– Réalisation : Béatrice Maurines, en collaboration avec Christian Dury et Angel Sanhueza Image & son : Angel Sanhueza Montage : Christian Dury Traduction : Lola Chaput, Irène de Launay (MODYS) et Flora Gheno (ISH) Sous-titrage : Lola Chaput et Magali Homps (Traductions Mantra) Durée : 56 minutes (et 19 minutes de bonus) Année : 2009 Langue : espagnol. Sous-titres en français ou en anglais.
Présentation
Le saumon chilien est un prisme permettant de comprendre la mondialisation et les (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > cinéma / cinema
cinéma / cinema
Artículos
-
DOCUMENTAIRE - CHILI - Ce saumon qui dérange : le Chili dans la mondialisation, de Béatrice Maurines 11 juin 2009, mis en ligne par Dial
-
O cómo Chile le miente a su gente
DOCUMENTAL - CHILE - El Diario de Agustín, de Ignacio Agüero y Fernando Villagrán (reseña)
Marco Ripetti
23 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalUn simple reflejo del trabajo académico de un grupo de estudiantes universitarios evidencia las continuas redes de montajes noticiosos con los que El Mercurio, principal referente histórico de la prensa chilena, se alinea con distintas esferas de poder para intervenir el clima social. El documental titulado “El Diario de Agustín” es una realización muy simple y directa, con la suficiente rigurosidad investigativa que requiere un tema de esta envergadura. Cuestionar la impunidad de un periódico (...)
-
Dije economía política, estúpido
Slavoj Zizek, Página / 12
19 de julio de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaMayo de 2000 - Página / 12.
I
Dos películas inglesas recientes –dos relatos sobre la traumática desintegración de la identidad masculina de la vieja clase obrera- expresan dos versiones opuestas del punto muerto de despolitización en el que estamos.
Tocando al viento (Brassed off) se centra en la relación entre la lucha política "real" (la lucha de los mineros contra las amenazas de cierre de minas, legitimadas por el progreso tecnológico) y la expresión simbólica idealizada de la comunidad de (...) -
2008/07/04 - PARIS, France - Rencontre franco-bolivienne de solidarité
30 juin 2008, mis en ligne par colaborador@s extern@s
– Quand ? : vendredi 4 juillet, 19h00 Où ? : 75 Bd Auriol 75013 PARIS - Métro Chevaleret (Ligne 6)
Projection du documentaire « Les guerriers de l’arc en ciel » (1h30)
Ce documentaire a été réalisé par la coopérative « Humana ». Il décrit la lutte du peuple bolivien pendant et après la ratification de la nouvelle constitution par l’Assemblée nationale constituante, ainsi que les réactions des groupes politiques et de l’oligarchie des quatre provinces orientales qui ont manipulé une partie de la (...) -
A propósito de la encarcelación de Elena Varela
CHILE - Documental y democraciaPatricio Guzmán
12 de junio de 2008, puesto en línea por colaborador@s extern@sSi un director de documentales resuelve hacer una película sobre el movimiento palestino Hamás y para hacerlo recibe subvenciones o recursos económicos de varias cadenas de televisión de Estados Unidos o Europa (dinero público o privado) está en pleno derecho de filmar el proyecto cinematográfico que ha concebido sin tener que dar explicaciones a nadie y menos ser acusado de malversación de fondos, agredido, humillado y encarcelado como le ha ocurrido a la cineasta chilena Elena Varela por (...)
-
Bases para participar
2008/07/25-27- SANTIAGO, Chile - Primer Festival de cortometrajes de la Población La VictoriaCanal 3 de La Victoria
22 de abril de 2008, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaEl primer festival nacional de cortometrajes de La Victoria se llevara a cabo en la Población La Victoria, entre los días 25 al 27 de julio del 2008.
Podrán participar de la competencia todos los cortometrajes realizados tanto en Chile como en el extranjero.
Existirá un premio único que será la realización de un dvd internacional con las 4 mejores producciones en las distintas categorías tanto como de ficción, video arte, documental, cine y animación.
Se enviaran copias de todos los videos que (...) -
CHILE-BOLIVIA - Mar para Bolivia: Hollywood lo hizo posible
Ariel Zúñiga
24 de marzo de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaJames Bond, el despiadado mercenario de Inglaterra, arriba al puerto de Cobija en su próxima saga. Para sorpresa de los entusiastas chilenos que lo esperan con las manos abiertas a la espera de vivir los cinco minutos de fama, recibir propinas en libras esterlinas o sentirse cerca de la fábrica de sueños, se anuncia que para la producción el puerto será boliviano, así tal cual, cómo a mediados del siglo XIX.
Pero también deberían quejarse los bolivianos: es obvio que se nos presentará una vez más (...) -
FILM - COLOMBIE - La Sombra del Caminante [L’Ombre de Bogotá], premier film de Ciro Guerra
KMBO films
17 mars 2008, mis en ligne par colaborador@s extern@sLa Sombra del Caminante est le premier film du jeune réalisateur colombien Ciro Guerra. Tourné en noir et blanc avec une poignée de dollars, La Sombra del Caminante est un film social qui aborde les thèmes de l’amitié et des relations humaines au cœur de la misère et de la pauvreté de Bogotá. Loin des clichés et documentaires sur la violence certaine des bidonvilles des grandes cités d’Amérique du Sud, le jeune réalisateur colombien fait preuve d’une rare maturité pour nous conter cette aventure humaine (...)
-
ESTADOS UNIDOS - “SiCKO”: La receta para el cambio de Michael Moore
Amy Goodman
12 de julio de 2007, puesto en línea por Democracy Now!19 junio de 2007 - Michael Moore presentó su nueva película, "SiCKO", el día del padre en un evento especial en Nueva York en honor de los primeros en acudir al rescate el 11 de septiembre. Moore habló de su heroísmo y reconoció el rol que cumplieron en su película. "SiCKO" trata sobre el quebrantado sistema de salud estadounidense. El caso del que se ocupa es el de los trabajadores dedicados a las labores de rescate el 11 de septiembre.
Sus historias de valor desinteresado, a las que le siguen (...) -
ESTADOS UNIDOS - Michael Moore habla sobre “SiCKO”, su viaje a Cuba y el sistema de salud estadounidense
Amy Goodman, Democracy Now! / Rebelión
9 de julio de 2007, puesto en línea por John Malone22 de junio de 2007 - Rebelión - Una hora con Michael Moore sobre “SiCKO”, su viaje a Cuba con trabajadores de rescate del 11-S, la eliminación de compañías privadas de atención sanitaria y los lazos de Clinton con compañías de seguros: “Están metidas en sus bolsillos y ella en los de las aseguradoras.”
El cineasta galardonado con el Oscar, Michael Moore se reúne con Democracy Now! antes del estreno de su nueva película “SiCKO.” La cinta es una ferviente acusación contra el sistema de salud de EE.UU. No (...)
Sitios Web
- Association Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse
- CEIBO Producciones (Chile)
- CLACPI, Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas
- Collectif 2004 images Haïti
- Corrugated Films
- Escuela popular y latinoamericana de Cine, TV y teatro (EPLACITE)
- Espace 1789 : spectacles, cinéma, expositions, conférences, résidence artistique, actions culturelles et scolaires.
- Pico y pala, collectif de diffusion du cinéma engagé argentin
- Promedios France, diffusion solidaire : communication autonome populaire
- Skylight Pictures: Documentary Films