Considero que hay una exagerada alarma a través de la OMS que está generando en torno a este tema, verdaderos cuadros de pánico en países de nuestra región, y que para sumar al deplorable panorama de Salud Publica que ostentamos en el Perú, se evidencia también una preocupante ausencia de estrategias para afrontar con la misma velocidad y eficiencia otros problemas de Salud , tan relevantes y urgentes como : TBC, Desnutrición crónica, muertes por accidentes de transito, las EDAs E IRAs, (…)
Los artículos más recientes
-
PERÚ - Gripe porcina y la mercantilización de la salud pública en el mundo
Milagros del Rosario
6 de mayo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional -
MÉXICO - Sin tapabocas
José Luis Gutiérrez Lozano
5 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalComparable sólo al “shock” provocado en la conciencia colectiva por el ataque a las Torres Gemelas en septiembre del 2001, en estos últimos 10 días el mundo en general, pero en particular México, registró una nueva sacudida. En medio de una crisis financiera generalizada, una ola de violencia e inseguridad pública, la crisis sanitaria impuso un nuevo e incierto ritmo a la vida económica, social y seguramente también política en nuestro país. Sin embargo, la violenta sacudida a nuestros (…)
-
PERÚ - Desde la Amazonía
Javier Diez Canseco, La República
5 de mayo de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco04 de mayo de 2009 - La República - Casi cuatro semanas en huelga, pero la indiferencia de gran parte de los medios y la cerrazón de las autoridades no anuncian soluciones sino una agudización de la lucha. Las comunidades nativas de la Amazonía demandan la derogatoria de DL –que el gobierno de García promulgó para adecuar la legislación peruana al TLC con los EEUU, gracias a una “ingenua” delegación de facultades que le diera el Congreso, y que amenaza gravemente los derechos de las (…)
-
Loi « création et internet »
FRANCE - « Hadopi : la création sacrifiée », Lettre ouverte à Mesdames et Messieurs les députés
Philippe Couderc & Éric Petrotto
5 mai 2009, mis en ligne par collectif Penser, parler, agirTrop peu écoutés dans le débat souvent caricatural qui a opposé les pro et les anti loi Hadopi, et ne se reconnaissant dans aucun des deux camps, des labels indépendants (dont ceux qui produisent les disques de Yann Tiersen, High Tone et tant d’autres, vrais acteurs de la précieuse diversité à la française) résument leur point de vue sur la situation du disque en France. Une prise de position stimulante et virulente au moment où la loi revient à l’Assemblée nationale. Alors que la loi « (…)
-
El año Cerdo
Andrés Bianque
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciLa investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano. (Aldous Huxley)
No hace mucho, sentados y preocupados en sus casas estaban bastantes gentes esperando el picoteo siniestro de un pájaro contagiado con la tenebrosa gripe aviar. Pollos asesinos, cisnes psicóticos, gorriones convertidos en pterodáctilos de enormes colmillos, patos, gansos, pavos, eran todos sospechosos. La muchedumbre corría despavorida de las (…) -
Conclusiones tras la criminalización del spice
CHILE - Se debe prohibir por que es placentero
Ariel Zúñiga
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl colegio médico fue la voz de alerta, un incienso se vendía legalmente y sus efectos eran similares a los de la marihuana. Su denuncia obligó a que las autoridades se avocaran al asunto. Los estudios preliminares van a demorar un par de semanas pero incluirlo en la nómina de las sustancias prohibidas tardó a penas unas cuantas horas.
No existen estudios científicos serios que confirmen la peligrosidad que a la marihuana se le atribuye, sin embargo basta y sobra decir que otra sustancia, (…) -
PANAMÁ - Martinelli, el multimillonario que conquista la presidencia
El Mostrador
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal03 de Mayo de 2009 - El Mostrador - El empresario multimillonario Ricardo Martinelli, de 57 años, sumó a sus conquistas la presidencia de Panamá con una amplia victoria en las elecciones generales celebradas este domingo en este país
Con el 85 por ciento de los centros de votación escrutados, Martinelli, líder del partido Cambio Democrático (CD), consolidó su triunfo con el 59 por ciento de los votos, mientras la oficialista Balbina Herrera, del gobernante Partido Revolucionario (…) -
De la amenaza letal mundial al "milagro" del paciente cero....
Ana Fernández
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl corresponsal de El País en México nos contaba ayer que en el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de México nadie lleva mascarilla, porque, como ha admitido su director general, el doctor Lezana, no sirve de nada. Las mascarillas se repartieron -y se incitó a su compra- simplemente para tranquilizar a la población, haciéndoles creer, de paso, que de su conducta -protegerse o no usando la mascarilla- dependía su salud, una vez que el gobierno les (…)
-
Sobre la gripe porcina y el negocio de la epidemia del miedo
Ana Fernández
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEn un sistema-mundo capitalista y globalizante la economía y las finanzas se contituyen en escenario privilegiado de la producción y reproducción del orden social y político. "Sigue el dinero", exhortan los maestros del periodismo de investigación, parafraseando la conversación de Garganta Profunda con Bob Woodward, uno de los dos periodistas del Washintong Post que a comienzos de los setenta destaparon el caso Watergate en EEUU. Una, supongo que por deformación profesional, no puede evitar (…)
-
Análisis político
CHILE - ¿El cambio está aquí?
Arturo Arriagada, El Mostrador
4 de mayo de 2009, puesto en línea por Dial4 de mayo de 2009 - El Mostrador - ¿El cambio está aquí? En tanto Frei y Piñera no cuenten, por ejemplo, quién financia sus campañas o cómo van a potenciar la defensa de los derechos del consumidor después del caso de las farmacias, seguirán sin hacerse cargo de los errores del pasado para proponer nuevas alternativas que generen confianza en la ciudadanía.
Mientras más se esfuerzan por representar el cambio, más se encierran los candidatos presidenciales en sus propios miedos y (…)


Últimos comentarios