3 de Septiembre de 2008, Saint Paul, Minnesota – La represión a los periodistas practicada por el gobierno es una auténtica amenaza a la democracia. Durante la Convención Nacional Republicana, que se está celebrando esta semana en St. Paul, Minnesota, la policía está sistemáticamente atacando a los periodistas. Fui arrestada junto a dos de mis compañeros, los productores de Democracy Now! Sharif Abdel Kouddous y Nicole Salazar, cuando estábamos haciendo la cobertura informativa del primer (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > liberté d’expression / libertad de expresion
liberté d’expression / libertad de expresion
Artículos
-
ESTADOS UNIDOS - ¿Por qué fuimos injustamente arrestados sin motivo?
Amy Goodman
8 de septiembre de 2008, puesto en línea por Democracy Now! -
ARGENTINA - ¿Libertad de expresión o impunidad?
Néstor Busso
3 de septiembre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn estos días asistimos a una embestida de los grupos económicos que controlan gran parte de los medios de difusión en Argentina. No es nuevo. Algo similar ocurre en otros países de nuestra América Latina. Las corporaciones pretenden imponernos un discurso único funcional a sus intereses.
Cuando desde el Estado se les pone algún límite hablan de censura y de atentados a la libertad de prensa. Uno de los grupos empresarios que más ha crecido en los últimos años en todo el continente es el (…) -
Informe anual 2008
CHILE - Permanecen las deficiencias en derechos humanos 24 de agosto de 2008, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaLa Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales acaba de publicar su sexto informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile.
La lectura del informe deja un sabor amargo, dada la cantidad de situaciones irregulares en las cuales sigue incurriendo actualmente el Estado de Chile en materia de derechos humanos, cuando ya están prontas a cumplirse dos décadas del fin de la dictadura pinochetista y de la vuelta a la democracia.
El siguiente extracto de la introducción del informe resume (…) -
Ante allanamiento y robo del fin de semana
MÉXICO - OSC, ONG, periodistas e instituciones, en solidaridad con CIMACCimacnoticias
5 de agosto de 2008, puesto en línea por CIMAC31 de julio de 2008, México DF - Cimacnoticias
Ante el allanamiento y robo de archivos y equipo que sufrió Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) el pasado fin de semana, decenas de organizaciones feministas, de comunicadoras y comunicadores, periodistas y organismos de la sociedad civil manifestaron su apoyo con esta agencia de noticias, que durante 20 años ha informado sobre la condición de las mujeres en México y el mundo, desde una visión de defensa de sus derechos (…) -
CHILE - Elena Varela, radio La Voz y el silencio
Hugo Catalán
13 juillet 2008, mis en ligne par Chiara Sáez BaezaEntre el mes de mayo y julio se han producido acontecimientos que tienen un denominador común ; circunstancias que se van repitiendo con un marcado sentido restrictivo : con fuerza y violencia el Estado chileno continúa en su práctica de asfixia de canales de expresión alternativos o disidentes, pronunciando su cerco de montajes y matonaje al más puro estilo oscurantista.
El 7 de mayo, Elena Varela López, cineasta y documentalista que se encontraba en la filmación de una película (…) -
Video
CHILE - Acto frente a tribunales para pedir la liberación de Elena VarelaSeñal 3
17 juin 2008, mis en ligne par Chiara Sáez BaezaPara bajar el video (con un clic derecho) :
-
A propósito de la encarcelación de Elena Varela
CHILE - Documental y democraciaPatricio Guzmán
12 de junio de 2008, puesto en línea por colaborador@s extern@sSi un director de documentales resuelve hacer una película sobre el movimiento palestino Hamás y para hacerlo recibe subvenciones o recursos económicos de varias cadenas de televisión de Estados Unidos o Europa (dinero público o privado) está en pleno derecho de filmar el proyecto cinematográfico que ha concebido sin tener que dar explicaciones a nadie y menos ser acusado de malversación de fondos, agredido, humillado y encarcelado como le ha ocurrido a la cineasta chilena Elena Varela (…)
-
Apuntes sobre la responsabilidad, la veracidad y la transparencia en los medios de comunicación
Kintto Lucas
24 de enero de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga, Kintto Lucas¿Es posible una información periodística responsable, veraz y transparente? No es posible ni será posible mientras existan diversos intereses detrás de los medios de comunicación. Y mientras esos intereses no sean asumidos en forma transparente por los medios. Pero sí es posible trabajar para que exista una acercamiento a la veracidad o a las varias verdades que encierra un hecho.
Vista en el diccionario de la Real Academia, la palabra responsable señala en una de sus acepciones a la (…) -
CHILE - Restricciones a la libertad de expresión en la televisión chilena
Felipe Portales, Rebelión
21 de enero de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl derecho a la libre información y expresión se ve severamente restringido en nuestro país debido a la forma como se estructuran y operan los medios de comunicación social y especialmente la televisión.
Para comprender bien esta realidad es necesario tener en cuenta que los titulares de este derecho –así como del conjunto de los derechos humanos fundamentales- son todas y cada una de las personas que conforman la sociedad. Y que los medios de comunicación constituyen el instrumento (…) -
DIAL 2976
CHILI - El Mercurio, éternel conspirateurPaul Walder
1er janvier 2008, mis en ligne par DialCet article de Paul Walder, publié dans le journal chilien Punto Final le 15 juin décrit l’empire de El Mercurio, le principal journal chilien. Il analyse les rapports qu’entretient ce consortium avec la fabrication de l’information, et la vision qu’il propose du Chili et de l’Amérique Latine. La traduction française a été publiée par le Réseau d’information et de solidarité avec l’Amérique latine (RISAL), le 5 octobre. Le consortium de El Mercurio qui se partage près de la moitié du marché (…)