• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ARGENTINA - Represión social tras el velo del seudo progresismo

    Daniel E. Benadava

    14 de diciembre de 2009, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    En el año 2008 el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó que los Kirchner sólo sostienen un discurso progresista y, en paralelo, impulsan políticas neoliberales… que aumente la pobreza mientras se paga la deuda ilegítima, que los hospitales estén colapsados… que haya mortalidad infantil evitable, son violaciones a los derechos humanos que suceden hoy.
    Triple (in) adecuación política.
    Según el psicólogo Alfredo Grande para que las palabras no sean llevadas por el viento (…)

  • Los derechos humanos dependen de los derechos de la madre tierra

    Jubenal Quispe

    13 de diciembre de 2009, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace 61 años atrás la ONU realizaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dicha declaración contenía y contiene las aspiraciones legítimas de las personas que no tienen derecho a tener derechos. Es decir, fue y es un intento del reconocimiento del carácter universal de la condición humana.
    Desde la perspectiva filosófica, los derechos humanos son innatos a la existencia humana. No son ninguna dádiva de los estados u organizaciones internacional. Lo único que estas entidades (…)

  • BOLIVIA - ¿Qué posturas asumen las iglesias en el contexto boliviano?

    Jubenal Quispe

    13 de diciembre de 2009, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Según la encuesta nacional de hogares que realizó el INE boliviano, en 2001, el 77% de bolivianos/as dijo ser católico, y un poco más del 16%, evangélicos. De este último grupo, los neopentecostales son los más numerosos y en crecimiento incontenible. En 1995, el gobierno boliviano tenía registrado 160 denominaciones eclesiales. En los últimos tiempos, incluyendo las no registradas, en Bolivia deben existir más de 300 denominaciones eclesiales.
    Estas iglesias (evangélicas y católica), sin (…)

  • CHILE - Víctor Jara

    Fiestoforo

    13 de diciembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    www.fiestoforo.cl

  • Reformas contra ILE, incremento en la violencia contra mujeres e impunidad, principales retrocesos

    MÉXICO - Concluye 2009 con saldo negativo para los derechos humanos de las mexicanas

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    13 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    10 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - En 2009, el Estado mexicano “ni en la ley, ni en la práctica” promovió el respeto de los derechos humanos de las mujeres. Por el contrario, el gobierno federal hizo caso omiso a las recomendaciones internacionales en esta materia, mientras que el aparato de justicia sumió en la impunidad los delitos en contra de las mujeres y los Congresos locales de 16 de los 32 estados del país aprobaron reformas que penalizan el aborto.
    Entrevistada (…)

  • LIVRE - São Paulo : la ville d’en bas, sous la direction de Robert Cabanes et Isabel Georges

    12 décembre 2009, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    – Éditions l’Harmattan octobre 2009 ISBN : 978-2-296-09896-1 494 pages, 37 euros.
    Quatrième de couverture
    São Paulo, 18 millions d’habitants en comptant sa « périphérie interne » et sa région métropolitaine.
    Travail, drogue, associations, vie quotidienne, famille sont des thèmes récurrents dans toutes les banlieues du monde, mais qui connaissent ici des changements contrastés, voire contradictoires. Le travail, c’est l’exploitation sans masque pour les couturières, les Boliviens, les (…)

  • A propósito de las elecciones presidenciales del domingo

    CHILE - De la democracia neoliberal

    Franck Gaudichaud

    12 de diciembre de 2009, puesto en línea por Dial

    El domingo 13 de diciembre tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, país del Cono Sur. Los últimos sondeos muestran que es la indecisión, sobre todo, la que domina en unas elecciones que darán por concluido el mandato de la socialista Michele Bachelet. Pero, ¿cuáles son los auténticos retos después de transcurridos más de 35 años desde el golpe de Estado, y casi 20 años después de la “transición democrática”?
    Democracia neoliberal «pactada» y herencias de (…)

  • CHILI - Élections présidentielles : l’ombre de Pinochet plane-t-elle encore ?

    Franck Gaudichaud

    12 décembre 2009, mis en ligne par Dial

    Le 13 décembre aura lieu le premier tour des élections présidentielles au Chili, petit pays du Cône sud. Les derniers sondages montrent que c’est avant tout l’indécision qui domine un scrutin qui conclura le mandat de la socialiste Michelle Bachelet. Mais quels en sont les enjeux réels, plus de 35 ans après le coup d’État et presque 20 années après la transition démocratique ?
    Démocratie néolibérale « pactée » et héritages autoritaires
    Lorsqu’en 2006, la socialiste Michelle Bachelet (…)

  • DIAL - Articles de l’année 2009 (DIAL 3033-3086)

    12 décembre 2009, mis en ligne par Dial

    Janvier 2009 Points de repère DIAL 3033 - NICARAGUA – Histoire et perspectives du Front sandiniste, deuxième partie DIAL 3034 - COLOMBIE - Des communautés de villageois s’affrontent à une entreprise minière DIAL 3035 - COLOMBIE - Mingas : contestation et réflexion DIAL 3036 - ARGENTINE - Des Indiens derrière la caméra DIAL 3037 - MEXIQUE - Réflexion théologique sur la crise alimentaire Février 2009 Points de repère DIAL 3038 - BOLIVIE - Le pays est déclaré « territoire libéré de (…)

  • ESTADOS UNIDOS - El discurso guerrerista de Barack Obama en West Point - I

    Miguel Ángel del Pozo

    11 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    El país se paralizó, los Estados Unidos de América, la “muerte anunciada” se hizo oficial, los ciudadanos estadounidenses se sentaron frente al televisor para conocer, oficialmente, la noticia que la prensa había informado en los días previos, era inevitable, el Presidente Barack Obama le iba a anunciar a su país que la sociedad estadounidense iba a enviar un contingente armado de 30 mil, hombres y mujeres, de las fuerzas armadas a Afganistán plus un número de 3 mil de soldados como grupo de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 19 de noviembre – Na COP30, lideranças abordam vulnerabilidades territoriais e soluções para enfrentar crise climática
  • 19 de noviembre – ISA e Conaq fortalecem agenda quilombola na COP30 com mapeamento inédito
  • 19 de noviembre – Em semana decisiva para a COP 30, Agricultura Familiar reafirma a potência dos territórios agroecológicos para a Justiça Climática
  • 19 de noviembre – Discola 275 Sueños Colectivos Vs. Economistas
  • 19 de noviembre – Derrumbe parcial del techo en restaurante del hotel Memories Trinidad del Mar deja cuatro heridos leves

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0