al informe gubernamental sobre los trágicos enfrentamientos entre policías y manifestantes indígenas en la ciudad nororiental de Bagua el 5 de junio del 2009, que dejaron 33 muertos (10 indígenas y 23 (…) -
AMÉRICA LATINA-CARIBE - Nace Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Noticias Aliadas
25 de febrero de 2010, puesto en línea por Dial24 de febrero de 2010 - Noticias Aliadas - Nueva instancia de integración regional no incluye a EEUU y Canadá.
Con la creación de una nueva organización de integración latinoamericana y caribeña que no incluye a EEUU ni Canadá, finalizaron la XXI Cumbre del Grupo de Rio y la II Cumbre de América Latina y el Caribe para la Integración y Desarrollo (CALC) —que tomaron el nombre de Cumbres de la Unidad de América Latina y el Caribe— realizadas en Cancún, México, el 22 y 23 de febrero.
Bajo (…) -
ÉQUATEUR - Quand un peuple affronte en justice un géant pétrolier
Guillaume Beaulande
25 février 2010, mis en ligne par Guillaume BeaulandeAprès l’annonce en 2009 par le président de l’Équateur, Rafael Correa, de la possibilité, à certaines conditions, de cesser la production de pétrole dans le pays « pour le bien de l’humanité », un autre pas, judiciaire celui-ci, va sans doute être franchi.
L’Équateur est sur le point de connaître un moment sans précédent dans le combat écologique par l’imminence d’un verdict qui fera date. Les multinationale états-unienne Texaco et Chevron Corporation sont, en effet, conduites depuis 2003 (…) -
PERÚ - Las calenturas del poder
Javier Diez Canseco, La República
17 de febrero de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco15 de febrero de 2010 - La República - Dura pugna, primero sorda y hoy muy sonora, se vive en las alturas del poder. En el centro: Giampietri y García, vicepresidente y presidente del mismo gobierno. Viejos lazos de sangre los unieron en la matanza de los penales el 86, hecho brutal que dio a Sendero Luminoso un argumento para justificar una escalada en su insania terrorista. El 2006, se reencontraron en campaña electoral. Entonces, García jugó sus cartas desde el inicio para perfilarse (…)
-
LIVRE - Evo : portrait au quotidien du premier président indigène de la Bolivie, de Martin Sivak
17 février 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@s– Éditions Le Jouet Enragé ISBN : 2-84405-241-4 format : 145x210 mm cahier photos en couleur de 16 pages 345 pages, 19 €.
Best-seller dans toute l’Amérique latine, ce livre en est déjà à sa septième réédition en espagnol.
Evo vu de l’intérieur. L’irrésistible ascension d’un leader paysan devenu le premier président indigène de Bolivie. Réélu triomphalement, Evo incarne désormais plus qu’un espoir : la possibilité concrète de changer la société bolivienne en profondeur. De la (…)


Últimos comentarios