México, DF, 15 junio 09 - Cimacnoticias - En menos de tres décadas, el aumento de la ocupación de los varones en las maquiladoras ubicadas en el norte de México repercutió en la disminución de fuentes de trabajo para las mujeres, quienes ahora se ubican en las maquilas textiles del centro y sur, con salarios menores y peores condiciones de trabajo.
Así lo refiere María Eugenia de la O Medina, socióloga del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), (…)
Los artículos más recientes
-
En el centro y sur, ellas tienen peores salarios y condiciones
MÉXICO - Mano de obra masculina desplaza a la femenina en maquilas del norte
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
16 de junio de 2009, puesto en línea por CIMAC -
Desafortunado episodio audiovisual del candidato de la Alianza
CHILE - Luz, cámara… y Piñera
El Mostrador
15 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal09 de Junio de 2009 - El Mostrador - Un video que circula en Youtube y a través de correos electrónicos muestra una clara diferencia de actitud del abanderado a la hora de interactuar en Puerto Montt con una anciana, a quien saluda afectuosamente sólo cuando las cámaras de televisión están encendidas. El incidente suma casi 7.000 visitas en la red.
Era una actividad que a estas alturas es rutinaria para todo candidato y precandidato presidencial: El abanderado de la derecha, Sebastián (…) -
PERÚ - El búfalo del hortelano
Javier Diez Canseco, La República
15 de junio de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco15 de Junio de 2009 - La República - El mismo García, en el Consejo de Ministros del 3, empujó a la ministra del Interior a la torpe y cruenta operación policial que culminó en el baño de sangre del pasado 5. Después de ignorar y mecer la huelga de los pueblos amazónicos más de 50 días, con 38 policías retenidos en la bomba Nº 6, García creyó que se impondría a la bruta. Pero, lejos de resolver el conflicto, lo ha ahondado y extendido.
Los pueblos amazónicos han puesto sobre la mesa tres (…) -
CHILE - La gran liquidación
Pedro Marín
15 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaAntofagasta 30 de mayo de 2009 - Vamos atrévase. Hemos preparado para usted, un atractivo paquete de medidas para hacer mucho más atractiva su inversión. Medidas que no podrá encontrar en ningún otro país del mundo y que le asegurarán ventajosas ganancias. Como muestra de esta gran oferta, le detallo sólo algunas.
Si usted accede a nuestra invitación, le garantizamos la explotación del mineral a perpetuidad. Para ello, hemos modificado el concepto de “concesión minera”, transformándola (…) -
SUECIA - El gobierno conservador dispuesto a nacionalizar bancos en crisis
Ricardo Daher
15 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo DaherEl ministro de Finanzas, Anders Borg, admitió que el Estado podría recurrir al salvataje de los bancos suecos afectados por la crisis en los países bálticos, y estatizar parte de sus activos
El ministro conservador, que se ha negado hasta ahora a respaldar una propuesta de rescate financiero para la industria automovilística, dijo que el gobierno está preparado para salvar a los dos principales bancos privados suecos afectados por la crisis en Letonia, incluso con la estatización parcial (…) -
PERÚ - Prosigue batalla por la Amazonía
Ramiro Escobar, Noticiasalidas
15 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal13 junio de 2009 - Noticiasaliadas - En medio de un clima de conmoción nacional, el Congreso de la República del Perú suspendió, el 10 de junio, los Decretos Legislativos 1064 y 1090, dos de las normas más cuestionadas del paquete legal que, desde hace más de dos meses, tiene a buena parte de la Amazonia paralizada.
El diálogo, sin embargo, aún sigue bloqueado, como algunas carreteras de dicha región, donde ya se han producido decenas de muertes.
El acuerdo se logró con los 57 votos del (…) -
PÉROU - Un mouvement national
Jérémie Wach-Chastel
15 juin 2009, mis en ligne par DialVendredi 12 juin 2009, Pucallpa, Pérou.
Les communautés natives du Pérou sont en lutte depuis le 9 avril 2009, en réaction à neuf décrets législatifs (994, 1064, 1020, 1081, 1089, 1090, 1083, 1060 et 997) ainsi que deux lois (numéro 29317 et 2933) imposés par le gouvernement du président Alain Garcia, afin de permettre l’application de l’Accord de libre-échange (TLC en espagnol) avec les États Unis, la Chine et en vue de futurs accords bilatéraux avec l’Europe.
Ces décrets législatifs (…) -
DOCUMENTAL - CHILE - El salmón que nos molesta: Chile en la globalización, de Béatrice Maurines
15 de junio de 2009, puesto en línea por Dial– Realización: Béatrice Maurines, en colabaración con Christian Dury y Angel Sanhueza Imagen y sonido: Angel Sanhueza Montaje: Christian Dury Traducción Lola Chaput, Irène de Launay (MODYS) y Flora Gheno (ISH) Subtítulos: Lola Chaput y Magali Homps (Traductions Mantra) Duración: 56 minutos (con 19 minutos de bonus) Año: 2009 Idioma: Castellano. Subtítulos en Francés o en Inglés.
Presentación
El documental es el resultado de un trabajo etnografíco de varios años sobre el surgimiento y la (…) -
PERÚ - Todas las voces del mundo en defensa de los pueblos indígenas amazónicos
Cordinadora andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
14 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal6 de junio de 2009 - Cordinadora andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) - Desde todas partes del planeta llegan las voces indignadas en respaldo a la lucha de los pueblos indígenas amazónicos del Perú y en repudio al genocidio desatado por el gobierno de Alan García Pérez, contra quien se ha acordado impulsar un juicio internacional, mientras en el Perú las organizaciones sociales exigen la renuncia del gabinete ministerial en pleno. Reproducimos aquí los mensajes de solidaridad llegados (…)
-
Génesis
AMÉRICA LATINA - Una rebelión bolivariana de impacto continental en la OEA
Ernesto Wong Maestre
14 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreComprender profundamente el significado de lo que ocurrió en la 39 Asamblea General de la OEA requiere el conocimiento integral de la génesis y de la evolución de ese organismo multilateral creado por iniciativa de aquel gobierno estadounidense presidido por Harry Truman y en función de sus intereses hegemónicos mundiales para mantener a los continentes de América del Norte, de América del Sur y de El Caribe bajo su estricto control geopolítico, subordinando a ello cualquier otro interés (…)


Últimos comentarios