17 de febrero de 2015 - ALAI - Pronto la OEA deberá elegir nuevo secretario general. Sin embargo, ni siquiera el único candidato, el canciller uruguayo Luis Almagro, anticipa el próximo futuro de la organización, pese a que más de la mitad de los países miembros le han prometido el voto. “Los únicos números que cuentan son los del día de la elección, o sea que tenemos que esperar al 18 de marzo”, declaró hace unos días. No obstante, ese es el menor de los problemas. Las incertidumbres de la pasada (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > OEA - Organisation des États américains / Organización de los Estados (...)
OEA - Organisation des États américains / Organización de los Estados Americanos
Artículos
-
¿Qué se puede hacer con la OEA?
Nils Castro, ALAI
24 de febrero de 2015, puesto en línea por Claudia Casal -
Uruguay, la OEA y el Consejo de Seguridad
Niko Schvarz
13 de febrero de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional11 de febrero de 2015 - Una serie de acontecimientos registrados en los últimos días destacan la participación de Uruguay en un plano elevado, y constituyen otras tantas señales de la fortaleza, coherencia y confiabilidad de su política exterior, basada en principios internacionalmente reconocidos. En primer término, ya es un hecho que nuestro canciller Luis Almagro pasará a desempeñar en breve la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), reemplazando a su actual titular, el (...)
-
La OEA es un instrumento al servicio de la hegemonía de EEUU
VENEZUELA - Como país soberano se retirará de la CIDHDiego Olivera
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente otra decisión unilateral de la mal denominada Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pone en tela de juicio a esta desprestigiada institución, que solo activa su condenas a países que defienden su soberanía y los derechos de sus ciudadanos, obviando procesar acusaciones contra EEUU, que en su territorio aplica una política de detenciones ilegales, violando los derechos individuales de su ciudadanos, bajo la Ley Patriota (antiterrorista). De la misma manera hacen oídos (...)
-
En la Cumbre de las Américas, gobiernos "están oyendo" a la gente
Constanza Vieira, IPS
14 de abril de 2012, puesto en línea por Claudia CasalCartagena de Indias, Colombia - 12 de abril de 2012 - IPS - En preparación de la VI Cumbre de las Américas, su Foro Social realizó desde septiembre 25 encuentros y decenas de consultas virtuales y sesiones de trabajo, con participación de unas 7.000 personas.
Para la coordinadora del Foro, la colombiana Socorro Ramírez, los gobiernos del continente "están oyendo".
El Foro Social sesiona desde el lunes 9 en este puerto colombiano del Caribe y terminará este viernes 13 con un "diálogo político" al (...) -
HONDURAS - La incorporación del golpe de Estado en la democracia de la OEA del siglo XXI
Ollantay Itzamná
5 de junio de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeLa Organización de Estados Americanos reincorpora al Estado hondureño, luego de cerca de 2 años de expulsión, sin exigirle antes el cumplimiento elemental de principios básicos de justicia.
“No exigimos que resuciten a nuestros muertos. Por justicia pedimos cárcel para quienes instauraron un régimen de la muerte con el golpe de Estado en Honduras. Ahora que la OEA reincorpora al Estado hondureño, como si aquí no hubiera pasado nada, quienes nos masacraron se nos ríen en la cara. No exigimos ni (...) -
HONDURAS - De demonio a redentor
Ollantay Itzamná
11 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl sábado pasado, el Presidente Porfirio Lobo, arrancó más de una sonrisa jocosa al escabullirse, casi de manera clandestina, en una reunión oficial de los jefes de Estado de Venezuela y Colombia, en Cartagena de Indias. La sonrisa se convirtió en una histórica carcajada nacional e internacional cuando el jefe de Régimen Represor del Humanismo Cristiano estrechaba nada menos que la “diabólica” mano de Hugo Chávez suplicándole petróleo e intercesión ante la OEA.
Para los sectores hondureños que (...) -
La Secretaría General de la OEA atenta contra la soberanía
VENEZUELA - Insulza, un burócrata convertido en el peón de EEUUDiego Olivera
13 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza, asume un rol inadecuado y fuera de funciones, al arrogarse el derecho de criticar al Estado de Venezuela y a su derecho constitucional de legislar y aprobar en la Asamblea Nacional la Ley Habilitante para enfrentar los efectos destructivos de la naturaleza, que dejaron 170 mil damnificados sin viviendas, la destrucción de zonas agrícolas y de la mayoría de las autopistas, las vías nacionales y locales. ¿Cuáles serían los argumentos (...)
-
HAITÍ - 18 presidenciables, pero sólo dos con chance
La Nación
26 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalLa Nación - Inmensas filas hacían ayer los haitianos para conseguir sus tarjetas de identidad indispensables para participar en los comicios del domingo. Pese a la compleja situación que vive el país por los efectos del terremoto y el cólera, los ciudadanos se preparan igualmente para acudir a las urnas y elegir a su próximo Presidente, 11 de 30 senadores y a 99 diputados.
Aunque durante los últimos días hubo llamados de candidatos y manifestaciones pidiendo que se aplazaran las elecciones, las (...) -
Pese a los agoreros del fracaso del modelo económico
VENEZUELA - ONU y OEA certifican avances del gobierno en disminuir la pobreza y la desigualdadDiego Olivera
9 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraPese a las intensas campañas para desacreditar los avances en el proceso bolivariano, instituciones internacionales como la ONU avalan los programas sociales y la lucha antidroga. Los esfuerzos del gobierno bolivariano son reconocidos como pioneros y eficaces en combatir otros graves flagelos, como la pobreza, el analfabetismo, o la penetración en nuestras sociedades de la droga, desde el consumo, hasta su tráfico, debido a la falta de programas y sinceras políticas a nivel regional y (...)
-
AMÉRICA LATINA - Colombia y la OEA añaden tensión en la región
Ernesto Tamara
30 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraAl mismo tiempo que el gobierno de Colombia montaba la campaña publicitaria para denunciar la presencia de guerrilleros de las FARC y del ELN en Venezuela, un juez de la de la Corte Constitucional consideraba que el acuerdo por el uso de siete bases militares con Estados Unidos era ilegal a no contar con la aprobación del Congreso, en la población Macarena, apenas 200 kilómetros al sur de Bogotá, se revelaba la existencia de una fosa común con unos 2.000 cadáveres, víctimas de los paramilitares y (...)