24 de octubre de 2016 - ¿Qué estamos haciendo mal los periodistas que el Papa Francisco nos manda a “construir” y no a destruir? Me parece, de entrada, que el problema mundial del “nuevo periodismo” es que está devaluándose a pasos de gigante. La noble profesión de Julius Fucik, José Martí y Jorge Masetti está sumida en “supuestos” económicos, jurídicos y políticos alejados de esas ciencias y opta entonces por una publicidad ligera a favor de los acumuladoras de poder y mercancías, (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > journalisme / periodismo
journalisme / periodismo
Artículos
-
Los “supuestos” del nuevo periodismo
Rafael Ángel Ugalde Quirós
3 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Las elites dominantes manipulan a los pueblos del mundo
La prensa privada miente a la opinión públicaDiego Olivera Evia
27 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional21 de septiembre de 2016 - La capacidad de los medios privados y las multinacionales, de transfigurar la realidad de las naciones del mundo, usando los grandes medios de comunicación, como un arma de guerra, para generar que naciones como Siria, sea destruida y su gobierno, como lo hicieron con Irak y Libia, creando falsos positivos como la guerra química o la crítica al gobierno de Gadafi, matando a millones de personas. Hoy se amplía el riesgo de una guerra global, dirigida por EEUU (…)
-
Oligarcas sin fronteras: quiénes dominan la comunicación
Lavaca
29 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal21 de julio de 2016 - Lavaca - Una investigación de la organización Reporteros sin Fronteras revela un panorama: cómo está armado hoy el tablero que denominan “guerras de información” y cuál es el rol de los “oligarcas”: los empresarios millonarios que apuestan a los medios como instrumento de negocios, proyección política y especulación financiera.
El nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no ahorra adjetivos
Dice que los empresarios mediáticos son “oligarcas”.
Y explica por (…) -
CHILE - El ataque de la ciudadana Bachelet a la Presidenta de la República
Faride Zerán, El Mostrador
10 de junio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal2 de junio de 2016 - El Mostrador - Querella que, sumada al fracasado intento de hace pocas semanas de aprobar modificaciones al Código Penal con una normativa que sancionaba con penas de cárcel las filtraciones en casos que investiga la Fiscalía, cuestión que amordazaba a la prensa y que concitó en un primer momento el apoyo de todo el espectro político, nos permiten interrogarnos acerca del espesor democrático no solo de nuestras instituciones sino además de quienes detentan el poder. (…)
-
Opinión
La exitosa empresa del periodismo de la manipulaciónIlka Oliva Corado
2 de marzo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado28 de febrero de 2016 - A nivel mundial, a través de la historia hemos visto el carácter protagónico del periodismo mediático. Ese periodismo que corresponde a intereses de las grandes corporaciones. Que favorece a la élite empresarial mundial. Un periodismo que busca manipular la información, que la desarticula, la mancilla, la falsifica. Un periodismo degradante que calumnia y que hace de la mentira su mejor arma. Ese periodismo mezquino, vendido y descarado es el que solapa, encubre (…)
-
Opinión - Jimmy Morales le teme al buen periodismo
GUATEMALA - Censura periodísticaIlka Oliva Corado
9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado4 de diciembre de 2015, Estados Unidos.
A miles de kilómetros que me separan de Guatemala en lo físico, pero con ella en el corazón, entristecida lo primero en lo que pensé cuando Jimmy Morales ganó la presidencia fue en que los votantes no aprendieron la lección. Que de nada han servido tantos años de historia, tantas pruebas irrefutables, tantos testimonios, tanta sangre derramada, tanta injusticia en el presente; porque no se sentaron ni por un segundo a analizar su voto, a pensar (…) -
Opinión
La palabra esencialCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya30 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - Feliz coincidencia esta de publicar mi columna justo en la fecha dedicada a celebrar el fascinante oficio de las palabras, la investigación, el debate, la búsqueda de la verdad y la construcción de un mundo en donde todos seamos libres de opinar y compartir nuestro pensamiento. Porque de eso, esencialmente, se tratan la democracia y su eterno aliado, el periodismo.
He tenido el enorme privilegio de recorrer estos caminos por más de medio siglo, (…) -
Relato
Periodista indispensableIlka Oliva Corado
9 de septiembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva CoradoSeptiembre de 2015, Estados Unidos.
Busco su columna siempre en las madrugadas, con hambre del saber, cuando comienza a despuntar el alba que es mi horario favorito para leer. Acompaña mi taza de café y junto a sus letras veo amanecer el nuevo día. Ha acompañado este auto exilio en el que vivo, la descubrí siendo migrante. Con la lucidez de sus textos entibia mis mañanas de invierno, veo llegar la primavera, cómo despiertan en alegría los días de verano y cómo en el letargo del otoño (…) -
Cosas de mujeres
Carolina Vásquez Araya
26 de agosto de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya19 de julio de 2015.
Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia.
El reportero había trabajado toda la noche reuniendo las cifras que tenían que ver con el tema de la niñez: en un expediente desordenado tenía los índices oficiales y aquellos que las organizaciones privadas le habían proporcionado a partir de sus propios estudios. Todos, sin excepción, mostraban algunos espacios en blanco, limpios testigos de la dificultad para obtener datos en un contexto tan duro de medir, (…) -
Periodismo autónomo
Ilka Oliva Corado
19 de agosto de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado12 de agosto de 2015 - Muy bonito se lee eso de periodismo independiente y es sin duda el lema de muchos medios de información que están en el mercado pero, ¿realmente es independiente? ¿Un periodismo consecuente? La mayoría son medios de manipulación masiva que responden a intereses paralelos, tienen como única misión crear confusión a través de la mediatización. Cubren todo el tiempo las espaldas de los impunes y están regados por todo el mundo, no hay país que se salve de estos (…)