México, DF, 20 agosto 09 - Cimacnoticias - Frente a la reproducción de los estereotipos de género que en los medios de comunicación colocan a las mujeres como objetos sexuales y de servicio, es urgente que las y los periodistas relaten la realidad tomando en cuenta la desigualdad que prevalece entre mujeres y hombres en la sociedad mexicana, apuntaron hoy especialistas en el tema, durante la presentación del manual Hacia la construcción de un periodismo no sexista.
El Manual, editado por (…)
Los artículos más recientes
-
Manual editado por CIMAC con apoyo de la UNESCO
MÉXICO - Presentan hacia la construcción de un periodismo no sexista
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
24 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMAC -
Opinión - Las razones tras la consolidación del fascismo
CHILE - No dijimos ni hicimos nada
Ariel Zúñiga
24 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Primero vinieron a buscar a los comunistas,y yo no dije nada porque yo no era un comunista. Luego se llevaron a los judíos, y no dije nada porque yo no era un judío. Luego vinieron por los obreros, y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista. Luego vinieron a buscar a los católicos, y no dije nada porque yo era protestante. Y cuando finalmente vinieron por mí no quedaba nadie para protestar.” Martin Niemoller
El asesinato a sangre fría de un joven manifestante en la araucanía, (…) -
CHILE - Segunda Declaración de historiadoras e historiadores en apoyo al pueblo mapuche
21 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalSantiago de Chile, 19 de agosto de 2009.
Con dolor e indignación, los historiadores e historiadoras que suscribimos esta declaración, constatamos que la interpelación que le hiciéramos a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en enero de 2008, en torno a acoger las demandas históricas del pueblo mapuche no sólo no ha sido escuchada, sino que, por el contrario, el cerco represivo y mediático se ha intensificado. Prueba de ello es el asesinato el miércoles 12 de agosto del joven (…) -
Por recorte, podría desaparecer gasto etiquetado
MÉXICO - Peligran programas para la salud sexual y reproductiva de las mujeres
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 19 agosto 09 - Cimacnoticias - El recorte de 85 mil millones de pesos al gasto público, anunciado como “paliativo” ante la crisis económica, hará que disminuya 69.5 por ciento el subsidio directo al sector salud, lo que significa la reducción de recursos destinados a programas de atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y el riesgo que se contraiga, e incluso desaparezca, el presupuesto etiquetado de género. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa (…)
-
Laboran más tiempo para cubrir necesidades básicas
MÉXICO - En el Distrito Federal, más de 87 mil mujeres son subempleadas
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 18 agosto 09 - Cimacnoticias - En el Distrito Federal (DF) más de 87 mil 488 mujeres son subempleadas, es decir, tienen necesidad de laborar más tiempo para obtener mayores ingresos y poder cubrir sus necesidades básicas de alimentación, salud y educación.
De ellas, 8 de cada 10 no cuentan con la posibilidad de buscar otro empleo, sin embargo, “tienen la necesidad de tener una segunda ocupación”, afirma el análisis Pobreza y Desempleo, realizado por la Dirección de Estudios (…) -
CHILE - Declaración pública del MPT
Movimiento de los pueblos y los trabajadores
21 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga17 de agosto de 2009 - El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT responsabiliza a gobierno del asesinato de Jaime Mendoza Collío
Repudiamos la acción criminal del gobierno, responsable directo del accionar de Carabineros de Chile, que ha practicado el terrorismo de Estado contra las comunidades y organizaciones del pueblo mapuche.
Pese a las hipócritas declaraciones del Gobierno, los responsables directos de este nuevo crimen no son sólo los uniformados, sino también la casta (…) -
Marcha contra ley que criminaliza la protesta social termina con más de 60 detenidos
CHILE - El gobierno prepara las condiones de la rebeldía popular
Andrés Figueroa Cornejo
21 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEn el centro de la capital chilena, el martes lunes 17 de agosto, se realizó una marcha multitudinaria contra la aprobación del proyecto de leyes que criminaliza la manifestación y protesta social. 38 diputados contra 33 dieron el visto bueno a una nueva política antisocial propiciada por el gobierno de Bachelet, la cual es parte de una estrategia ofensiva del Estado corporativo de Chile contra las luchas de los explotados y los oprimidos, los trabajadores y el pueblo, ante un contexto de (…)
-
COLOMBIE - Des lettres qui tuent
Alejandro Angulo, S.J.
21 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé11 août 2009 - Quand le papier tue. Les tigres de papier peuvent mordre. Les assassins de papier peuvent passer à l’attaque et proférer des menaces. La lettre de menaces est encore une nouvelle modalité de la violence colombienne ; en de nombreuses occasions déjà, elle a précédé un homicide, une disparition ou un tabassage.
Dans les années cinquante, les « bandoleros » laissaient une lettre sur leurs cadavres, en guise de leçon disaient-ils. Aujourd’hui, les paramilitaires les distribuent (…) -
VENEZUELA - Somos un país de libertadores, démosle un parao a la dominación militar imperialista
Roso Grimau
19 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLas intenciones de dominación militar del gobierno norteamericano son parte de su política de expansión imperialista, nada tienen que ver los títeres de Obama ni Uribe con estas decisiones, la opinión o voluntad de ambos mandatarios no cuentan en esos planes, no hay negociaciones posibles en este sentido, el imperio global del capital a través de las trasnacionales y multinacionales son las que toman las decisiones por encima incluso de los gobiernos de los países imperialistas, en el mundo (…)
-
ECUADOR - Sobre ficciones y comunicación política
Kintto Lucas
19 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasEn los cuentos de Ficciones, Jorge Luis Borges coloca al lector en el laberinto de la duda, hasta llegar a un punto que no sabe cuál es la realidad y cuál es la ficción. En estos días recordé esos cuentos cuando algunas personas me increparon, en la realidad, por un hecho que solo ocurrió en la ficción. Un viejo amigo vinculado al gobierno me reclamó por qué no había aceptado ser Subsecretario de Comunicación Política de la Secretaria de Comunicación de la Presidencia de la República. (…)
Últimos comentarios