3 octobre 2009 - La transition vers l’entreprise de propriété communale au Venezuela : l’exemple de Polimeros Ocaña (État de Yaracuy), par Valentina Vadell
Pour le contrôle ouvrier !
Les travailleurs de l’entreprise Polimeros Ocaña sont partis durant le mois de décembre pour des vacances bien méritées et à leur retour en janvier, ils se sont tous fait renvoyer sans aucune justification. L’entreprise a fermé ses portes et a cessé toute activité pour une seule raison : le refus de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
Élections syndicales, occupations d’entreprises & demandes de nationalisations
VENEZUELA - Chronique des luttes des travailleurs, des travailleuses et des syndicats
Valentina Vadell, Manuel Lopez & Tamara Pearson
8 octobre 2009, mis en ligne par Thierry Deronne -
ARGENTINA - Ajuste social represivo
Daniel E. Benadava
29 de septiembre de 2009, puesto en línea por Daniel E. BenadavaA mediados del siglo pasado Eva Perón sostuvo que a nuestro pueblo le ha tocado la desgracia del imperialismo capitalista... sus miserias y sus crímenes. Se dice defensor de la justicia mientras extiende las garras de su rapiña sobre los bienes de todos los pueblos sometidos a su omnipotencia. Se proclama defensor de la libertad mientras va encadenando a todos los pueblos que de buena o de mala fe tienen que aceptar sus inapelables exigencias... Pero más abominable aún que los imperialistas (…)
-
"Enfrentando al Explotador"
VENEZUELA - La lucha de la central azucarera Santa Clara
Valentina Vadell
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por Thierry Deronne“No sabríamos nosotros que hacer si esta empresa llegara a faltarle al Estado Yaracuy, ya que esta empresa le produce empleo aproximadamente a 800 trabajadores directos y 40 mil indirectos, incluyendo porteros, transportistas y pequeños productores.” Orlando Ávila (trabajador Central Azucarero Santa Clara)
La Industria Azucarera Santa Clara se encuentra en el auge de un conflicto laboral. Un conflicto que lleva años en desarrollo, que ha tenido distintas etapas y ha generado distintas (…) -
La versión en EEUU no contiene ciclamato de sodio
Coca Cola Zero, una bebida light con efectos cancerígenosSylvia Ubal
14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalLa Coca Cola Zero ha sido considerada una bebida perjudicial y hasta mortal para los seres, porque contiene un ingrediente llamado Ciclamato de Sodio E-952, el mismo fue prohibido por EEUU como en el Reino Unido desde el año 1969, por ser considerado una sustancia cancerígena. Pero pese a este hecho se comercializa en nuestros países de Latinoamérica, (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay desde el 2007 y en Colombia, Costa Rica y República Dominicana desde principio del 2008. a (…)
-
CHILE - Carta de advertencia de los trabajadores de Wal Mart Argentinos a la Presidenta
29 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal
Presidencia de Chile Dra: Michelle Bachelet Jeria
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. para poner en su conocimiento nuestra solidaridad con los compañeros chilenos, desde hace un tiempo trabajadores de la empresa Wal-Mart Stores Inc. ya que a través de sus representantes hemos tomado conocimientos de: "una serie de cambios en perjuicio de la actividad sindical implementadas por los directivos de Wal-Mart Chile en pos de lograr la desprotección laboral de sus (…) -
DOCUMENTAL - CHILE - El salmón que nos molesta: Chile en la globalización, de Béatrice Maurines 15 de junio de 2009, puesto en línea por Dial
– Realización: Béatrice Maurines, en colabaración con Christian Dury y Angel Sanhueza Imagen y sonido: Angel Sanhueza Montaje: Christian Dury Traducción Lola Chaput, Irène de Launay (MODYS) y Flora Gheno (ISH) Subtítulos: Lola Chaput y Magali Homps (Traductions Mantra) Duración: 56 minutos (con 19 minutos de bonus) Año: 2009 Idioma: Castellano. Subtítulos en Francés o en Inglés.
Presentación
El documental es el resultado de un trabajo etnografíco de varios años sobre el surgimiento y la (…) -
DOCUMENTAIRE - CHILI - Ce saumon qui dérange : le Chili dans la mondialisation, de Béatrice Maurines 11 juin 2009, mis en ligne par Dial
– Réalisation : Béatrice Maurines, en collaboration avec Christian Dury et Angel Sanhueza Image & son : Angel Sanhueza Montage : Christian Dury Traduction : Lola Chaput, Irène de Launay (MODYS) et Flora Gheno (ISH) Sous-titrage : Lola Chaput et Magali Homps (Traductions Mantra) Durée : 56 minutes (et 19 minutes de bonus) Année : 2009 Langue : espagnol. Sous-titres en français ou en anglais.
Présentation
Le saumon chilien est un prisme permettant de comprendre la mondialisation et les (…) -
COLOMBIE - Syndicalisme, politique et droits de l’homme, entretien avec Mario Cardona Marin
FAL 33
25 mai 2009, mis en ligne par Christophe KenderianLe 26 février 2009, Amnesty International Bordeaux recevait Mario Cardona Marin, syndicaliste, homme politique et défenseur des droits de l’homme en Colombie. L’association France-Amérique latine Bordeaux-Gironde (FAL 33) l’a rencontré. Entretien
FAL 33 : Mario Cardona Marin, quelles circonstances vous ont conduit à être présent à Bordeaux ?
MCM : Amnesty International m’a invité à venir à Bordeaux en tant que dirigeant de la CGT colombienne, président de la Fédération Action Paysanne (…) -
PERÚ - Un primero de mayo diferente
Javier Diez Canseco, La República
27 de abril de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco27 de abril de 2009 - La República - Este 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, es distinto. Marcado por la crisis mundial y la depresión económica a la que los países industrializados han arrastrado al mundo, encuentra a la clase trabajadora en la batalla por no pagar la factura de una crisis que no generó, pues es hija de la especulación, la corruptela y la concentración del poder que provocó el reino del capitalismo neoliberal.
Cientos de millones de nuevos desempleados y (…) -
Eduardo Andrade Bone
11 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Eduardo Andrade BoneChile, país que pretende presentarse al mundo como ejemplo democrático de América Latina, pero que se rige por una Constitución espuria y con un parlamento que carece de vocación democrática y que actúa al margen de los intereses de los electores y la ciudadanía, una vez más ha cerrado las puertas para que los dirigentes de organizaciones sociales y sindicales, puedan acceder a un cargo de representación nacional en el Congreso de los diputados del país.
El cogobierno y la confabulación (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.