En Venezuela, una bandera política importante de la oposición es el reclamo por el aumento de la inseguridad ciudadana. Curiosamente he leído, visto y oído, tanto a través de los medios masivos de comunicación como por boca de la propia gente, este mismo reclamo en muchos otros lugares del continente. Por ejemplo en Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, San Pablo y hasta en Santiago de Chile (considerada paradójicamente por sus propios habitantes como una ciudad “segura”). ¿Qué sucede (…)
Los artículos más recientes
-
La violencia urbana
¿Inseguridad?
Miguel Guaglianone
17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone -
COLOMBIA - Las mentiras del vicepresidente Santos y del general Padilla a tono con Obama
Ernesto Wong Maestre
17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreLas últimas semanas han venido arrojando más evidencias a la afirmación de que el gobierno de Uribe, en la vecina y hermana nación colombiana, ha entregado, a espaldas de su pueblo, la soberanía de Colombia a los EEUU mediante convenios secretos, con la fachada pública de un “acuerdo de seguridad y cooperación” con el gobierno de Barack Obama. La primera y más relevante evidencia son las siete bases militares colombianas entregadas para su uso a los EEUU habitadas por militares y civiles (…)
-
BRASIL - Repensando los efectos de la visita reciente del Presidente de Irán
Bruno Lima Rocha
17 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaLa reciente presencia en Brasil del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, ha descubierto una serie de controversias que se relacionan con lo basado en reglas fundamentalistas chiítas de la política exterior del gobierno de Lula. Reconozco que las relaciones diplomáticas de Irán con otros países de nuestro continente han sido intensas, pero no me voy a detener sobre ellas ahora. En cualquier caso, me centro en la primera etapa de la gira debido a que ya lo he examinado en algunas (…)
-
PAN propone quimérica ley antiaborto disfrazada de humanista
MÉXICO - Tramposo giro para legitimar la vida desde la concepción
Paulina Rivas Ayala, Cimacnoticias
15 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC14 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - La senadora Blanca Judith Díaz Delgado del Partido Acción Nacional (PAN)y presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Senado, presentó una iniciativa de decreto para crear la “Ley General de Protección a la Maternidad y Paternidad” que entre sus objetivos establece que “el Gobierno debe garantizar la protección a toda persona, desde el momento de la concepción, sin importar su viabilidad o padecimiento de deformaciones genéticas (…)
-
PERÚ - ¿Hoy Crousillat y mañana Fujimori?
Javier Diez Canseco, La República
15 de diciembre de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco14 de diciembre de 2009 - La República - Alan García indultó, por razones “humanitarias”, a José Enrique Crousillat. Entre 300 expedientes de indulto, escogió a un mafioso que manejó la TV al servicio del corrupto y criminal régimen fujimorista a cambio de gruesos fajos de billetes puestos en la mesa de la salita del SIN. Todos lo vimos en un vladivideo, conocido en marzo del 2001, luego de la fuga de Fujimori.
Crousillat e hijo vendieron la línea informativa, demolieron –moral y (…) -
Lo que está en juego en Copenhague
Leonardo Boff, Rebelión
15 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2009 - Rebelión - En Copenhague, los 192 representantes de los pueblos se enfrentan a algo irreversible: la Tierra ya se ha calentado, en exceso, por causa de nuestro estilo de producir, de consumir y de tratar la naturaleza. Sólo nos cabe adaptarnos a los cambios y mitigar sus efectos perversos.
Lo normal sería que la humanidad se preguntase como un médico pregunta a su paciente: ¿por qué hemos llegado a esta situación? Importa considerar los síntomas e identificar la (…) -
ALBA - Cumbre concluirá en La Habana con la revisión de los logros y nuevos retos
TeleSur
15 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2009 - TeleSur - Después de intensos debates sobre logros y desafíos, junto a la discusión de temas de la actualidad mundial como la crisis económica, el golpe de Estado en Honduras, las bases militares de Estados Unidos en Colombia y el cambio climático, este lunes culminará la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que se desarrolla en la Habana desde el viernes.
En el discurso inaugural del evento, el presidente cubano, Raúl (…) -
BOLIVIA - Una fuente fecunda de esperanzas tangibles
Jubenal Quispe
14 de diciembre de 2009, puesto en línea por Jubenal QuispePor quinta vez consecutiva, en cuestión de cuatro años, sectores marginados de Bolivia, dinamizados por la emergente conciencia indígena organizada, inyectan al mundo entero contundentes dosis de esperanza.
En 2005, ganamos con cerca del 54%. En 2006 (elección de asambleístas), con cerca del 51%. En 2008 (ratificamos al Presidente Evo Morales), con cerca del 67%. En 2009 (aprobamos del texto constitucional), con más del 61%. Y ahora reelegimos el proceso de cambio, encabezado por el (…) -
Último cómputo le da 44,03% contra 29,62% del representante oficialista
CHILE - Piñera a 14 puntos de Frei y a sólo seis de ganar la presidencial
El Mostrador
14 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal13 de diciembre de 2009 - El Mostrador - Seis puntos, equivalentes a alrededor de 480.000 votos, necesita conseguir el candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, para lograr convertirse en el próximo presidente electo en la segunda vuelta que disputará con su adversario de la Concertación, Eduardo Frei.
Esto luego que los resultados oficiales de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, le dieran un respaldo de 44,03%, 14,41 puntos más que el abanderado (…) -
Campaña Internacional para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente
Adolfo Pérez Esquivel
14 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalJulio del 2009 - Serpaj - La Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia y sus Presidentes Adolfo Pérez Esquivel e Antonino Abrami, han lanzado la campaña mundial para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente, sosteniendo que los desastres ambientales son crímenes contra la humanidad. Para introducir el delito contra el ambiente es necesario modificar los Estatutos de Roma de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya, siendo necesario que se apruebe (…)


Últimos comentarios