• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • 2008/11/26-28 - SANTIAGO, Chile - COLOQUIO - A 160 años del manifiesto comunista: relecturas del pensamiento de Marx

    20 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Convoca: El Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales y La Vicerrectoría de Extensión, Comunicaciones y Publicaciones de la Universidad ARCIS
    Auspicia: Embajada de Francia
    Fecha: 26, 27 y 28 de noviembre del 2008
    Lugar: Centro Cultural Matucana 100 y la Biblioteca de Santiago
    A ciento sesenta años de la publicación del Manifiesto Comunista, y lejos de los avatares de la Guerra Fría, se impone llevar a cabo una tarea de análisis de la influencia de una de las (…)

  • 2008/11/22-23 - VENEZUELA - Vivez les élections régionales et municipales en direct avec Radio Venezuela en Vivo

    20 novembre 2008, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Qu’est-ce que Radio Venezuela en Vivo ?
    Radio Venezuela en Vivo est une radio qui émet par Internet. Elle a été créée à l’initiative d’un groupe d’internationalistes basés à Caracas et dans les grandes villes du Venezuela, dans le but d’offrir une information objective continue sur la situation réelle du Venezuela pendant la période du Référendum sur la Réforme Constitutionnelle en décembre 2007. Cette iniciative s’est suivi d’une émission spéciale "Bolivie" lors du référendum illégal sur (…)

  • 2008/11/26 - SANTIAGO, Chile - CONFERENCIA - Impacto de la crisis económica mundial en el sistema previsional chileno

    19 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
    Fecha: Miércoles 26 de Noviembre de 18:00 a 20:30 horas
    La Escuela de Formación Sindical, el Centro de Estudiantes de Derecho y la Red de Apoyo y Fortalecimiento Sindical tienen el agrado de invitarlos a participar del seminario “Impacto de la Crisis Económica Mundial en el Sistema Previsional Chileno”.
    Expositores:
    Roberto Fuentes (AFP) Hugo Fazio (CENDA)
    Debaten:
    Cristian Cuevas (CUT) y José Luis Ugarte, (…)

  • Historia de un proyecto agroindustrial y textil en Santander

    LIBRO - Mucha tela que cortar: La saga de una fábrica textil y la pugna de las familias Caballero y López por su control por Pierre Raymond

    19 de noviembre de 2008, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    En este libro, publicado por Planeta, el sociólogo francés Pierre Raymond muestra la historia de un proyecto de industrialización rural de grandes magnitudes entre 1907 y 1981, en San José de Suaita, zona rural del sur de Santander. Con base en una minuciosa investigación y en la consulta de prensa y archivos oficiales y particulares, así como en entrevistas a antiguos trabajadores y a miembros de la familia Caballero —socios fundadores—, el autor adelantó durante varios años el presente (…)

  • CHILE - El mito

    Álvaro Cuadra

    19 de noviembre de 2008, puesto en línea por Jordi Berenguer

    De acuerdo a la reciente Encuesta Bicentenario 2008 UC Adimark, una amplia mayoría de compatriotas comparte de la idea de que nuestro país es “excepcional”, una suerte de isla frente al resto de los latinoamericanos. Esta creencia compartida por gran parte de la población no es, en absoluto, casual y responde a lo que ha sido nuestra historia reciente.
    Lo que debiera ser un sano y generoso orgullo nacional afincado en la dignidad de todos los chilenos se ha transformado, en las nuevas (…)

  • DEMOCRACY NOW ! - Resumen semanal 10-14 de noviembre de 2008

    19 de noviembre de 2008, puesto en línea por Democracy Now!

    – Duración aproximada: 00:11:49 y 00:12:18 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 10-14nov 2008-parte1.mp3 Resumen semanal DN 10-14 2008-parte2.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") Destacado / Transición política en Estados Unidos
    Bush y Obama se reúnen en la Casa Blanca
    El lunes, el Presidente electo Barack Obama visitó la (…)

  • CHILE - ¿Más cerca del trabajo decente?

    Claudia Casal C.

    17 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    A lo largo de la historia han existido diversas formas de trabajo, pasando desde el trabajo esclavo al trabajo remunerado de la época moderna. En las últimas décadas, fenómenos como la globalización de los procesos productivos y la flexibilización del empleo, que a su vez lo ha precarizado, han significado la disminución del poder organizativo de los trabajadores y de sus ingresos.
    Es en este contexto de globalización y precarización del empleo que en el año 1999, la Organización (…)

  • Nuevos paradigmas

    Javier Diez Canseco, La República

    17 de noviembre de 2008, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    17 de noviembre de 2008 - La República - Mientras García trata la crisis mundial como un incidente de corto plazo y al que somos casi inmunes, la prensa europea –El País–se pregunta "¿Caerá Latinoamérica?" El editorial dice: "No ha tardado mucho en desvanecerse la ilusión de que los países emergentes iban a soportar mejor la crisis financiera que EEUU, Europa o Japón". Y es que, como es lógico, la caída de precios de las materias primas produce una caída en la recaudación fiscal (p. ej. el (…)

  • Para expresar inquietud sobre el daño a los fondos de pensiones

    CHILE - Carta a la Presidenta Michelle Bachelet

    Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo - CENDA

    17 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Santiago, 12 de noviembre 2008.
    Excelentísima Sra. Michelle Bachelet Jeria Presidenta de la República
    Presente
    Excma. Sra. Presidenta,
    Nos dirigimos respetuosamente a Ud. para expresarle nuestra inquietud por el daño que vienen sufriendo cientos de miles de chilenas y chilenos, derivado de la privatización del sistema previsional, corroborado con la información entregada en estos días por la propia superintendencia de AFP. Éste se ha visto agravado por las enormes pérdidas sufridas (…)

  • ARGENTINA - La palabra devaluada y la palabra que camina hecha canción

    Adolfo Pérez Esquivel

    17 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Buenos Aires, 4 de noviembre del 2008 - Asistimos a la verborragia de palabras vaciadas de contenido y expuestas para herir, mentir y denigrar. Y son tan peligrosas como un arma. La palabra es pensamiento y energía, con una palabra podemos amar y con una palabra podemos odiar. La fábula de Esopo sobre la lengua, señala lo mejor y lo peor que tiene la palabra.
    Nos toca vivir una época de fuertes contrastes, de la aceleración del tiempo, de grandes avances tecnológicos y (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Family of missing Colombian seek answers after US strike on alleged drug boat
  • 21 de noviembre – Líderes precisam de senso de realidade, diz jovem liderança do clima na COP30
  • 21 de noviembre – Cristina Fernández de Kirchner ve caer su imperio tras el decomiso de 20 propiedades
  • 21 de noviembre – Zelensky warns Ukraine risks losing US support over White House peace plan
  • 21 de noviembre – ¿QUÉ VIENE LUEGO DEL NO? – Hugo Noboa Cruz

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0