• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La discriminación de clase y género

    CHILE - A propósito de “La Nana” y las nanas en el país

    22 de diciembre de 2009, puesto en línea por Iskra Pavez

    La película chilena “La nana” (2009) dirigida por Sebastián Silva ha obtenido muy buena crítica y numerosos premios a nivel internacional (postula a los Globo de Oro y probablemente a los Oscar). Cuenta la historia de Raquel, una nana o empleada del hogar “puertas adentro” que trabaja hace mucho tiempo para una familia de clase alta en Santiago, es un poco tímida y no se sabe mucho sobre su vida y su familia. La película muestra las dificultades cotidianas que tiene en su trabajo, lentamente (…)

  • COPENHAGUE - Comenzó a delinearse borrador inicial de acuerdo climático

    TeleSur

    22 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    18 de diciembre de 2009 - TeleSur - El borrador inicial de un acuerdo de la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, que se realiza en Copenhague, la capital de Dinamarca, fue delineado durante la noche del jueves por parte de la comisión negociadora nombrada por el organismo multilateral para tal fin.
    El acuerdo, aún en elaboración, prevé exigir a las naciones del mundo un límite de dos grados centígrados (2 ºC) en el alza de la temperatura mundial, (…)

  • 2010/11/25-27 - LLEIDA, España - Congreso reformas agrarias y gestión de los recursos naturales en África y América Latina

    Centre de Cooperació per al Desenvolupament Rural - Universitat de Lleida

    18 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    En los últimos años, el término “reforma agraria”, después de un eclipse que parecía irreversible, ha vuelto al primer plano de las políticas de desarrollo. Este retorno, más allá de la moda terminológica, está mereciendo la atención de investigadores muy diversos, propiciando una nueva comprensión de los avatares del desarrollo y de su futuro.
    Hoy en día se conecta la reivindicación de la reforma agraria con las estrategias más innovadoras del desarrollo (empoderamiento, políticas (…)

  • Mujeres violadas por militares, pueden aspirar a la justicia

    MÉXICO - La sentencia del caso Radilla sienta precedentes importantes

    Paulina Rivas Ayala, Cimacnoticias

    18 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    17 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - La reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que condena al Estado mexicano por la desaparición forzada del activista Rosendo Radilla Pacheco, tendrá repercusión para otros casos de justicia militar, como el de las indígenas tlapanecas Inés y Valentina, violadas por militares en 2002, cuyo caso está también en espera de sentencia en este tribunal.
    Así lo explicó María Sirvent Bravo-Ahuja, abogada de la (…)

  • CHILE - Muerte del teólogo de la liberación Ronaldo Muñoz

    Congregación de los Sagrados Corazones

    18 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    El martes 15 de diciembre de 2009, a las 16.50 hrs, ha fallecido el religioso y sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones y teólogo de la liberación Ronaldo Muñoz Gibbs, en Santiago de Chile.
    Había nacido en Santiago el 7 de marzo de 1933. Sus estudios básicos y medios los realizó en el Colegio de los Sagrados Corazones de la misma ciudad. Después de estudiar arquitectura por algunos años, ingresó como religioso a la Congregación en 1954. Profesó sus (…)

  • La CoIDH lo obliga a poner límites al fuero militar por caso Rosendo Radilla

    MÉXICO - Nuevo revés para Felipe Calderón en materia de derechos humanos

    Paulina Rivas Ayala, Cimacnoticias

    18 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    16 de diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - En menos de una semana el Estado mexicano recibió otra sentencia acusatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), esta vez por la desaparición forzada, a manos del Ejército mexicano, del líder comunitario Rosendo Radilla Pacheco, en un contexto de de violaciones sistemáticas y masivas de derechos humanos por parte de militares, denominado “guerra sucia”.
    La sentencia cobra especial relevancia primero porque obliga al (…)

  • Un principio ético para una izquierda en ciernes

    CHILE - Nulidad y abstención

    Ariel Zúñiga

    18 de diciembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “Si gana Frei será por nuestra cobardía, si gana Piñera será el comienzo de duros días de lucha ¿O creen que le será fácil a ese hueón gobernar sin socialistas infiltrados en los sindicatos y organizaciones estudiantiles? Duros días, de política en serio, no de pancartas en roneo sino que de acción directa, huelga, sabotaje y violencia organizada. Ya no existirán concertafachos para mediar.”
    Tengo 32 años y la primera y última vez que participé sistemáticamente en una campaña presidencial (…)

  • Alea iacta est (los dados están echados)

    CHILE - Frei o Piñera

    Ariel Zúñiga

    17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Las elecciones son un circo, qué duda cabe, “si votar cambiara algo estaría prohibido”. Es posible alterar un poco el escenario con sufragios pero si ello amenaza el orden establecido al sistema no le cuesta nada disponer la fuerza que siempre se reserva. Puede ser un golpe de estado si estás en américa latina, antes de ello el boicot, y si se trata de un país desarrollado se recurre al magnicidio.
    El poder de los electores es comparable a la de los que sólo disponen de su tiempo para (…)

  • COPENHAGUE - Última chance para el género humano

    Ximena Gautier Greve

    17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Según Geneviève Azam, del consejo científico de ATTAC: La necesidad de liberar la ecología de ser transformada en un asunto de expertos y de intereses económicos, lleva a comprender lo que se juega en este momento. Los cambios ecológicos obligados impuestos por la necesidad, pueden transformarse en los soportes de un cambio deseado, guiado por elecciones colectivas de justicia y de solidaridad.
    En Copenhague 2009 son negociadas las bases de la segunda fase del protocolo de Kyoto. Si bien (…)

  • La violencia urbana

    ¿Inseguridad?

    Miguel Guaglianone

    17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    En Venezuela, una bandera política importante de la oposición es el reclamo por el aumento de la inseguridad ciudadana. Curiosamente he leído, visto y oído, tanto a través de los medios masivos de comunicación como por boca de la propia gente, este mismo reclamo en muchos otros lugares del continente. Por ejemplo en Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, San Pablo y hasta en Santiago de Chile (considerada paradójicamente por sus propios habitantes como una ciudad “segura”). ¿Qué sucede (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 19 de noviembre – “Marketing” e “força eleitoral”: por que Hugo Motta insistiu na aprovação do PL Antifacção
  • 19 de noviembre – El triunfo del NO: un revés inesperado en la política ecuatoriana
  • 19 de noviembre – All 267 passengers and crew rescued after South Korean ferry runs aground
  • 19 de noviembre – All 267 passengers and crew rescued after South Korean ferry runs aground
  • 19 de noviembre – Instagram owner Meta tells Australian teens accounts will close

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0