TeleSur - Miles de activistas llenaron las calles de varias ciudades de Europa para protestar contra el polémico Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA), un proyecto de ley que consideran un “ataque draconiano” a la privacidad en Internet.
Con pancartas y consignas que condenaban el proyecto, cientos de activistas recorrieron las calles del centro de Bruselas (capital de Bélgica). Los manifestantes rechazan el proyecto ACTA porque contempla un aumento en la vigilancia en Internet. (…)
Los artículos más recientes
-
EUROPA - Continúa resistiéndose al polémico proyecto ACTA
Telesur
10 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal -
ESPAÑA - Recesión respeta economía solidaria
Inés Benítez, IPS
10 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia CasalIPS - "El impacto de la crisis en el comercio justo es diferente según el tipo de producto y el canal de distribución. Afecta menos a los artículos de América Latina y a la venta en grandes superficies", dijo a Tierramérica el responsable del área de estudios de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), Gonzalo Donaire.
La CECJ agrupa a una treintena de organizaciones vinculadas a este sistema comercial alternativo.
En 2010, la facturación total de los artículos de comercio justo (…) -
Carta abierta al Presidente de Chile Sr. Sebastián Piñera
Adolfo Pérez Esquivel
10 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal09 de junio de 2012, Buenos Aires - Adolfo Pérez Esquivel
Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien
Estos días he participado en la Asamblea Continental del SERPAJ, realizada en Santiago de Chile con representantes de 14 países, acompañando el caminar y compromiso del querido pueblo chileno y de nuestros compañeros y compañeras del Serpaj-Chile, solidarios trabajadores por los derechos y la vida de los pueblos latinoamericanos.
Recordaba cuando nos conocimos en Quito, Ecuador, apoyando (…) -
"Acto entorpece la convivencia entre los chilenos", sostuvo el diputado UDI
CHILE - Moreira se desmarca del pinochetismo y critica homenaje a Pinochet
El Mostrador
9 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal08 de junio de 2012 - El Mostrador - “No voy a ir, no me invitaron”, sostiene el diputado de la UDI Iván Moreira en referencia al polémico homenaje al dictador Augusto Pinochet que se realizará el próximo domingo en el Teatro Caupolicán. “Se supone que uno tiene que comprar la entrada de 10 lukas”, bromea mientras es entrevistado por el programa “Desde Zero“ de radio Zero. Señala que “aquí no se trata de ser pinochetista”, porque él —subraya— siempre ha sido leal con Pinochet, “en las buenas (…)
-
AMÉRICA LATINA - La Alianza del Pacífico nace oficialmente este miércoles
TeleSur
6 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal06 de junio de 2012 - TeleSur - Los presidentes Sebastián Piñera (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú) y Felipe Calderón (México) firmarán este miércoles cerca de la capital chilena el documento para oficializar la creación de la Alianza del Pacífico, un bloque regional para impulsar la integración, cooperación y articulación política, estratégica y económica.
Finalmente este bloque se definirá en la ciudad de Antofagasta (norte), donde los mandatarios se reunirán (…) -
PERÚ - Caminos que se bifurcan
Javier Diez Canseco, Diario La República
6 de junio de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco04 de junio de 2012 - La República - La velocidad del deterioro gubernamental, a diez meses de gestión, es impresionante. Los problemas, iniciados cuando Humala impuso ministros conservadores y de derecha, contrarios a los compromisos de la Gran Transformación y la Hoja de Ruta, se agudizaron con las crisis de Apurímac y Cajamarca, y el gabinete Valdés los ahondó.
Hoy el escenario combina varios factores, desde la impericia del liderazgo político hasta la decisión de abandonar su base (…) -
PERÚ - ¿Yanquis come back?
Javier Diez Canseco, La República
31 de mayo de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco28 de mayo de 2012 - La República - Los serios reveses que las invasiones de Irak y Afganistán han significado para los EEUU y el malestar que su despliegue de tropas y mortandad de soldados produce en su propia población, va generando nuevas iniciativas del Pentágono.
El último año, las autorizaciones para el ingreso de tropas norteamericanas al Perú y maniobras conjuntas han sido reiterativas en el Congreso Nacional. Coincidentemente, en una reciente gira por tres países de América del (…) -
VENEZUELA - Afrique, mère patiente de la révolution bolivarienne
Thierry Deronne
29 mai 2012, mis en ligne par Thierry DeronneLe 16 mars 2012 le journal d’opposition Tal Cual, dirigé par l’ex-ministre néo-libéral des années 90 Teodoro Petkoff, publiait une caricature accusant le gouvernement bolivarien de distribuer de l’eau sale aux usagers. Le dessin montre un homme coiffé d’un béret incarnant Hugo Chávez accompagné d’enfants et regardant l’eau jaillir d’un robinet sur lequel s’est posée une mouche. L’homme au béret dit : « Assez de suprématie blanche, maintenant nous avons des eaux afrodescendantes ».
Dans Le (…) -
La nueva América Latina como principal fuente de inspiración
FRANCIA - Las elecciones presidenciales y la emergencia del Frente de Izquierda
Salim Lamrani
27 de mayo de 2012, puesto en línea por Salim LamraniEl Frente de Izquierda ha sido la revelación política de la primera vuelta de la elección presidencial en Francia. Su candidato Jean-Luc Mélenchon reivindica abiertamente inspirarse de la nueva América Latina para establecer su programa.
Este año 2012, el 1 de mayo –manifestación internacional de los trabajadores por la emancipación humana y el progreso social desde 1890– reviste un interés peculiar a través de toda Europa, golpeada por la crisis económica sistémica y las medidas de (…) -
VENEZUELA-EUROPE - Le chapeau de Bolívar, ou les leçons d’économie de Chávez pour l’Europe
Richard Gott
25 mai 2012, mis en ligne par Thierry DeronneAlors que le Venezuela vit la conjonction inédite d’un boom de croissance et d’une baisse de l’inflation, grâce à l’intensification des investissements sociaux, la construction massive de logements, le contrôle des prix en faveur des secteurs populaires ; alors que le salaire minimum est le plus élevé du continent, nous publions le point de vue de l’historien Richard Gott, ex-rédacteur en chef du Guardian, auteur entre autres de In the Shadow of the Liberator : The Impact of Hugo Chávez on (…)


Últimos comentarios