México, DF, 3 septiembre 09 - Cimacnoticias - A menos de 72 horas de iniciados los trabajos de la LXI legislatura ocho diputadas federales – 4 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una del Partido del Trabajo (PT)— solicitaron ante el pleno licencia para “separarse del cargo indefinidamente” y sean sus suplentes, todos hombres, quienes ocupen las curules.
Ante estos (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pouvoir législatif / poder legislativo
pouvoir législatif / poder legislativo
Artículos
-
En acto que confirma la simulación de las cuotas de género
MÉXICO - Ocho diputadas renuncian para ceder a hombres sus escañosGladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
7 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMAC -
CHILE - MAS apoya candidatos al parlamento de la diversidad sexual
Comunicaciones MUMS
28 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Movimiento Amplio Social (MAS) y el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS) junto a diversas organizaciones gays, trans y lésbicas, anuncian candidaturas de la diversidad sexual para las próximas elecciones parlamentarias.
Mediante una rueda de prensa, el MAS y el MUMS mostraron su apoyo a los candidatos Gonzalo Cid, Fernando Muñoz y Julia Rojas, quienes se proponen para los Distritos de Santiago, Viña del Mar y La Florida dentro de la lista de la nueva mayoría progresista que (…) -
Sólo la democracia representativa es válida para los partidos políticos en el parlamento
PARAGUAY - La derecha quiere convertir a Lugo en otro ZelayaRicardo Daher
24 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo DaherEl pasado sábado, Fernando Lugo cumplió un año al frente del gobierno de Paraguay haciendo un llamado para profundizar la democracia y hacerla más participativa. Un día antes, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso firmaron una “declaración demócratica” en la que reiteraban que la única democracia posible es la “democracia representativa” descartando la posibilidad de consultar a la población mediante plebiscitos como en alguna ocasión planteó el presidente Lugo. (…)
-
ÉQUATEUR - Entrée en fonction de la nouvelle Assemblée nationale
Prensa latina / El Telégrafo / Info Sud télé
3 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé31 juillet 2009 - En Équateur débute aujourd’hui une nouvelle étape de l’histoire démocratique du pays. L’entrée en fonction de la nouvelle Assemblée Nationale met fin au régime de transition établi par la Constitution . Son mandat durera jusqu’en en 2013.
Les 124 députés élus lors du scrutin du 26 avril dernier vont assister à la première session du Parlement, au cours de laquelle ils éliront sept de leurs pairs aux postes de direction du Pouvoir Législatif.
Fernando Cordero, qui a (…) -
MÉXICO - Dominio del PRI en elecciones
El Mostrador
6 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Los últimos datos preliminares en las elecciones para renovar la Cámara de Diputados de México confirmaron este lunes el dominio del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), formación política que expresó su deseo de buscar alianzas para obtener una mayoría absoluta.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Federal Electoral (IFE), a las 7.18 horas locales (12.18 GMT), con el 96.65% de los votos escrutados, daba al (…) -
ARGENTINA - Sorpresivas elecciones legislativas
Daniel E. Benadava
3 de julio de 2009, puesto en línea por Daniel E. BenadavaEl pasado 28 de junio se llevaron a cabo las elecciones legislativas argentinas las cuales, por los resultados que arrojaron, resultaron sorpresivas en muchos aspectos. Así, por ejemplo, resultó obsceno conocer que la mayoría de los políticos argentinos invirtieron millones de dólares para realizar su campaña electoral en un país en el que, según diferentes organizaciones sociales, muchos de sus habitantes viven en la pobreza e indigencia; millones de niños y adolescentes tienen sus (…)
-
ARGENTINA - Victoria opositora en elecciones legislativas
TeleSur
29 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal29 de junio de 2009 - TeleSur - El candidato opositor por la alianza Unión - PRO, Francisco de Narváez, resultó vencedor en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires (centro), con un 34,56 por ciento, frente a un 32,30 por ciento del ex presidente argentino, Néstor Kichner, quien admitió el revés de su partido en los mayores distritos del país.
"Hemos perdido por muy poquito, hemos luchado con toda dignidad en la provincia de Buenos Aires (el mayor distrito) y los (…) -
CHILE - La Cámara de diputados revisará un proyecto de ley que hace responsables a los organizadores de movilizaciones sociales de los desmanes que puedan ocurrir
El Librepensador
26 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl Librepensador. - En los próximos días la Cámara de diputados revisará un polémico proyecto de ley que apunta a hacer responsables a los organizadores de movilizaciones sociales de los desmanes que en estas puedan ocurrir. La medida concita un transversal rechazo en la sociedad civil por el menoscabo al derecho a la libre reunión y expresión.
Un proyecto de ley que persigue hacer responsables a los organizadores de manifestaciones públicas de cualquier daño ocasionado por algún (…) -
En tierra derecha Piraña entregaría hasta a su madre
CHILE - Don Maximiano arrojado por la bordaAriel Zúñiga
23 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl fin no justifica los medios declaró Don Maximiano Errázuriz Eguiguren, periodista, abogado y diputado en ejercicio.
En 1995 cursaba mi primer año en la facultad de derecho de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Mi profesor de derecho romano resultó ser Don Maximiano, ello debido al azar (ser par o impar según el número de ingreso)
Nos hacía clases una vez al mes y el resto del tiempo dictaba sus apuntes su ayudante, Adelita Ravanales, a quien visitábamos de tarde en vez para (…) -
PERÚ - Alan García llama a unidad nacional y pide derogación de decretos de la selva
El Mostrador
19 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal18 de junio de 2009 - EL Mostrador - El presidente de Perú, Alan García, llamó hoy, en un mensaje televisado a todo el país, a la reconciliación nacional tras los enfrentamientos entre policías e indígenas y pidió al Congreso aprobar la derogación de los decretos en discordia.
"Es mejor una rectificación valerosa que una obstinación, por ello, pido públicamente que el parlamento apoye (la derogación)", afirmó García en un mensaje a la nación que fue trasmitido por televisión y radio en (…)