México, DF, 17 junio 09 - Cimacnoticias - Ninguna respuesta han obtenido las organizaciones civiles que solicitaron desde hace dos años decretar la Alerta de Género por violencia feminicida para la zona Triqui de Oaxaca y, recientemente, por agravio comparado, para Guanajuato, porque el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ha hecho de este recurso “un trámite burocrático a modo” que impide defender los derechos humanos de las mujeres.
Así lo (…)
Los artículos más recientes
-
Sin respuesta las solicitadas para Zona Triqui y Guanajuato
MÉXICO - Reglamento “a modo” y burocracia impiden alertas de género
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
18 de junio de 2009, puesto en línea por CIMAC -
ECUADOR - Sobre evaluación y burocracia
Kintto Lucas
18 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasEl Presidente de la República, Rafael Correa, afirmó con claridad que la evaluación a los maestros es para mejorar el sistema educativo y agregó que “ojala pronto tengamos evaluaciones para médicos, economistas e ingenieros”.
El debate sobre la evaluación a los maestros sirve para colocar sobre la mesa el papel de la burocracia en un proceso de cambio y la urgente necesidad de evaluar en todas las instancias del Estado. Si bien es fundamental y sumamente justo que se evalúe a los (…) -
Periodismo ciudadano basura
CHILE - El uso de nuestro tiempo y dinero
Ariel Zúñiga
18 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaSegún su sueldo, la hora laboral de Alejandro Navarro, Senador y candidato presidencial, oscila en los cincuenta mil pesos. Si añadimos la hora de trabajo de Magadalena Montes, Jorge Hevia, Julio César Rodriguez y la de Matias del Río, sólo por nombrar algunos, comprendemos la enorme dilapidación de recursos sociales en prestarle atención a una señora y sus insignificantes asuntos domésticos.
Mientras los secundarios continúan en paro, noticia silenciada así como tantas otras a cotidiano, (…) -
VENEZUELA - La crítica
Miguel Ángel Pérez Pirela
18 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez PirelaAl inicio del evento “Intelectuales, Democracia y Socialismo”, celebrado el pasado 2 y 3 de junio, alguien que no recuerdo dijo: “después del encuentro y lo que del mismo surja quiero ver al guapo o guapa que, a la luz de las reflexiones surgidas, nos tilde de contrarrevolucionarios”.
Hay que tener coraje, mucho coraje, para decir que Vladimir Acosta, Ernesto Villegas, Luis Bonilla Molina, Emir Sader, Luis Damiani, Iraida Vargas, Luis Britto García, Santiago Arconada, Rigoberto Lanz, (…) -
PERÚ - Relator ONU analiza masacre indígena
TeleSur
17 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal17 de junio de 2009 - TeleSur - El relator de las Naciones Unidas para los indígenas, James Anaya, comienza este miércoles una visita de tres días a Perú para investigar la protesta de las comunidades étnicas iniciada el pasado 9 de abril, además de la masacre contra el pueblo indígena de la Amazonia ocurrida el 5 de junio, que dejó al menos 40 originarios muertos y 20 policías, más un estimado de cien heridos.
Durante su estadía se reunirá tanto con altos funcionarios del Gobierno (…) -
ESPAÑA - Pan con aroma de sangre boliviana
Jubenal Quispe
17 de junio de 2009, puesto en línea por Jubenal QuispeLa siniestralidad laboral que ha sufrido el trabajador inmigrante de origen boliviano, Franz Melgar de 33 años, en una panadería de Gandía-Valencia, en España, el pasado 28 de mayo, es una gota más en el océano de las tragedias impunes que soportan cotidianamente en silencio los colectivos de inmigrantes indocumentados. Sólo que esta vez la sangre del mencionado trabajador, por la amputación violenta de uno de sus brazos, saltó hasta las cámaras de la televisión. Situación que “conmovió” a (…)
-
Aunque discurso oficial asegura respetarlos
MÉXICO - Cifras evidencian atropello a derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
17 de junio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 16 junio 09 - Cimacnoticias - Sin rumbo ni congruencia, la administración de Felipe Calderón propone en el discurso respetar la libre decisión de las personas sobre el número y espaciamiento de sus hijas e hijos y dotarlas de los medios para que así sea, pero en la práctica criminaliza a las mujeres que se atreven a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, como interrumpir legalmente un embarazo (ILE) o usar métodos anticonceptivos que eviten la implantación del óvulo, (…)
-
PERÚ - Lecciones de los pueblos guardianes de la Amazonía
Jubenal Quispe
17 de junio de 2009, puesto en línea por Jubenal QuispeLa funesta masacre de un número indeterminado de indígenas, guardianes de la Amazonía peruana, y de 24 policías, en Bagua-Perú, en el día mundial del medio ambiente (5 de junio), es un acto demencial que nos ha dejado consternados a quienes medianamente conocemos que la vida en el planeta tierra depende de la suerte de la Amazonía. Dicho genocidio, cuya magnitud en números aún nos es desconocida porque en razón de Secreto de Estado el gobierno peruano impide la visita de observadores al (…)
-
Ayer, la Concertación y el Juntos Podemos sellaron histórico acuerdo electoral
CHILE - Pacto antiexclusión va por la mayoría en la cámara baja
Richard Miranda V. La Nación
16 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal16 de junio de 2009 - La Nación - “Romper con este candado que aprisiona la democracia” es -en palabras del presidente del PC, Guillermo Teillier- el objetivo del acuerdo sellado ayer y así impulsar leyes que perfeccionen el sistema político.
El primer paso para aspirar a una nueva mayoría en la Cámara de Diputados, dio ayer la Concertación y el Juntos Podemos al sellar el "Acuerdo Democrático Contra la Exclusión", que persigue limitar la sobre representación de la derecha en el Congreso. (…) -
Algunas notas sobre el texto del colectivo "Acción Directa"
CHILE - Sobre una izquierda revolucionaria en ciernes
Ariel Zúñiga
16 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaHe leído atentamente el texto "Elementos (provisorios) para generar una discusión necesaria" del colectivo Acción Directa desde Columna Negra. Se trata de un artículo bien escrito, detrás de él no existe tan sólo una buena pluma sino que también una erudición poco frecuente. En razón de lo anterior me permito realizar algunas observaciones pues fuera del sarcasmo, que celebro, y del preciocismo intertextual, se esconden algunos supuestos "mitológicos", para utilizar el término empleado por (…)


Últimos comentarios