La nueva ley de seguridad, impuesta por la separatista Liga Norte en Italia, incita al odio racista y legaliza el “escuadrismo” fascista. La inmigración “sin papeles” fue equiparada a un crimen y patotas de ciudadanos financiados por el Estado ya han salido “legalmente” a cazar a los trabajadores extranjeros. Pero la Liga Norte, que domina a un Silvio Berlusconi debilitado por sus escándalos sexuales, va más allá: su objetivo es –también– discriminar a los italianos del sur, empezando por (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > racisme / racismo
racisme / racismo
Artículos
-
ITALIA - Liga Norte: el odio legalizado
Gennaro Carotenuto
19 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional -
PERÚ - García el racista
Javier Diez Canseco, La República
4 de agosto de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco03 de agosto de 2009, La República - El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. Lo estableció la ONU en 1994, buscando soluciones a la discriminación y atropellos a los pueblos indígenas –producto del colonialismo– en materia de cultura, educación, salud, derechos humanos, sociales y políticos, medio ambiente, participación del desarrollo económico y social, respetando sus identidades y dignidad. El 2000, la Comisión de DDHH y el Consejo Económico y Social (…)
-
Defensores públicos de causas propias
CHILE - Casi nadie trabaja en algo que repudiaAriel Zúñiga
23 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaAunque las opciones sean trabajar o morirse de hambre es muy difícil que alguien trabaje en algo que repudia; quizá la única diferencia que existe entre la esclavitud propiamente tal y la contemporánea sea eso.
Quienes han estudiado o están en una situación de privilegio pueden optar entre distintos tipos de empleos, aunque sean todos ellos malos o muy malos, y de ese modo excluir aquellos que repudian. Optar por un mal menor es quizá el modo común de ejercer la libertad.
Hace unos meses (…) -
Michael Jackson, un fenómeno extraordinario de la música y el baile
ESTADOS UNIDOS - Victima de una crisis de identidad que ha caracterizado a la sociedadJosé Eulícer Mosquera Rentería
14 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalA partir del siglo XVI y a través del colonialismo, Europa se impuso como el paradigma de los pueblos colonizados, en todos los aspectos de la vida económica, política, social, familiar y personal. Lo cual los colonialistas y neocolonialistas han procurado fijar y perpetuar a través de los modelos y sistemas educativos eurocentrados y de las dinámicas de funcionamiento impuestas a las sociedades de su orbita de influencia.
Al respecto, nuestro eximio maestro, medico, antropólogo, escritor (…) -
CHILE - El mito
Álvaro Cuadra
19 de noviembre de 2008, puesto en línea por Jordi BerenguerDe acuerdo a la reciente Encuesta Bicentenario 2008 UC Adimark, una amplia mayoría de compatriotas comparte de la idea de que nuestro país es “excepcional”, una suerte de isla frente al resto de los latinoamericanos. Esta creencia compartida por gran parte de la población no es, en absoluto, casual y responde a lo que ha sido nuestra historia reciente.
Lo que debiera ser un sano y generoso orgullo nacional afincado en la dignidad de todos los chilenos se ha transformado, en las nuevas (…) -
El triunfo de Obama
ESTADOS UNIDOS - Un afroamericano en la Casa BlancaMiguel Guaglianone
17 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneEl triunfo de Barak Obama y del partido Demócrata en las elecciones estadounidenses abre un nuevo tiempo en el gobierno de los Estados Unidos. El alejamiento de los neocoms de la Casa Blanca significará sin duda algunos cambios en la política del Imperio, aunque es necesario analizar de que tipo y que significado pueden tener esos cambios.
Aunque el slogan del candidato ganador haya sido “un cambio necesario”, la realidad es que, sea quien sea el presidente de EE.UU., existen dentro de la (…) -
FRANCIA - Inmigrantes: los buenos, los malos y los ilegales
Christophe Kenderian
14 de noviembre de 2008, puesto en línea por Christophe KenderianEl 4 de noviembre, luego de la Conferencia Ministerial Europea sobre Integración en Francia, los Ministros a cargo de la inmigración regresaron a casa con una misma caja de herramientas. Se evidencia la perspectiva de sombríos días para los inmigrantes en la Unión Europea.
Brice Hortefeux, el Ministro francés de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Desarrollo Solidario fue el anfitrión, los días 3 y 4 de noviembre, de la tercera Conferencia Ministerial Europea sobre Integración (…) -
Elecciones
ESTADOS UNIDOS - Por ahoraFreddy J. Melo
5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalEste 4 de noviembre, martes de no casarse ni embarcarse, se elegirá el 44° presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, hecho que forzosamente alcanza primer plano en la atención del mundo. Siempre tales comicios suscitan ese nivel de interés, puesto que se halla envuelto el poder en su expresión material más influyente, pero hay ocasiones, como en las respectivamente correspondientes a Franklyn D. Roosevelt y John F. Kennedy (durante el S. XIX todavía carecían de ese alcance), en que (…)
-
AMÉRICA LATINA - Sólo le pido a dios
Álvaro Cuadra
2 de octubre de 2008, puesto en línea por Jordi BerenguerEn América latina, hemos vivido la paradoja de que una religión, destinada a la liberación espiritual, moral y material del hombre ha sido puesta al servicio de los poderosos. La verdad es que es cada día más difícil llegar a creer cuando los pastores han hecho del discurso teológico una profesión, y en el colmo, una mercancía. Con escasas y valientes excepciones históricas, el concepto de lo divino ha sido degradado a lo dogmático y lo ritual, convirtiéndolo en los hechos en sinónimo de (…)
-
La migración no es un problema, es una oportunidad
Jubenal Quispe
15 de septiembre de 2008, puesto en línea por Jubenal QuispeRepresentantes de cerca de 2 mil organizaciones sociales, provenientes de más de 90 países, se reunieron en Rivas Vaciamadrid – España, en el III Foro Social Mundial de la Migración. Dicho encuentro concluyó el sábado 14 del presente con una manifestación multitudinaria y multicolor en el centro de la ciudad de Madrid.
El Foro se convocó bajo el lema de “nuestras voces, nuestros derechos por un mundo sin muros”. Fue un verdadero espacio alternativo en el que se compartieron experiencias, (…)