La lutte des étudiants de l’enseignement secondaire et universitaire continue, même si elle fait moins les gros titres de la presse qu’en 2011. Cet article de Rocío Alorda, publié par Noticias Aliadas (31 juillet 2013) décrit l’état des mobilisations en cette année électorale. Les étudiants sont à nouveau descendus dans la rue et ont occupé des établissements pour réclamer des améliorations des systèmes scolaire et universitaire.
Par des occupations d’établissements et des mobilisations (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3255
CHILI - Le mouvement étudiant reste mobilisé
Rocío Alorda
9 octobre 2013, par Dial -
DIAL 3254
MEXIQUE - Chiapas : les petites écoles d’en bas
Raúl Zibechi
9 octobre 2013, par Dial, Raúl ZibechiDepuis début 2013, les préparatifs sont allés bon train pour organiser la petite école zapatiste qui a eu lieu du 12 au 16 août et a finalement accueilli quelque 1700 étudiant-e-s. Une des formes qu’a pris la petite école a été d’accueillir dans l’une des communautés d’un des 5 caracoles un-e étudiant-e pendant 5 jours. Dans cette colonne publiée par La Jornada le 23 août 2013 et traduite et publiée en français sur le site La voie du jaguar (25 septembre 2013), Raúl Zibechi revient sur ce (…)
-
DIAL 3253
CUBA - Agroécologie : l’autre révolution
Carmelo Ruiz Marrero
9 octobre 2013, par DialL’Institut national pour la recherche agronomique (INRA, France), l’un des organismes moteurs de la révolution verte dans les années 60, avec, comme corollaire, l’utilisation massive d’engrais et de pesticides, a fait depuis 2010 de l’agroécologie un de ses deux chantiers scientifiques prioritaires. Dans un entretien publié sur le site du journal Le Monde Philippe Lemanceau, actuel directeur de l’unité Agroécologie à l’INRA, expliquait ainsi récemment : « On s’est rendu compte que (…)
-
DIAL - octobre 2013 - campagne de soutien 2013-2014 (1/5), sommaire, informations & points de repère
9 octobre 2013, par DialCampagne de soutien 2013-2014
Les lecteurs et lectrices qui nous lisent depuis plus d’un an connaissent déjà la solution adoptée par Dial pour continuer son travail d’information, les nouveaux venus le découvrent avec ce numéro : chaque année, la revue organise une campagne de soutien d’octobre à décembre.
Dial a été créé en 1971 pour, comme son nom l’indique, diffuser de l’information sur l’Amérique latine. Le régime militaire brésilien (1964-1985) exerçait un contrôle de l’information (…) -
EL SALVADOR - Arzobispado cambia por tercera vez el argumento que lo llevó a cerrar Tutela Legal
Daniel Valencia Caravantes y Gabriel Labrador, El Faro
9 de octubre de 2013, por Dial7 de octubre de 2013 - El Faro - De un “ya no tenía razón de ser” a un “adecuar de mejor manera” para finalizar con que “la oficina fue desnaturalizada” y se detectaron “irregularidades”. El Arzobispo de San Salvador compareció este viernes ante la prensa y dijo que la iglesia evalúa procesar a algunos de los empleados despedidos por irregularidades en la contabilidad, la parte jurídica y administrativa. El lunes 30, el vicecanciller de la curia aseguró que el cierre no respondía a pérdidas (…)
-
EL SALVADOR - Arzobispo cierra el socorro jurídico para los pobres creado por monseñor Romero
Gabriel Labrador y Daniel Valencia Caravantes, El Faro
9 de octubre de 2013, por Dial30 de Septiembre de 2013 - El Faro - Desde cuando en 1977 monseñor Óscar Romero creó el Socorro Jurídico, la oficina de ayuda legal del Arzobispado acumuló unas 50,000 denuncias de violaciones a los derechos humanos cuyos expedientes tienen un destino incierto. Con la decisión de Escobar Alas quedan sin representación legal las víctimas de la matanza de El Mozote en un momento en que la Corte Suprema estudia si la Ley de Amnistía es constitucional.
José Lazo y Wilfredo Medrano encontraron (…) -
Identidad nacional y deporte
Sergio Rodríguez Gelfenstein
4 de octubre de 2013, por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein03 de octubre de 2013 - Uno de los temas en el que casi todos los analistas y fanáticos del futbol coinciden es el de catalogar al Barcelona Futbol Club como el mejor equipo de España en los últimos años, así mismo como uno de los mejores de Europa y del mundo. Existen grandes posibilidades que siga conservando las dos últimas categorías, pero está en grave riesgo que pueda continuar siendo el óptimo de España. Cualquier lector podría pensar que estas primeras líneas entrañan un error de (…)
-
VENEZUELA - La guerra de cuarta generación
Oscar Rotundo
4 de octubre de 2013, por Barómetro Internacional03 de octubre de 2013 - Venezuela, como la mayoría de los países a los que el imperialismo norteamericano ha definido como parte de “sus intereses estratégicos”, está sumergida en la dinámica de la Guerra de Cuarta Generación. Antes de la revolución, sujeta a las estrategias de la “Guerra Fría” y la “Doctrina de Seguridad Nacional” el destino del país estaba atado al del imperialismo, gracias al servilismo de una clase política corrupta e inescrupulosa que se sentía confortable en su rol de (…)
-
ESTADOS UNIDOS - Luther King y su sueño de libertad y paz vs Obama y sus políticas guerreristas e imperialistas
José Eulícer Mosquera Rentería
4 de octubre de 2013, por Barómetro InternacionalO3 de Octubre de 2013 - Martin Luther King (1929-1968) fue el continuador de las luchas contra el racismo y la discriminación racial, y por los derechos civiles del pueblo afroestadounidense, iniciadas por William Eduard Burghardt Du Bois, militante de la izquierda marxista, a principios del siglo pasado, para lo cual lideró la constitución de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color, NAACP, en 1910; organización que se ha mantenido hasta la fecha. Pero también King se (…)
-
La necesidad de fortalecer la transformación ideológica y la conciencia
VENEZUELA - Enfrenta una guerra económica empresarial y burocrática
Diego Olivera
4 de octubre de 2013, por Barómetro Internacional, Diego Olivera03 de Octubre de 2013 - Muchos medios de prensa han tratado de establecer la matriz de una gran crisis económica en Venezuela, creando la imagen de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no logra enfrentar el problema alimentario o el tema del la especulación, la inflación y la manipulación del mercado cambiario. Esta campaña de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está sustentada en un plan de acaparamiento, de compras de divisas en el sistema cambiario (CADIVI), para (…)
Últimos comentarios