24 février 2021 - La démocratie au Chili doit être non seulement représentative, mais aussi participative, communautaire, décentralisée et sans caudillos.
Pour ce qui concerne le début de la campagne électorale pour l’élection des membres de la constituante, fixée au 11 avril prochain, après plus de 200 ans d’une histoire de constitutions antidémocratiques, la question du choix des personnes les plus indiquées pour être membres de la convention constitutionnelle est fondamentale.
Même si (…)
Los artículos más recientes
-
Opinion
CHILI - Plaidoyer pour des membres de l’Assemblée constituante issus des mouvements sociaux
Andrés Kogan Valderrama
9 mars 2021, mis en ligne par Françoise Couëdel -
« La terre les a engloutis ! »
MEXIQUE - Mémoires des disparitions forcées
Carlos de Urabá
5 mars 2021, mis en ligne par Françoise CouëdelAu Mexique de 1964 à 2020 on a comptabilisé 177 000 disparus. La Commission nationale de recherche du Secrétariat du gouvernement ne reconnaît qu’environ 82 000 disparus
Historiquement la disparition forcée a été utilisée pour éliminer l’opposant ou l’ennemi et semer la panique et la terreur dans la population civile comme méthode systématique de domination. Quand le pouvoir politique est en danger, les militaires sont les seuls qui disposent des moyens suffisants pour rétablir la loi et (…) -
« Tout a été combiné stratégiquement pour atteindre des objectifs politiques et personnels »
BRÉSIL - La triste fin de l’opération Lava Jato
Rafael Valim
4 mars 2021, mis en ligne par Pedro Picho18 février 2021.
L’intrigue était prévisible. Les acteurs, misérables. Même ainsi, les foules ont afflué au théâtre et ont non seulement applaudi ce spectacle inhabituel, mais ont harcelé durement quiconque le critiquait. Rien ne pouvait faire obstacle à ce moment apothéotique. Après des années d’expositions intenses, le théâtre de l’opération Lava Jato touche à sa fin mélancolique. Afin de « combattre » la corruption, il en est résulté le plus grand scandale du système judiciaire (…) -
Opinión
GUATEMALA - La amnesia de un país vencido
Ilka Oliva Corado
3 de marzo de 2021, puesto en línea por Ilka Oliva Corado27 de febrero de 2021.
Para no ir tan lejos, ahí está el país vencido, que con todo lo que pasó en tiempos de dictadura era para que a estas alturas en lugar de neoliberalismo y desmemoria, la sociedad hubiera reconstruido su tejido social, encarcelado a los que cometieron crímenes de lesa humanidad desde el gobierno y haber levantado la infraestructura.
Pero, por el contrario, está en los puros huesos. La misma sociedad carroñera se ha dedicado a negar el genocidio, a menospreciar a los (…) -
Opinión
CHILE - Era un niño llamado Tomás
Carolina Vásquez Araya
3 de marzo de 2021, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaLa infancia debe ser una etapa feliz; un portal hacia el desarrollo y la realización de los sueños.
Tomás tenía 3 años y le sonreía a la vida cuando salió de su hogar acompañado de su tío abuelo. Iba con la confianza y la alegría propias de un niño saludable y feliz que encuentra, a cada paso, un nuevo descubrimiento, una nueva experiencia. Fue su último paseo; lo encontraron muerto en mitad del campo con señales de abuso, nueve días después. Durante ese lapso, la búsqueda fue intensa por (…) -
¡Brigadas médicas cubanas merecen premio Nobel de Paz !
CUBA - Samuel Wanitsch de la Asociación Suiza-Cuba : “USA debe levantar el bloqueo y Suiza no debe guardar silencio”
Eliécer Jiménez Julio
3 mars 2021, mis en ligne par colaborador@s extern@sLa Asociación Suiza-Cuba a través de su coordinador Nacional Samuel Wanitsch, ratificó una vez más su rechazo a las medidas que por casi 60 años de su implementación, lleva el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba e igualmente rechazan la inclusión del gobierno de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo mundial, así mismo critican la actitud del gobierno suizo de guardar silencio por el apoyo que los bancos helvéticos dan a la (…)
-
Producción de fronteras poscoloniales, ilegalidad migrante y la política de la incorregibilidad. Entrevista con Nicholas De Genova
Fiorenza Picozza & Guillermo Castillo
3 de marzo de 2021, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezNicholas De Genova es un estudioso de temas de migración, fronteras, raza, ciudadanía y trabajo. Es Profesor y Jefe del Departamento de Estudios Culturales Comparados de la Universidad de Houston. Anteriormente fue profesor de Geografía Urbana y Política en el King’s College London, y de Antropología Sociocultural en Stanford, Columbia y Goldsmiths, University of London. Además, ha sido profesor o investigador visitante en las Universidades de Warwick, Berna y Ámsterdam. Consiguió el (…)
-
MÉXICO - Pronunciamiento de la Quinta Asamblea entre el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno
3 de marzo de 2021, puesto en línea por Dial28 de enero de 2021
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos del mundo A las personas que luchan en los cinco continentes Herman@s y compañer@s
Herman@s del mundo, reciban un saludo de los que constituimos el Congreso Nacional Indígena, nosotr@s somos pueblos y comunidades que habitamos nuestras tierras y territorios desde antes que impusieron eso que le llaman Estado Mexicano, no solo tenemos nuestra propia lengua y vestimenta, sino una forma de gobierno, ver, entender (…) -
Première partie
MEXIQUE - Une déclaration… pour la vie
Commandant Don Pablo Contreras et sous-commandant insurgé Moisés, pour l’EZLN
25 février 2021, mis en ligne par Dial1er janvier 2021.
Aux peuples du monde, À celles et ceux qui luttent sur les cinq continents,
Frères, sœurs et compañer@s,
Durant ces derniers mois, nous avons pris contact entre nous de différentes manières. Nous sommes femmes, lesbiennes, gays, bisexuels, transgenres, travestis, transsexuels, intersexes, queers et autres encore, hommes, groupes, collectifs, associations, organisations, mouvements sociaux, peuples originaires, associations de quartier, communautés et un long et cetera (…) -
Primera Parte
MÉXICO - Una declaración... por la vida
Comandante Don Pablo Contreras y Subcomandante Insurgente Moisés, para el EZLN
22 de febrero de 2021, puesto en línea por DialPrimero de Enero del año 2021.
A los pueblos del mundo: A las personas que luchan en los cinco continentes:
Herman@s y compañer@s:
Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios. Somos mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales, queer y más, hombres, grupos, colectivos, asociaciones, organizaciones, movimientos sociales, pueblos originarios, asociaciones barriales, comunidades y un largo etcétera (…)
Últimos comentarios