Tal como la mayoría de los politólogos, entiendo que no hay una teoría unitaria de democracia y que la misma está en disputa. También comprendo como válida la afirmación de que la vida en sociedad a través del ejercicio de la libertad de expresión, de reunión, de organización y de manifestación son los requisitos básicos para una sociedad democrática. Aunque esenciales, estos derechos no son fines en sí mismos. Y la garantía de la estabilidad de estos derechos no puede existir excluyendo la (…)
Los artículos más recientes
-
La democracia liberal X la democracia social
Bruno Lima Rocha
5 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha -
Memoria helicoidal
MÉXICO - Su cultura y la nuestra
Fernando Buen Abad Domínguez
5 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl capitalismo es el capitalismo aunque contraten poetas para embellecerlo Adolfo Sánchez Vázquez
Que la memoria no nos traicione y no nos la traicionen
“El mercado libre es el sistema mejor -tal vez el único- para asegurar el desarrollo económico de las sociedades y el bienestar de las mayorías. Así como las libertades políticas, en regímenes democráticos, implican el respeto a los derechos de las minorías y de los individuos, el libre juego de las fuerzas económicas –liberado de la (…) -
VENEZUELA - La política exterior bolivariana es y debe continuar siendo ideológica y revolucionaria
Miguel Ángel del Pozo
5 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLos académicos circunscriben la Teoría de las Relaciones Internacionales según las tesis de las escuelas norteamericanas, es decir, deben ser: “realistas” y/o “idealistas”, según los tiempos históricos en “pleno desarrollo”. Se decía, con anterioridad, que durante el Gobierno de Bush, hijo, la política exterior había sido “idealista”; mientras que la política exterior del actual Presidente, Barack Obama, se la califica como “realista”. En ese marco de pensamiento, pareciera que la Política (…)
-
Où trouver de vieux numéros de DIAL ?
5 juin 2009, mis en ligne par DialLes numéros de DIAL sont désormais quasiment tous accessibles en ligne. Les bibliothèques suivantes possèdent aussi une collection papier complète, ou presque complète, de DIAL : à Lyon : Bibliothèque municipale de Lyon Centre de ressources documentaires (CRD) de l’Université catholique de Lyon. à Paris : Bibliothèque nationale de France (BnF) (collection comprenant tous les numéros depuis le dossier 36 daté du 23 avril 1972) Bibliothèque de documentation internationale contemporaine (…)
-
Un rincón de la galería de la infamia
ESTADOS UNIDOS - General Motors y Tucker
Ariel Zúñiga
4 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaPreston Tucker era un ingeniero norteamericano que trabajó, al igual que gran parte de los obreros, profesionales y técnicos de la época, en la producción de insumos para la segunda guerra mundial. Al terminar el conflicto el ingeniero contaba con un considerable patrimonio con lo que montó un taller en su casa situada en un sector rural del sur profundo de los EEUU, para construir refrigeradores portátiles. Los vendió por catálogo y pronto logró competir por una parte del mercado más que (…)
-
El desconocimiento premeditado sobre la lucha antidroga
VENEZUELA - Una nueva detención de un capo del narcotráfico
Diego Olivera
4 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLa continua campaña de las autoridades estadounidenses a través de la DEA, de que Venezuela es un trampolín de la droga a EEUU y el mundo, es una cortina de humo, porque los verdaderos intereses son los de los carteles de la droga de Colombia y México, y poderosas mafias al interior de los propios Estados Unidos. Muchos hablan del combate a la producción de droga en los países subdesarrollados, pero nadie habla de las miles de plantaciones que existen en EEUU de marihuana, que son (…)
-
CHILE - Los tiempos que vienen...
Alejandro Salazar
4 de junio de 2009, puesto en línea por Alejandro SalazarLos acontecimientos que están sacudiendo al mundo,en lo histórico, político, económico y social son de tal magnitud que podríamos esta hablando del fin de una era histórica que comienza a fines de WWII (World War II). La gravedad de los hechos amerita anticiparse aunque sea sólo en meses a la hecatombe que se está aproximando en forma inevitable e irreversible. Así es la historia.
Nuestro acento está en informar y difundir y anticipar algunos hechos que están por sacudir al mundo cómo lo (…) -
Nuevo organismo, sin atribución para seguir casos
MÉXICO - Desaparición de comisión para Juárez puede dejar impunidad
Cimacnoticias
4 de junio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 3 junio 09 - Cimacnoticias - La creación de la nueva Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, creada por Decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, “deja la puerta abierta a la impunidad de los casos de mujeres asesinadas (feminicidio) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ya que desaparece la Comisión que se creó en 2004 para atenderlos y el nuevo organismo no tiene ninguna atribución para darles seguimiento”.
Así lo afirmó, de (…) -
CHILE - Los estremecedores testimonios de cómo y quiénes asesinaron a Víctor Jara
Jacmel Cuevas P., CIPER
4 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal26 de mayo de 2009 - CIPER - casi cuatro meses de conmemorarse 36 años de la muerte del destacado folclorista chileno, el tesón de su viuda Joan Turner y de sus hijas, logró que la investigación judicial llegara al punto que se creía imposible: individualizar al grupo de oficiales y conscriptos que perpetraron el asesinato. Las confesiones de los involucrados, entre ellos un conscripto que participó en forma directa en el crimen, permiten conocer las estremecedoras últimas horas de vida de (…)
-
Un Congreso disminuido por la “parapolítica” habilita un referendo para la reelección
COLOMBIA - Uribe despeja el camino para un tercer mandato
Ernesto Tamara
2 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraCon 62 votos a favor y sólo cinco en contra (de un total de 102 senadores), la Cámara de Senadores aprobó la convocatoria a un referendo para habilitar una tercera reelección del presidente Alvaro Uribe. Ahora resta compatibilizar el texto aprobado en el Senado con la redacción ya sancionada en Diputados, para después ser presentado ante la Corte Constitucional para su sanción definitiva.
El apuro para habilitar un tercer mandato al presidente Álvaro Uribe tiene toda la impresión de ser (…)


Últimos comentarios