• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Religión y teoría política

    Teoría política, ciencia y pervivencia de los mitos II

    Ariel Zúñiga

    15 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Leer la primera parte.
    Indispensable es para todos los pensadores políticos modernos, y sus precursores, el que una comunidad política no posea ningún poder sobre ella misma. La autonomía es condición esencial, dicen, de la soberanía. Los estados nacionales se construyeron en oposición a poderes externos, en específico la iglesia católica que oficiaba de supra estado o estado federal desde los tiempos de Roma, dando así continuidad al imperio.
    A Maquiavello se le adjudica la paternidad (…)

  • LATIN AMERICA - The right strikes back

    Immanuel Wallerstein

    15 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    July 15, 2009 - The presidency of George W. Bush was the moment of the greatest electoral sweep of left-of-center political parties in Latin America in the last two centuries. The presidency of Barack Obama risks being the moment of the revenge of the right in Latin America.
    The reason may well be the same - the combination of the decline of American power with the continuing centrality of the United States in world politics. At one and the same time, the United States is unable to impose (…)

  • LIVRE - Quartiers populaires, quartiers politiques, de Denis Merklen

    15 juillet 2009, mis en ligne par Dial

    – Préface de Robert Castel Éditions la Dispute Collection Essais Parution : janvier 2009 ISBN : 978-2-84303-157-1 304 p. 24 €.
    Résumé
    Un regard croisé entre la France et l’Argentine qui expose le glissement de la figure du travailleur vers celle du pauvre comme référent principal des politiques sociales et le recentrement sur le territoire local des conditions d’accès aux ressources de l’aide sociale. A travers les évolutions récentes, l’auteur analyse l’articulation entre pauvreté et (…)

  • FRANCE-HONDURAS - Libération appuie le Pinochet du Honduras

    Thierry Deronne

    15 juillet 2009, mis en ligne par Thierry Deronne

    Le 30 juin, Libération publie un article d’anthologie qui s’interroge : « Y a-t-il eu un véritable coup d’État militaire au Honduras ? ». On se le demande…
    En tout cas, la responsabilité de cet hypothétique coup d’État doit être imputée au président destitué. C’est ce qu’indique le titre de l’article : « Manuel Zelaya, le putsch au crime ». C’est ce que confirme son sous-titre : « Le président, destitué dimanche, avait scellé son sort en violant la Constitution ». Bref, Libération épouse (…)

  • HONDURAS - « Un affrontement Nord-Sud se joue sur le dos du Honduras », entretien avec Hélène Roux

    JBB, Article XI

    15 juillet 2009, mis en ligne par Guillaume Beaulande

    Samedi 11 juillet 2009 - Article XI - Le Honduras ? Il faut dénoncer le coup d’État, bien entendu. Hurler contre ces saligauds de militaires et d’oligarques, si arcboutés à leurs privilèges qu’ils sont prêts à tout pour ne pas en perdre une miette. Mais ensuite, pour mieux comprendre la situation ? Hélène Roux, journaliste spécialiste de l’Amérique centrale et chercheuse, a répondu à nos questions. Histoire d’y voir plus clair.
    C’était le dimanche 28 juin, 200 soldats encerclant le (…)

  • HONDURAS - Démocratie non grata

    Guillaume Beaulande

    15 juillet 2009, mis en ligne par Guillaume Beaulande

    Le coup d’État survenu le 28 juin 2009. est révélateur à bien des égards d’une tension permanente au sein des démocraties latino-américaines.
    Mais le moins que l’on puisse dire c’est que la situation en Amérique Latine et le sort des peuples indigènes ne sont pas les priorités ni le point focal des journaux occidentaux. Grand bien leur fasse, car la façon qu’ils ont de traiter ce genre de sujet en dit long sur leurs méthodes de manipulation de l’information et les desservirait plutôt. Y (…)

  • La versión en EEUU no contiene ciclamato de sodio

    Coca Cola Zero, una bebida light con efectos cancerígenos

    Sylvia Ubal

    14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    La Coca Cola Zero ha sido considerada una bebida perjudicial y hasta mortal para los seres, porque contiene un ingrediente llamado Ciclamato de Sodio E-952, el mismo fue prohibido por EEUU como en el Reino Unido desde el año 1969, por ser considerado una sustancia cancerígena. Pero pese a este hecho se comercializa en nuestros países de Latinoamérica, (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay desde el 2007 y en Colombia, Costa Rica y República Dominicana desde principio del 2008. a (…)

  • “La guerra es contra Chávez”

    HONDURAS - La oligarquía

    Ricardo Daher

    14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    El gobierno de facto y la gran prensa hondureña insisten en negar el golpe de Estado y aseguran que al aceptar la mediación del presidente costarricense Oscar Arias, comunicaron que excluían conversar sobre el retorno de Manuel Zelaya a la presidencia. Al mismo tiempo sostienen ser la punta de lanza de una “guerra” contra “la dictadura de Hugo Chávez”.
    Los diario Heraldo, Tribuna, La Prensa, encabezan la defensa del golpe de Estado y repiten, casi con las mismas palabras, las acusaciones (…)

  • Michael Jackson, un fenómeno extraordinario de la música y el baile

    ESTADOS UNIDOS - Victima de una crisis de identidad que ha caracterizado a la sociedad

    José Eulícer Mosquera Rentería

    14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    A partir del siglo XVI y a través del colonialismo, Europa se impuso como el paradigma de los pueblos colonizados, en todos los aspectos de la vida económica, política, social, familiar y personal. Lo cual los colonialistas y neocolonialistas han procurado fijar y perpetuar a través de los modelos y sistemas educativos eurocentrados y de las dinámicas de funcionamiento impuestas a las sociedades de su orbita de influencia.
    Al respecto, nuestro eximio maestro, medico, antropólogo, escritor (…)

  • Primer parte – después del vuelo de Zelaya

    HONDURAS - Encrucijada latinoamericana

    Bruno Lima Rocha

    14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Escribo este corto artículo reflexionando conceptos y pasajes históricos de golpes, antigolpes y líneas de acción en momentos límites de nuestra América. Después, retorno al análisis retroactivo a los primeros días después del Golpe de Estado en Honduras.
    En el momento que escribo estas líneas, el vuelo que llevaba el presidente depuesto Manuel Zelaya ya pasó por el aeropuerto de Tegucigalpa y, por bloqueo de la pista de parte de los militares allí presentes, el avión venezolano donde (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Energy price cap for Great Britain to get surprise increase from January
  • 21 de noviembre – UK government borrows more than expected in setback before budget
  • 21 de noviembre – Mujeres guardabosques de Kaziranga afrontan todos los desafíos para proteger flora y fauna de India
  • 21 de noviembre – 10 años de abusos contra trabajadores migrantes en Arabia Saudí y otras noticias de derechos humanos
  • 21 de noviembre – How citizen archivists in South Asia confront the online marginalization of oral cultures and languages

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0