La crisis financiera mundial que comenzó en 2008, a causa de la especulación de unos cuantos banqueros, ha generado y está generando consecuencias desastrosas para la humanidad que aún no terminamos de imaginar. Bancos en crisis, quiebra de empresas, desempleo masivo, crisis alimentaria, crisis energética, y hasta los efectos nefastos del cambio climático coinciden infelizmente con este momento oscuro de la humanidad.
Ante la crisis financiera internacional, los gobiernos del mundo inyectaron (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > monde du travail / mundo laboral
monde du travail / mundo laboral
Artículos
-
HONDURAS - El despleo que heredamos para la juventud
Ollantay Itzamná
1ro de mayo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe -
Huelga de trabajadores de Ekono
CHILE - Malas prácticas laborales de Wal-Mart aterrizan en el paísEl Mostrador
27 de marzo de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Sueldo mínimo, no pago de horas extras y el capeo de la hora de colación, son los principales alegatos de los trabajadores del Ekono, quienes cumplen hoy 15 días de huelga. Todos problemas laborales, que se han repetido en los distintos países donde Wal-Mart –que adquirió control de D&S en 2009-, la empresa de retail más grande del mundo, tiene sucursales.
Desde que Wal-Mart adquirió en el 2009, el 74,6% de las acciones de D&S (Líder, Ekono y SuperBodega aCuenta), la (...) -
100 años han transcurrido del primer día internacional de la Mujer
En el mundo sigue la discriminación laboral de géneroSylvia Ubal
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEste 8 de marzo del 2011 se cumplen los 100 años de la primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conmemoración, aunque establecida en 1910, para rendir tributo y homenaje a todas aquellas mujeres que tuvieron que luchar por sus derechos sociales y laborales, llegando incluso a pagar con sus vidas las imposiciones de la desigualdad frente a los hombres, fue celebrada por primera vez en el año 1911.
El Día Internacional de la Mujer se estableció para generar (...) -
Debate legislativo
VENEZUELA - La reforma laboral (1)Félix Roque Rivero
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalUno de los debates que dará la nueva Asamblea Nacional será el referente a la Ley Orgánica del Trabajo. Se trata de un tema que ya cuenta con diez años de retraso. En efecto, en la Disposición Transitoria Cuarta, numeral 3 de la Constitución aprobada en 1999, se dijo que dentro del primer año, contado a partir de la instalación de la Asamblea Nacional se aprobaría mediante la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, un nuevo régimen para el derecho a prestaciones sociales reconocido en el artículo 92 (...)
-
Hostigada durante un año por su defensa a los derechos laborales
MÉXICO - Amenazan de muerte a defensora de Derechos HumanosGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC20 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Tras una década de labor como defensora de los derechos de las y los trabajadores de las industrias automotriz y de la confección en Puebla, Blanca Velázquez, directora del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), fue amenazada de muerte la semana pasada, hecho que se suma al hostigamiento que vivió el año pasado.
En entrevista con Cimacnoticias, Blanca Velázquez, señaló que la intimidación de la que ella y los integrantes del CAT han sido víctimas, se (...) -
2011/01/15 - VALPARAÍSO, Chile - Primera Jornada «La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero» 13 de enero de 2011, puesto en línea por Claudia Casal
Primera Jornada «La lucha por la reconstrucción del Movimiento Obrero» organizada en conjunto por Grupo de Trabajadores Clotario Blest, Movimiento de Trabajadores Clotario Blest, El Cincel y Radio Placeres.
En esta oportunidad, nos acompañarán el historiador Sergio Grez y el economista Rafael Agacino, para compartir una exposición y posterior debate en torno a las formas de organización y experiencias del movimiento obrero.
Esta actividad se realizará:
Fecha: sábado 15 de enero del 2011 (...) -
DIAL 3131
CUBA - Les changements apportent espoirs et craintesLucila Horta
10 décembre 2010, mis en ligne par DialDans ce texte, publié sur le site Noticias Aliadas le 28 octobre 2010, l’autrice revient sur les réformes en cours à Cuba. Le gouvernement supprime 500 000 emplois publics et ouvre les portes aux activités privées.
« La fin de l’activité de nombreuses personnes demandera un processus d’adaptation particulièrement difficile. Cela amène de l’inquiétude mais je dirais aussi une attente ». C’est ainsi que s’exprimait le cardinal Jaime Ortega à propos des changements structurels drastiques qu’est en train (...) -
2010/11/25-26 - SANTIAGO, CHILE - Seminario: «Transformaciones del trabajo y perspectivas del sindicalismo en Chile»
24 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal
Fecha: 25 y 26 de Noviembre de 2010
Hora: de 09:00 a 18:00 hrs
Lugar:
jueves 25, Universidad ARCIS, Sala Müller. Libertad N°53, Metro ULA.
Viernes 26, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz - ICAL. Ricardo Cumming 350, Metro Cumming. -
CHILI - Derrière l’euphorie médiatique, les hommes
Franck Gaudichaud
19 octobre 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@sLe sauvetage, grâce à un puits d’évacuation, des trente-trois mineurs bloqués dans la mine de San José a été un succès. Des milliers de journalistes ont convergé du monde entier vers le lieu du « miracle ». Depuis l’annonce de l’accident, le président chilien, M. Sebastián Piñera, ne s’épargne aucun effort pour montrer qu’il supervise personnellement les travaux : sa cote de popularité a d’ailleurs grimpé de dix points depuis le lancement d’une opération qu’il estime « sans comparaison dans l’histoire de (...)
-
Marchan trabajadoras y trabajadores no liquidados de la extinta LyFC
MÉXICO - “Hasta las últimas consecuencias”, la resistencia del SMEGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
12 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC11 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Trabajadoras de la extinta Luz y fuerza del Centro (LyFC), junto con las esposas, hijas y madres de los electricistas en resistencia, marcharon hoy para exigir la reinstalación de los 16 mil 300 empleos, de quienes no se han liquidado y para manifestar que después de un año de lucha, continuarán hasta las últimas consecuencias. El gremio en resistencia partió del Hemiciclo a Juárez, “¡estamos más vivos que nunca”! gritaban, mientras avanzaban (...)
0 | ... | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | ... | 250
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Cecosesola (Venezuela)
- CEDLA | Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Bolivia)
- Rede Brasil Atual
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- Repórter Brasil - Combate ao Trabalho Escravo, Jornalismo Social e Comunicação Comunitária
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice