El teniente coronel Eric Butterbaugh, oficial del Pentágono a cargo de la vocería del Comando Central norteamericano, manifestó que en Iraq, territorio medioriental de 437.072 Km2, permanecen 120 mil soldados estadounidenses, aunque no se enviarán -dijo- los 4 mil previstos que reemplazarían los equivalentes de la Guardia Nacional de EEUU apostados en Bagdad. Ello significa que en el país medioriental hay, por cada 3,6 kms cuadrados de territorio iraquí, un soldado ocupante de la más (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > géopolitique / geopolítica
géopolitique / geopolítica
Artículos
-
Iraq, Afganistán y la doctrina Obama en “el tablero de ajedrez” euroasiático
Ernesto Wong Maestre
2 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre -
VENEZUELA - La política exterior bolivariana hacia una nueva etapa revolucionaria y socialista
Miguel Ángel del Pozo
28 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoLas preguntas de la entrevista que le realizara José Vicente Rangel, en su programa dominical: “José Vicente hoy”, por Televen, al Ministro Profesor Jorge Giordani (domingo, 18 de octubre) y en su columna “El Espejo”, en “Ultimas Noticias”, pág. 18 El País (19 de octubre), titulada: “Viajes y viajeros”, nos acercan a nuevas realidades en lo que se refiere a la Política Exterior del Gobierno Bolivariano, lo cual consideramos como los primeros pasos a la nueva etapa de dicha política (…)
-
AMÉRICA LATINA- Del plan Colombia al plan samba
Javier Diez Canseco, La República
11 de agosto de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco10 de agosto de 2009, La República - La decisión colombiana de abrir 7 bases militares (aéreas, terrestres y navales) a la presencia militar directa de las fuerzas militares de EEUU, bajo la conducción del Comando Sur, no es una necesidad frente a unas FARC fuertemente golpeadas y desarticuladas. Es un tema geopolítico: parte de un plan norteamericano más amplio, en marcha desde los 90, que busca derrotar el proceso de cambios y transformaciones en curso en AL desde fines de los 90 y (…)
-
AMÉRIQUES - Le style Obama et l’Amérique latine
Raúl Zibechi
6 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé, Raúl ZibechiDepuis maintenant six mois, Barack Obama s’est installé à la Maison blanche. C’est peu mais en même temps assez pour observer changements et continuités dans les relations que les États-Unis entretiennent avec l’Amérique latine. Article de Raúl Zibechi publié dans La Jornada le 31 juillet 2009.
Des analystes de renom soulignent les changements. Ignacio Ramonet, dans les colonnes du Monde diplomatique, estime que Obama n’a pas commis de graves erreurs, qu’il se maintient à un niveau de (…) -
El doble discurso de la administración de EEUU
AMÉRICA LATINA - Vientos de cambio condenan al golpismo en HondurasDiego Olivera
24 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente las botas militares se hacen sentir en América Latina. El gobierno de facto de Honduras ha logrado mantenerse en el poder, la ambigüedad de la política del gobierno de EEUU de Barack Obama, ha permitido que se instaure una nueva dictadura en este Continente. No basta con declarar el reconocimiento al gobierno constitucional del presidente Manuel Zelaya, si en la práctica sectores de la CIA y militares de EEUU apoyan este tipo de acciones, las cuales han justificado en la historia (…)
-
¿Choque de civilizaciones?
ESTADOS UNIDOS - Barack Obama entre la Biblia, el Corán y el TalmudBernardo Quagliotti De Bellis
29 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa Biblia es el libro de los cristianos (los cinco libros originales más los Evangelios y otros); el Corán es un libro poético y profético de los musulmanes; el Talmud es un libro de enseñanzas y sabiduría del judaísmo. A pesar que sus costumbres y religiones son muy diferentes, persiguen la paz y el amor entre los hombres.
Tales principios llevaron a que el presidente Barack Obama utilizara recientemente en sus discursos en Oriente Medio, algunas frases de los citados libros sagrados de (…) -
ESTADOS UNIDOS - Af-Pak: la guerra de Obama
Immanuel Wallerstein
8 de mayo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga1ro de abril de 2009 - Af-Pak es el nuevo acrónimo que inventó el gobierno estadunidense para referirse a Afganistán-Pakistán. Su significado es que existen preocupaciones geopolíticas de Estados Unidos que hacen que su estrategia a proseguir impliquen a ambos países simultáneamente, y que no puedan considerarse por separado. Estados Unidos ha enfatizado esta política designando a un solo representante extraordinario para ambos países: Richard Holbrooke.
Fue George W. Bush quien envió (…) -
CUBA-UNITED STATES - The Slow Thaw
Immanuel Wallerstein
1 May 2009, posted by DialMay 1, 2009 - After nearly 50 years of unremitting hostility to Cuba’s revolutionary government, the United States has taken its first steps towards a thaw in relations. The Cuban government has responded cautiously and skeptically, but has kept the door open to this possibility.
Some commentators have attributed this new situation to a change in leadership in both countries. The real explanation lies much more in the changed geopolitical situation - in the world-system as a whole and in (…) -
ECUADOR-VENEZUELA - Su importancia geoestratégica para Estados Unidos
Manuel José Montañez Lanza
17 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalPreámbulo
En el marco del Plan Colombia –con o sin Bush- es que se inscribe la nueva fase de la injerencia militar norteamericana en América del Sur. La violación colombiana del espacio territorial y aéreo de Ecuador a los fines de “cazar” guerrilleros de las FARC cuando dormían en suelo ecuatoriano, no fue más que un “globo de ensayo” que dio sus resultados si entendemos entre otros, la poca capacidad de respuesta de la Comunidad en la Subregión.
Para muchos expertos que siguen con (…) -
AMÉRICA LATINA - Biopolítica
Isabel Cassigoli
30 de octubre de 2008, puesto en línea por Jordi BerenguerLos estudios sobre biopolítica no son nuevos y desde ya pueden identificarse una segunda y/o tercera generación de trabajos sobre la cuestión. Un conjunto de nuevos problemas se plantean desde esta perspectiva en relación al derecho, la economía, la sociología, la psicología social, la filosofía, la biomedicina, las neurociencias, las formas de disponer a los sujetos en el espacio urbano y rural, las migraciones, el control de los ámbitos de biodiversidad. En síntesis, el dispositivo (…)