• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Señal 3 de la Victoria: ¿Fin de transmisiones?

    Daniel Rozas, La Nación

    6 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    01 de diciembre de 2008 - La Nación - La casa de la emblemática señal tiembla. La falta de recursos económicos, el nulo apoyo gubernamental y la decisión del dueño de vender la propiedad tiene a los miembros del canal muy complicados. Si no juntan el dinero de aquí al 30 de diciembre "se muere el proyecto".
    "Esta casa significa nuestra vida. Significa 11 años de lucha. No por nada este centro cultural se llama pu wenche monguelén, los sobrevivientes en mapudungún. Primero (…)

  • Cambio climático: Salvemos al planeta del capitalismo

    Evo Morales Ayma, Adital

    5 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Adital
    28 de noviembre de 2008
    Hermanas y hermanos:
    Hoy, nuestra Madre Tierra está enferma. Desde el principio del siglo XXI hemos vivido los años más calientes de los últimos mil años. El calentamiento global está provocando cambios bruscos en el clima: el retroceso de los glaciares y la disminución de los casquetes polares; el aumento del nivel del mar y la inundación de territorios costeros en cuyas cercanías vive el 60% de la población mundial; el incremento de los procesos de (…)

  • Familiares y abogados de víctimas de Campo algodonero

    MÉXICO - Esperan que Corte Interaméricana de DDHH condene a Estado mexicano por feminicidio

    Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias

    5 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC

    4 de diciembre de 2008 México, DF - Cimacnoticias - Las representantes legales de los familiares de las tres víctimas del campo algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, que llevaron el caso ante la Comisión y Corte Interamericanas de Derechos Humanos, insistieron hoy en que buscan lograr la primera sentencia condenatoria al Estado mexicano por la violación a los derechos humanos de las mujeres de Ciudad Juárez, que ha culminado en el feminicidio.
    En conferencia de prensa, donde informaron (…)

  • En aquel 11 de septiembre

    BOLIVIA - Unasur: “Hubo masacre”

    El Mostrador

    4 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    04 de Diciembre de 2008 - El Mostrador - La entidad que investigó la matanza de 20 campesinos bolivianos ocurrida en septiembre pasado en Pando afirmó que se trató de una masacre planificada, mientras que la oposición acusó a la comisión de parcialidad.
    La comisión de la Unión de Países Sudamericanos (Unasur) creada para investigar los hechos sangrientos de Pando, concluyó que en ese departamento boliviano hubo una masacre de al menos 20 campesinos perpetrada por grupos armados que (…)

  • Cejil e IRSHL buscan aportar elementos para sentencia

    MÉXICO - Recibió Corte Interaméricana de DDHH documento sobre feminicidio en Campo Algodonero

    Cimacnoticias

    4 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC

    3 de diciembre de 2008 México, DF - Cimacnoticias - Ante la próxima sentencia que emitirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIHD) al Estado mexicano por 3 de los 8 feminicidios del Campo Algonodero, en Ciudad Juárez, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) acusó al Estado mexicano de no cumplir con sus obligaciones de prevenir y castigar la violencia y discriminación contra las mujeres en Chihuahua.
    En un comunicado, Cejil informó que conjuntamente con (…)

  • Sin sustento, acusación del Yunque por terrorismo

    MÉXICO - Lucía Morett llega procedente de Nicaragua

    Gustavo González López, Cimacnoticias

    4 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC

    3 de diciembre de 2008 México, DF - Cimacnoticias - Alma Lucía Morett Álvarez, estudiante mexicana herida durante un ataque del Ejército colombiano a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalado en Ecuador, donde murieron otros estudiantes connacionales, regresará a México procedente de Nicaragua.
    Ante ello, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática exigió al Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y a la Procuraduría General de la (…)

  • COLOMBIA - DD HH: homofobia armada

    Mario Osava, IPS

    3 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    03 de diciembre de 2008 - IPS - Los homosexuales pueden pasar desapercibidos, ocultando su condición, pero esa no es una alternativa aceptable para los transgéneros de Colombia, mayoritariamente víctimas de la violencia en este país donde el conflictos armado interno hace que los prejuicios sean más cruentos.
    "No nos interesa ocultar nuestra opción sexual" y en este país "se mata" con más facilidad que en otros, dijo Diana Navarro, quien dirige la Corporación Opción, de defensa de los (…)

  • BOLIVIA - El 64 por ciento de la población aprobaría la nueva Constitución

    TeleSur

    3 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    03 de diciembre de 2008 - TeleSur - El Observatorio de Gestión Pública de Bolivia (OGP) dio a conocer este martes una encuesta realizada entre el 14 y 16 de noviembre que revela la aprobación del 64 por ciento de los ciudadanos de ese país, de realizarse este miércoles el referéndum de la nueva Constitución Política del Estado.
    De acuerdo al organismo, los resultados favorecerían contundentemente al gobierno del mandatario Evo Morales, que apenas recibiría un 20 por ciento de rechazo, (…)

  • CHILE - Educación: el majestuoso retorno al Estado central

    El Mostrador

    3 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    03 de Diciembre de 2008 - El Mostrador - Muchas expectativas ha generado en amplios sectores la firma de la Presidenta Bachelet de un proyecto de ley sobre enseñanza pública, que contempla el traspaso de los establecimientos municipales de educación a corporaciones de derecho público, para su administración.
    El proyecto es parte del compromiso de fortalecer la educación pública, adoptado por el gobierno con parlamentarios oficialistas, para que éstos votaran favorablemente la Ley General (…)

  • CHILE - ¿La legitimidad y el valor democrático?

    Jorge Montecino

    2 de diciembre de 2008, puesto en línea por Jordi Berenguer

    De no haber un cambio profundo en el sistema político chileno, el próximo presidente de Chile, podría ser elegido sólo por el 30% de los chilenos mayores de 18 años. Esto pone en el centro del debate la verdadera legitimidad y el valor del modelo democrático.
    Chile asiste al fin de un ciclo político en el país, marcado por el agotamiento del consenso político de la actual coalición de gobierno, que presenta estados de fatiga y falta de liderazgo producto de su incapacidad para proyectar a (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Family of missing Colombian seek answers after US strike on alleged drug boat
  • 21 de noviembre – Cristina Fernández de Kirchner ve caer su imperio tras el decomiso de 20 propiedades
  • 21 de noviembre – Zelensky warns Ukraine risks losing US support over White House peace plan
  • 21 de noviembre – ¿QUÉ VIENE LUEGO DEL NO? – Hugo Noboa Cruz
  • 21 de noviembre – International Concern Over Bukele's Repressive and Authoritarian Government Continues to Mount

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0