En septiembre próximo se cumplirán cuarenta años desde la muerte del poeta mayor, y, por esas cosas de la vida, dentro de pocos días, en mérito de lo resuelto en el expediente rol nº 1038 – 2011 a cargo del Ministro Mario Carroza, en querella del Partido Comunista por el probable asesinato de Neruda, se llevará a efecto en Isla Negra la exhumación de sus restos para que sean sometidos a pericias dentro y fuera de Chile a objeto de establecer -en la medida de las posibilidades de la tecnología de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > dictatures / dictaduras
dictatures / dictaduras
Artículos
-
CHILE - El caso Neruda
Eduardo Contreras
29 de marzo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional -
GUATEMALA - Exdictador Efraín Ríos Montt irá a juicio por genocidio
TeleSur
29 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal28 de enero de 2013 - TeleSur - El juez Miguel Gálvez, anunció que el exdictador guatemalteco, Efraín Ríos Montt, irá a juicio por el genocidio de poblaciones indígenas durante su régimen entre 1982 y 1983, en lo que la prensa de ese país ha calificado como una decisión histórica por tratarse del primer exgobernante en ser procesado por este delito.
"Se dicta auto de apertura a juicio en contra de José Efraín Ríos Montt por los delitos de genocidio y de deberes contra la humanidad", anunció el juez, al (...) -
DIAL 3206 - Figures de la révolte (2)
ARGENTINE - Manifestation de la classe ouvrière, révolte populaire et insurrection urbaine : le Cordobazo de 1969James P. Brennan & Monica B. Gordillo
15 septembre 2012, mis en ligne par DialDans le numéro de mars 2012, nous avons initié, avec la publication d’un article sur le Caracazo , une nouvelle série thématique – « Figures de la révolte » – consacrée aux révoltes, émeutes et soulèvements populaires en Amérique latine. Dans ce numéro, nous continuons la série avec deux nouveaux textes consacrés au Cordobazo (1969) et, plus rapidement, aux différentes émeutes urbaines dans l’Argentine de la deuxième moitié du XXe siècle. Il était difficile de trouver un texte rendant compte de manière (...)
-
"Acto entorpece la convivencia entre los chilenos", sostuvo el diputado UDI
CHILE - Moreira se desmarca del pinochetismo y critica homenaje a PinochetEl Mostrador
9 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal08 de junio de 2012 - El Mostrador - “No voy a ir, no me invitaron”, sostiene el diputado de la UDI Iván Moreira en referencia al polémico homenaje al dictador Augusto Pinochet que se realizará el próximo domingo en el Teatro Caupolicán. “Se supone que uno tiene que comprar la entrada de 10 lukas”, bromea mientras es entrevistado por el programa “Desde Zero“ de radio Zero. Señala que “aquí no se trata de ser pinochetista”, porque él —subraya— siempre ha sido leal con Pinochet, “en las buenas y en las (...)
-
Cien años de la Revolución Mexicana
Pancho Villa contra Estados UnidosJosé Fernando Ocampo T.
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa independencia mexicana nació como monarquía, la de Agustín de Itúrbide en 1822. Esa tendencia monárquica que se impuso en México recorría toda la América hispanolusitana, incluyendo a Bolívar y a San Martín. La revolución independentista no se identificaba con democracia, sino con liberación del yugo colonial. Tras la invasión francesa de 1858 siguió el imperio de Maximiliano I, treinta y cinco años después de la caída del primero. Ya había pasado la guerra contra Estados Unidos en la que México había (...)
-
ARGENTINE - Videla a reconnu que des « chefs d’entreprises » ont collaboré avec la dictature
Nicolás Esler
19 avril 2012, mis en ligne par Guillaume JacquemartL’ancien dictateur Jorge Rafael Videla a admis que la dernière dictature militaire a fait disparaître « sept ou huit mille personnes » et pour justifier les crimes il a assuré « qu’il n’y avait pas d’autres solutions ». De plus, le génocidaire a accepté la complicité civile de « chefs d’entreprises » même s’il leur reproche leurs attitudes passées. « Les patrons s’en lavaient les mains. Ils nous disaient : « Faites ce que vous devez faire », et après ils ne nous ont rien épargné. Combien de fois ils m’ont dit : (...)
-
DIAL 3191
GUATEMALA - Les victimes d’un massacre obtiennent justiceLouisa Reynolds
12 avril 2012, mis en ligne par Dial, Guillaume JacquemartCe texte de Louisa Reynolds, publié sur le site de Noticias Aliadas le 23 mars 2012, revient sur la condamnation, par un tribunal guatémaltèque, d’un autre militaire ayant participé au massacre de Dos Erres en 1982. María Ofelia Gómez Hernández n’oubliera jamais le 6 décembre 1982. Elle se trouvait chez elle, dans sa maison de la localité de Dos Erres, en train de préparer le petit déjeuner pour ses deux petits-enfants, quand cinq soldats fortement armés et déguisés maladroitement en guérilleros ont (...)
-
ARGENTINA - Torturas de la dictadura recalaron en Malvinas
Marcela Valente, IPS
12 avril 2012, mis en ligne par DialIPS - Excombatientes argentinos en las Islas Malvinas dan la batalla final para que la Corte Suprema de Justicia reconozca como crímenes de lesa humanidad el maltrato cruel que les aplicaron oficiales de su país durante la guerra de 1982.
"Nosotros fuimos las últimas víctimas colectivas de la dictadura militar (1976-1983)", dijo a IPS el veterano de guerra Ernesto Alonso, del Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas en La Plata, capital de la oriental provincia de Buenos Aires.
La (...) -
PERÚ - El vuelo del condor
Javier Diez Canseco, La República
7 de febrero de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco06 de febrero de 2012 - La República - La denuncia de Ricardo Napurí contra el ex dictador Rafael Videla y otros en la Argentina ha repercutido en el Perú. La formuló como víctima de una operación del Plan Cóndor entre las dictaduras de Argentina y el Perú. Por segunda vez, el ex jefe del Estado del régimen militar Francisco Morales Bermúdez ha recibido una orden de captura internacional a pedido de un juzgado extranjero. Años atrás, una jueza italiana dispuso su detención por Interpol.
El 25/5/78 (...) -
GUATEMALA - Ríos Montt procesado por genocidio
Danilo Valladares - IPS
27 de enero de 2012, puesto en línea por Claudia Casal27 de enero de 2012 - IPS - Tras más de 11 horas de audiencia, la justicia de Guatemala dispuso enjuiciar por genocidio y crímenes contra la humanidad al exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), quien logró eludir la cárcel por ahora pese a que esos delitos son penalizados con hasta 30 años de prisión.
"El 25 de marzo de 1982 asesinaron a mis tres hermanas, a mi mamá y a cinco hermanos menores de edad. Primero (los militares) los interrogaron para saber quiénes eran los guerrilleros (que buscaban) (...)