20 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Tras una década de labor como defensora de los derechos de las y los trabajadores de las industrias automotriz y de la confección en Puebla, Blanca Velázquez, directora del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), fue amenazada de muerte la semana pasada, hecho que se suma al hostigamiento que vivió el año pasado.
En entrevista con Cimacnoticias, Blanca Velázquez, señaló que la intimidación de la que ella y los integrantes del CAT han sido (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
Hostigada durante un año por su defensa a los derechos laborales
MÉXICO - Amenazan de muerte a defensora de Derechos HumanosGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC -
2011/01/15 - VALPARAÍSO, Chile - Primera Jornada "La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero" 13 de enero de 2011, puesto en línea por Claudia Casal
Primera Jornada "La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero" organizada en conjunto por Grupo de Trabajadores Clotario Blest, Movimiento de Trabajadores Clotario Blest, El Cincel y Radio Placeres.
En esta oportunidad, nos acompañarán el historiador Sergio Grez y el economista Rafael Agacino, para compartir una exposición y posterior debate en torno a las formas de organización y experiencias del movimiento obrero.
Esta actividad se realizará:
– Fecha: sábado 15 de enero del (…) -
2010/11/25-26 - SANTIAGO, CHILE - Seminario: " Transformaciones del trabajo y perspectivas del sindicalismo en Chile"
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal
Fecha: 25 y 26 de Noviembre de 2010
Hora: de 09:00 a 18:00 hrs
Lugar:
– jueves 25, Universidad ARCIS, Sala Müller. Libertad N°53, Metro ULA.
– Viernes 26, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz - ICAL. Ricardo Cumming 350, Metro Cumming. -
CHILE - Sindicatos mineros: “estamos vendiendo cobre con sangre”
El Mostrador
9 de agosto de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Mientras 33 trabajadores de la mina San José permanecen desaparecidos bajo tierra desde el pasado jueves, los dirigentes sindicales del sector han levantado la voz para denunciar la “precarización” de la minería en el país, que es el mayor productor de cobre del mundo.
“La forma de ver el trabajo de minero en Chile es con precarización del empleo, sin escuchar la voz de los trabajadores cuando dicen que hay peligro o riesgo”, dijo Javier Castillo, secretario del sindicato de (…) -
Hasta que la SG atienda y solucione los conflictos laborales
MÉXICO - Se suma familia Pasta de Conchos a campamento de SME en DFGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
12 de junio de 2010, puesto en línea por CIMAC10 de jun de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) anunció que a partir de hoy permanecerá en el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en el zócalo capitalino, hasta que la Secretaría de Gobernación (SG) determine abrir dos mesas de negociación, que atiendan y solucionen los conflictos mineros del país.
Lo anterior, lo informó Andrés Garay, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, quien leyó, en (…) -
CHILE - Luis Mesina, dirigente de los trabajadores de la banca
Andrés Figueroa Cornejo, Permanent Revolution
6 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñigamarzo de 2010 - Permanent revolution - “La unidad nacional de Piñera es el acuerdo de los sectores dominantes de imponer el capital sobre el trabajo”. El Secretario General de la Confederación de Trabajadores Bancarios, Luis Mesina, es uno de los líderes sindicales más reconocidos del país. En esta entrevista se refiere los efectos del terremoto y al arribo de Piñera a La Moneda. ¿Cómo actuará el sistema financiero ante la catástrofe que azota a tantos chilenos en la actualidad? “Las (…)
-
Esperan respuesta de SG para eventual mesa de negociación
MÉXICO - Apoyo y creatividad de las mujeres electricistas en resistenciaGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
12 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC11 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A tres meses del decreto presidencial de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que dejó sin empleo a cerca de 4 mil mujeres y 40 mil hombres electricistas, 18 mil 500 trabajadoras y trabajadores continúan en resistencia. Para lograrlo, además de recibir apoyo en especie de distintas organizaciones civiles y sindicales, las electricistas incursionaron en el mercado informal.
La venta de comida ha sido una de las principales (…) -
Gracias a la huelga de hambre de 10 trabajadoras
MÉXICO - SME mantendrá prestaciones sociales por un año másGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
9 de diciembre de 2009, puesto en línea por CIMAC4 diciembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - A once días de que 10 trabajadoras de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) se declararon en huelga de hambre con el propósito de que el gobierno federal les regrese su empleo y respete sus derechos laborales, Martín Esparza Flores, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), adelantó que gracias a este acto de protesta, los empleados sindicalizados podrían mantener su derecho a la seguridad social durante los siguientes doce meses. (…)
-
DIAL 3081 - Dossier Situations des femmes
GUATEMALA - Entretien avec Miriam Cardona Fuentes, coordonnatrice du réseau de femmes syndicalistes STITCH pour l’Amérique centraleProjet accompagnement Québec-Guatemala
1er novembre 2009, mis en ligne par DialCe dossier, composé de deux entretiens, se propose de croiser deux regards sur un thème commun : la situation actuelle des femmes. Line Bareiro en brosse un tableau d’ensemble, à partir d’une perspective paraguayenne. Miriam Cardona Fuentes témoigne des luttes des femmes pour l’égalité dans le monde du travail et des syndicats. Elle s’appuie pour cela sur son expérience au sein du STITCH, un réseau féminin de syndicalistes et de militantes qui réunit des femmes en lutte d’Amérique centrale (…)
-
Protestan por desaparición de LyFC e incremento de impuestos
MÉXICO - Las mujeres de la CNTE se solidarizan con el sindicato de electricistasGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
25 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 23 octubre 09 - Cimacnoticias - En protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el alza a los impuestos recién aprobada en la Cámara de Diputados, miles de integrantes del magisterio disidente marcharon hoy rumbo al Senado de la República junto con millares de electricistas, en contingentes integrados, en alrededor de 40 por ciento, por maestras, trabajadoras de LyFC y esposas de trabajadores de la compañía paraestatal.
Las y los manifestantes se dieron cita (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.