• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • VENEZUELA - Voir et entendre une révolution en direct

    Thierry Deronne

    23 juillet 2009, mis en ligne par Thierry Deronne

    Depuis dix ans les grands médias font ce qu’ils veulent de la réalité vénézuélienne. Remake sans imagination de la désinformation opérée au sujet du « Nicaragua-menace-totalitaire » des années 80.
    L’affaire semble entendue. Même et surtout à gauche un lavage de cerveau sans guère d’alternatives a fini par installer des catégories (« pour ou contre Chávez », « dérive autoritaire ou pas », « base contre bureaucratie », « Chávez-Iran », etc...) et une « critique » obligée, pavée de bonnes (…)

  • Jueves y viernes

    HONDURAS - Se paralizará la economía del país durante dos días

    Mabel Marquez, Vía Campesina

    23 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    Minga Informativa de Movimientos Sociales - Los 25 días de lucha en las calles que lleva el Frente de Resistencia Contra el Golpe de Estado han servido de mucho, sobre todo para fortalecer la conciencia ciudadana y ganar la voluntad del pueblo hondureño. No hay vuelta atrás.
    La resistencia continúa hasta que retorne el presidente Zelaya y se castigue a los golpistas, así lo expresan los dirigentes sociales, porque la oligarquía más temprano que tarde se verá en la obligación de (…)

  • Defensores públicos de causas propias

    CHILE - Casi nadie trabaja en algo que repudia

    Ariel Zúñiga

    23 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Aunque las opciones sean trabajar o morirse de hambre es muy difícil que alguien trabaje en algo que repudia; quizá la única diferencia que existe entre la esclavitud propiamente tal y la contemporánea sea eso.
    Quienes han estudiado o están en una situación de privilegio pueden optar entre distintos tipos de empleos, aunque sean todos ellos malos o muy malos, y de ese modo excluir aquellos que repudian. Optar por un mal menor es quizá el modo común de ejercer la libertad.
    Hace unos meses (…)

  • Ante el cambio constitucional que prohíbe ILE y DIU

    MÉXICO - Puebla: 115 mujeres se amparan para proteger sus derechos Sexuales y Reproductivos

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    23 de julio de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 21 julio 09 - Cimacnoticias - En Puebla, 115 mujeres presentaron amparos ante los Juzgados de Distrito en el estado, porque afirman que la reforma constitucional estatal, aprobada por legisladores panistas y priistas el pasado 12 de marzo, que garantiza “la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”, cancela la posibilidad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), vulnerando y desconociendo sus derechos fundamentales reconocidos en la Constitución (…)

  • Una luz en tiempos oscuros

    NICARAGUA - 30 aniversario de la revolución Sandinista

    Ernesto Tamara

    22 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    El 19 de julio de 1979, las guerrillas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) entraron en Managua, mientras el dictador Anastasio Somoza huía del país. El triunfo de otra revolución armada (a 20 años de la Revolución Cubana) se produjo en uno de los momentos más oscuros de Latinoamérica, con dictaduras militares sanguinarias desde el sur del continente hasta la frontera con México.
    Mucho se ha escrito sobre la Revolución Sandinista y su derrota electoral en 1989. Para no (…)

  • AMÉRICA LATINA - Afirmando la necesidad de una base teórico-epistemológica autóctona

    Bruno Lima Rocha

    22 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    En el texto que sigue presento una argumentación que lleva a concluir, por el uso y desarrollo posterior del concepto, en una toma de posición. Mi argumento central es la necesidad de la afirmación de una base teórico-epistemológica autóctona como precondición para el desarrollo, tanto de la producción técnico-científica propia como de las distintas formas de activismo político-social.
    Reconozco por una parte que la institucionalización de las ciencias sociales y un nuevo paradigma –dentro (…)

  • HONDURAS - Preguntas para el debate sobre este país y el imperialismo yanqui

    Ernesto Wong Maestre

    22 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    A pocas horas de que se agudicen los enfrentamientos en Honduras y la dictadura hondureña comience a incrementar los asesinatos de personas honestas, trabajadores indefensos y pacíficos que reclaman sus derechos, de madres y padres que defienden a sus hijos detenidos por la dictadura de Micheletti, de hermanos que ya no cuentan con sus semejantes a su lado, de cristianos que salen a protestar ante el crimen político de sus obispos, creo que el debate latinoamericano y mundial debe abordar (…)

  • URUGUAY - Ser o no ser, una moderna contradicción

    Roso Grimau

    22 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Tan simple como la conocida disyuntiva de Shakespeare -"ser o no ser"-, somos o no somos los uruguayos y uruguayas residentes en el exterior verdaderamente uruguayos y uruguayas, cuando en nuestro Uruguay ocurre a la inversa del resto de los países del mundo donde no se reconoce constitucionalmente la nacionalidad natal de por vida, pero que sin embargo al obtenerla o recuperarla puedes ejercer el derecho del voto sin importar en que parte del planeta estés viviendo. En estos tiempos de (…)

  • CHILE - Oscurece más tarde y la crisis se extiende

    Andrés Figueroa Cornejo

    21 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    – 1. La Federación Nacional de Productores de Leche de Arlington, en el Estado norteamericano de Virginia, propuso que el gobierno le pague para sacrificar hasta 103 mil cabezas de ganado productores de leche para aprovechar el alza mundial de la carne. El precio del forraje ha hecho que se requieran 17 dólares para producir leche por el valor de 10 dólares. De esta manera, a medida que el rebaño se reduzca en miles de cabezas, los precios de la leche podrían subir a 23 dólares los 43,5 (…)

  • General Jaime López Portillo, director de DH de Sedena

    MÉXICO - Caso de hermanas tzeltales no será trasladado a justicia civil

    Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias

    21 de julio de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 20 julio 09 - Cimacnoticias - El traslado del caso de las hermanas tzeltales violadas por soldados durante un retén militar en Chiapas, en 1994 y que se encuentra en la Procuraduría de Justicia Militar para ser “investigado”, no será trasladado a la justicia civil, ya que prevalecen las leyes ordinarias federales y no “opiniones” aclaró tajante hoy el General Jaime Antonio López Portillo Robles Gil, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Energy price cap for Great Britain to get surprise increase from January
  • 21 de noviembre – UK government borrows more than expected in setback before budget
  • 21 de noviembre – Mujeres guardabosques de Kaziranga afrontan todos los desafíos para proteger flora y fauna de India
  • 21 de noviembre – 10 años de abusos contra trabajadores migrantes en Arabia Saudí y otras noticias de derechos humanos
  • 21 de noviembre – How citizen archivists in South Asia confront the online marginalization of oral cultures and languages

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0