Obama no es estúpido ni Dios. Tiene pensamientos claros y proyecciones interesantes que, teóricamente, rompen con las bestias republicanas que siguen la cartilla de los halcones; esto es, de los sionistas y los protestantes anglosajones blancos, y de unos cuantos potentados más, que son los verdaderos amos en USA y sus colonias. Ante tales depredadores, dueños del poder y empotrados en sus puestos, desde siempre y en todos los gobiernos republicanos y demócratas, Obama, cuando más, como (…)
Los artículos más recientes
-
Salvavidas mestizo y falaz
Darío Botero Pérez
9 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Daro Botero Prez -
BRASIL - Senado aprobará el miércoles adhesión de Venezuela al Mercosur
TeleSur
9 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal8 de dieciembre de 2009 - TeleSur - El presidente Lula expresó que la adhesión de Venezuela al bloque latinoamericano, descansa en el ideal de avanzar en proyectos de inclusión y de igualdad para impulsar el trabajo en equipo que derivará en el progreso y desarrollo de la región.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que el Senado Federal de este país "aprobará la inclusión de Venezuela al Mercosur (Mercado Común del Sur), desde este miércoles", durante su (…) -
Detalles del auto de procesamiento contra médicos que lo operaron
CHILE - Con bajas dosis de talio y gas mostaza durante varios meses asesinaron a Frei Montalva
El Mostrador
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal7 de diciembre de 2009 - El Mostrador - La conclusión se basa en dos peritajes. Uno hecho por la doctora Laura Borges y otro por la perito Carmen Cerda. La aplicación de estos venenos permitieron que Frei estuviera débil y no resistiera las operaciones al estómago a las que fue sometido.
Dosis de Talio y gas mostaza permitieron que el ex presidente Eduardo Frei Montalva, falleciera en la clínica Santa María en enero de 1982.
Así lo establece el auto de procesamiento dictado esta mañana (…) -
De aprobarse, sería obligada la atención en hospitales públicos
MÉXICO - PRI presenta reformas a la Ley General de Salud que garantiza ILE
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC3 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - El priista César Augusto Santiago Ramírez, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, con el objetivo de “garantizar que las instituciones públicas de salud otorguen los servicios necesarios para la interrupción legal del embarazo”, a pesar de que ese partido en alianza con Acción Nacional (PAN), aprobó reformas en 17 estados que criminalizan a las mujeres que deciden abortar, aún en casos de violación.
La iniciativa (…) -
BOLIVIA - CNE emitirá primeros resultados electorales este martes
TeleSur
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - La Corte Nacional Electoral (CNE) boliviana anunció que este martes publicará los primeros resultados oficiales de las elecciones generales efectuadas en ese país el pasado domingo, en las que resultó reelecto el presidente Evo Morales con más del 60 por ciento de apoyo popular, según resultados de sondeos a boca de urnas.
Una fuente del organismo electoral explicó que una vez superados detalles técnicos en algunos departamentos, relacionados con el escaneo y digitalización de (…) -
Pretenden detener reformas que lo condenan en 17 estados
MÉXICO - Buscan despenalizar el aborto en el país
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC2 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Con el objetivo de que se establezcan los supuestos en que estará permitida la interrupción legal del embarazo (ILE) en México, la diputada Leticia Quezada Contreras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una contrarreforma a la del gobernador de Veracruz, el priísta Fidel Herrera, que busca penalizar el aborto en el país.
En entrevista con Cimacnoticias, la diputada federal informó que la iniciativa que presentó ayer (…) -
BOLIVIA - En política, el auténtico cristiano siempre opta por el cambio
Jubenal Quispe
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por Jubenal QuispeEn una comunidad altiplánica de la Bolivia profunda, un anciano, aymara-metodista, nos plantea, a los facilitadores de la formación permanente, la interrogante de ¿por quién tenemos que votar los cristianos el próximo 6 de diciembre? El Obispo Metodista, autoridad fuera de serie por su sencillez y proximidad con las y los marginados, le responde con sabiduría profunda. “En política, los cristianos siempre tenemos que votar por el cambio y la transformación”.
En Bolivia, las circunstancias (…) -
Grupos de derecha y religiosos las despojan de ellos
MÉXICO - En retroceso los derechos de las mujeres
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
8 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC1 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - En el país los avances en materia de derechos humanos de las mujeres, obtenidos durante los últimos 25 años, se ven rebasados por el “grave” retroceso que representa la aprobación de reformas constitucionales en 17 de los 31 estados del país, con los que se protege la vida desde la concepción-fecundación y, en consecuencia, abortar es un crimen bajo cualquier circunstancia, afirmó Gloría Ramírez, presidenta de la Academia Mexicana de (…)
-
Hugo Chávez : « Parfois j’ai l’impression de parler à des pierres. Personne ne prend note. C’est comme parler au vent »
VENEZUELA - Le président Chávez secoue de nouveau le gouvernement et l’invite à accélérer la transformation de l’État
Thierry Deronne
7 décembre 2009, mis en ligne par Thierry Deronne30 novembre 2009 - C’est depuis la commune d’El Maizal, ex-latifundio de 2.236 hectares abandonnés par les grands propriétaires mais récupérés par le gouvernement national que le président Chávez a réalisé son Aló Presidente numéro 344. Sur ces terres seront produits 900 kilos de haricots par hectare, a-t-il expliqué. Le terrain couvre 35 kilomètres carrés, 21 conseils communaux pour 21 secteurs (12 conseils communaux de l’État de Lara + 9 de l’État de Portuguesa) qui travaillent la terre et (…)
-
LIVRO - Grilagem: corrupção e violência em terras do Carajás, de Victor Asselin
5 de dezembro de 2009, postado por Dial– Ética Editora, 2009 1a edição: Petrópolis, Vozes/CPT, 1982. 204 p. pdf (176 Mo).
Nota do autor à 2a edicão
Estávamos em 1982 quando nasceu o livro Grilagem: corrupção e violência em terras do Carajás. Era no tempo da ditadura militar, tempo de muitas lutas no campo. Estamos em 2009. Novo encontro. Sim, novo diálogo com a questão fundiária e os trabalhadores rurais. Mais de 25 anos se passaram. Houve mudanças, mas a história não se nega. A vida do trabalhador rural mudou, mas no solo (…)


Últimos comentarios