18 de Noviembre de 2013 - OPSur -
Una crítica al extractividmo en clave obrera
Es necesario que el movimiento sindical del mundo, alrededor del tema del petróleo, asuma una postura crítica frente al modelo –afirma Edgar Mojica Vanegas. El modelo extractivista está afectando a la humanidad y está en manos del capital mundial, representado en corporaciones trasnacionales. Hay toda una lucha que dar contra ese modelo. Hay todo un trabajo de solidaridad que hacer con pueblos donde el modelo (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
COLOMBIA - La locomotora que deja al pueblo en la vía
Opsur
21 de diciembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.” – George Orwell –
MÉXICO - Efecto espejo: devaluación de la educacion y lucha magisterial
Emilio Nahín Rojas Madero
17 de mayo de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Y le presentaban niños para que los tocase, pero los discípulos reprendían a los que los presentaban. Y viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: Dejad a los a niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios” –Marcos 10:13 y 14–
De acuerdo con las declaraciones de la OIT; para alcanzar el desarrollo económico y social, así como la calidad en los diversos ámbitos administrativos y laborales, no es posible alcanzarlos con la ecuación: Escalafón + Antigüedad, ya (…) -
ESPAÑA - Sindicatos oficializaron convocatoria a huelga para el 14 de noviembre
TeleSur
1ro de noviembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal31 de octubre de 2012 - TeleSur - Los principales sindicatos de España registraron este miércoles en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria oficial de huelga general para el 14 de noviembre, con el fin de rechazar las medidas de ajustes económicos impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), la Unión Sindical Obrera (USO), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la (…)
-
DIAL 3206 - Figures de la révolte (2)
ARGENTINE - Manifestation de la classe ouvrière, révolte populaire et insurrection urbaine : le Cordobazo de 1969James P. Brennan & Monica B. Gordillo
15 septembre 2012, mis en ligne par DialDans le numéro de mars 2012, nous avons initié, avec la publication d’un article sur le Caracazo , une nouvelle série thématique – « Figures de la révolte » – consacrée aux révoltes, émeutes et soulèvements populaires en Amérique latine. Dans ce numéro, nous continuons la série avec deux nouveaux textes consacrés au Cordobazo (1969) et, plus rapidement, aux différentes émeutes urbaines dans l’Argentine de la deuxième moitié du XXe siècle. Il était difficile de trouver un texte rendant compte (…)
-
Monopolio generacional; ser joven es su delito
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalAnteriormente tocamos diversas modalidades de monopolios, así como sus discursos demagógicos, la aplicación y degeneración de palabras solidarias y de cooperación, como mero disfraz para consolidar sus verdaderas ambiciones vampirésco-capitalistas; como lo llamara Karl Marx. Con el afán de explotar al hombre mismo, como si se tratase de un simple animal por tal de alcanzar las jugosas ganancias monetarias sin importar en lo mas mínimo, la vida humana y del planeta tierra. Mas aún ante la sed (…)
-
Nuestro deber este 1º de mayo
Carlos Maldonado
7 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalCiento veinticinco años han pasado desde aquellos heroicos combates de la clase obrera contra sus explotadores en la ciudad norteamericana de Chicago en Mayo de 1886, los cuales, por su dramatismo y ejemplo, dieron vida al Primero de Mayo. Día en que se conmemora a partir de esos sucesos el día internacional de los trabajadores en todo el mundo, menos en el país en que fueron asesinados nuestros mártires como represalia del sistema en su afán por hacerlos borrar del imaginario de su propio (…)
-
BOLIVIA - Dinamismo económico y compromiso con el pueblo
Leandro Albani
2 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalLuego de semanas de intensa polémica entre el gobierno del presidente Evo Morales y la dirección de la Central Obrera Boliviana (COB) por el porcentaje total del aumento salarial, el acuerdo alcanzado mediante el diálogo mostró que la administración nacional busca un equilibrio económico, sin desatender el crecimiento del gasto social y los proyectos de infraestructura.
Al anuncio de un aumento de sueldos del 12% acordado entre ambas partes, se suman las recientes declaraciones del (…) -
BOLIVIA - Reivindicaciones sindicales en un escenario común de violencia repetir los viejos errores
Jaime Padilla
28 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional"Algunos sindicatos radicales no deben pasar de la reivindicación a sus demandas a agresiones y a una abierta conspiración contra la democracia y la estabilidad nacional", dijo el presidente Evo Morales, al tiempo de anunciar el aumento salarial del 10 por ciento decretado el pasado 2 de marzo en un punto más con la posibilidad de lograr finalmente un 12 por ciento este año.
Los profesores y los mineros de empresas privadas bloquearon con sus marchas varias calles y avenidas del centro de (…) -
HONDURAS - Lecciones de la huelga magisterial
Ollantay Itzamná
7 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl magisterio en Honduras está conformado por cerca de 65 mil profesores/as, organizados en 6 sindicatos, y aglutinados en una confederación nacional. Además, se dice que el magisterio es una de las columnas vertebrales del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
La huelga general de tres semanas, que concluyó el lunes pasado, sin conseguir sus objetivos, fue uno de los últimos actos de protesta más populares del país. Padres de familia, estudiantes y el mismo FNRP salieron (…) -
Huelga de trabajadores de Ekono
CHILE - Malas prácticas laborales de Wal-Mart aterrizan en el paísEl Mostrador
27 de marzo de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Sueldo mínimo, no pago de horas extras y el capeo de la hora de colación, son los principales alegatos de los trabajadores del Ekono, quienes cumplen hoy 15 días de huelga. Todos problemas laborales, que se han repetido en los distintos países donde Wal-Mart –que adquirió control de D&S en 2009-, la empresa de retail más grande del mundo, tiene sucursales.
Desde que Wal-Mart adquirió en el 2009, el 74,6% de las acciones de D&S (Líder, Ekono y SuperBodega aCuenta), la (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.