El próximo 28 de junio se llevarán a cabo las elecciones legislativas argentinas en las que, por el Frente para la Victoria (FPV), se postulará Néstor Kirchner para testimoniar en favor de las políticas implementadas por el gobierno "nacional y popular" que preside al país desde el año 2003. Por el contrario algunos sectores opositores sostienen que muchos de los integrantes del actual gobierno argentino solo son ricos que simulan ser progresistas y lejos están de favorecer a los millones (…)
Los artículos más recientes
-
ARGENTINA - Los ricos simulan ser progresistas
Daniel E. Benadava
11 de mayo de 2009, puesto en línea por Daniel E. Benadava -
Por haber asilado a ex ministro boliviano acusado de complicidad de homicidio
BOLIVIA - Evo vuelve a tensar los lazos con Perú al tildar a García de “chabacano”
La Nación
11 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal11 de mayo de 2009 - La Nación - Según el Presidente de Bolivia, su colega “tiene la obligación de expulsar” a quienes solicitan cobijo porque “no puede encubrir delincuentes”. Sus dichos se producen a una semana de que se inicie el juicio que determinará las reponsabilidades en la muerte de 60 personas cuando gobernaba Gonzalo Sánchez de Lozada.
Las ya complicadas relaciones entre los gobiernos de La Paz y Lima volvieron a tensarse ayer, luego de que el Presidente boliviano, Evo Morales, (…) -
Entrevista a Noam Chomsky, intelectual y politólogo
ESTADOS UNIDOS - La política exterior de Obama será como la segunda administración Bush
Miguel Vera, TeleSur
9 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal9 de mayo de 2009 - TeleSur - Chomsky nació en 1928 en Filadelfia, Estados Unidos, en una familia de origen judío proveniente de Europa del Este. Su infancia estuvo marcada por la depresión económica, la discriminación hacia los judíos y el auge del fascismo a nivel mundial
Noam Chomsky, intelectual, escritor y académico, ha revolucionado la lingüística moderna a través de sus investigaciones y aportes teóricos. Junto a su larga carrera en las aulas, Chomsky ha llevado adelante, a través (…) -
CHILE - Caso Mirage, incompetencia y corrupción
Santiago Escobar, El Mostrador
9 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal8 de mayo 2009 - El Mostrador - El caso Mirage desnuda de manera dramática la incompetencia técnica y política del mando civil en el sector Defensa durante los veinte años de democracia. El endoso de responsabilidades entre los ex ministros de Defensa Patricio Rojas y Edmundo Pérez Yoma, relativas a las irregularidades que rodean la adquisición de los aviones, sería inaceptable en cualquier país donde la Defensa es una política pública normal, sujeta a los mismos controles y procedimientos (…)
-
ESTADOS UNIDOS - Af-Pak: la guerra de Obama
Immanuel Wallerstein
8 de mayo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga1ro de abril de 2009 - Af-Pak es el nuevo acrónimo que inventó el gobierno estadunidense para referirse a Afganistán-Pakistán. Su significado es que existen preocupaciones geopolíticas de Estados Unidos que hacen que su estrategia a proseguir impliquen a ambos países simultáneamente, y que no puedan considerarse por separado. Estados Unidos ha enfatizado esta política designando a un solo representante extraordinario para ambos países: Richard Holbrooke.
Fue George W. Bush quien envió (…) -
¿Cuál fue el punto de la reunión del G-20?
Immanuel Wallerstein
8 de mayo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga15 de abril de 2009 - Casi todo el mundo tomó demasiado en serio la reunión del G-20 en Londres, el 2 de abril. Los expertos y los críticos la han analizado como si hubiera sido diseñada para lograr algún cambio en las políticas de los estados que participaron. El hecho es que todos los que fueron sabían desde antes que nada que tuviera alguna significación cambiaría como resultado de reunirse, y que los cambios menores que fueron adoptados podrían muy fácilmente haberse arreglado sin dicha (…)
-
Pugna soterrada en el oficialismo
CHILE - El factor Enríquez-Ominami que divide aguas en la Concertación
El Mostrador
8 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal8 de mayo de 2009 - El Mostrador - La chispa que encendió al interior de la Concertación la fuerte irrupción en las encuestas de la opción presidencial del diputado socialista Marco Enríquez-Ominami está lejos de extinguirse.
Y es que el parlamentario, quien la última semana ha sido el tema obligado de todo el espectro político, se ha convertido en un factor que algunos consideran peligroso para la unidad del sector, mientras que otros lo ven como un fenómeno que invita a replantear el (…) -
CHILE - Informe de la ONU acusa al país de discriminar a la mujer
El Mostrador
8 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal8 de mayo de 2009 - El Mostrador - Chile debería mejorar de forma transversal la situación de las mujeres en el país, dado que padecen discriminación y están infrarrepresentadas en amplios sectores de la sociedad, según un informe elaborado por la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El estudio -realizado en base a informaciones aportadas por la sociedad civil y por el sistema de las Naciones Unidas- fue presentado este durante el Examen Periódico Universal del (…) -
Memoria del 5 de mayo de 1977
ARGENTINA - Vuelo de la muerte
Adolfo Pérez Esquivel
6 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalBuenos Aires, 5 de mayo del año 2009.
Cada persona guarda en su memoria hechos, acontecimientos, que marcan su vida y que no son aislados en la vida del pueblo y la situación del país y en la comunidad de pertenencia de cada uno.
Había estado en Ecuador participando en el encuentro de Obispos Latinoamericanos que se realizó en la Casa de Santa Cruz, en Riobamba en la Diócesis del Obispos Leonidas Proaño y donde supimos del asesinato de Monseñor Angelelli en la Argentina. Era uno de (…) -
Que se acuse a un Fiscal de Prevaricador ya no suscita ningún escándalo
CHILE - Caso Lavandero: continúa el ensordecedor silencio oficial
Ariel Zúñiga
6 de mayo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga"El Chile quien habla de más o lo acusan de ladrón o de maricón"
Senador Nelsón Ávila. ( Declaraciones ante el montaje de Girardi que lo involucraba en el caso Spiniak)
La verdad histórica es imposible de reconstruir, para quien lo dude vea el filme Rashomon de Akira Kurosawa. Es por eso que en los sistemas judiciales mordernos, autoproclamados racionales, se prescinde de la búsqueda de la verdad proponiéndose el modesto fin de que las resoluciones judiciales sean válidas más allá de (…)


Últimos comentarios