De nada sirve tratar de explicar los motivos detrás de la tortura, violación y muerte de niñas y niños, de adolescentes y de mujeres, los cuales suceden a diario en nuestros países. Esto, porque no existe tal cosa como un “motivo” capaz de llevar a otro ser humano a cometer semejantes atrocidades y mucho menos la recurrente justificación de los crímenes como resultado de arrebatos pasionales o situaciones de orden privado. Basta leer las noticias para constatar hasta qué punto el feminicidio (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > femmes / mujeres
femmes / mujeres
Artículos
-
Opinión
Por el camino equivocado: por qué no funcionan las estrategias institucionales para detener la violencia feminicidaCarolina Vásquez Araya
2 de marzo de 2020, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
PÉROU - Minerais entachés de violations des droits humains
Géraldine Duquenne
13 décembre 2019, mis en ligne par Géraldine DuquenneLa semaine du 18 novembre 2019, quatre représentant·e·s de la société civile péruvienne sont venu·e·s à Bruxelles pour dénoncer les violations des droits humains liées aux activités minières au Pérou. Criminalisation de la protestation sociale, impacts sur la santé, violences policières ou encore absence de consultation des populations, les défenseur·se·s des droits humains tirent la sonnette d’alarme. Face à cette situation, l’Union européenne et la Belgique ne peuvent rester indifférentes. (…)
-
HONDURAS - COPINH: A 40 meses del asesinato de la compañera Berta Cáceres exigimos juicio y castigo para los autores intelectuales del crimen
Comunicaciones Jubileo Sur/Américas
5 de julio de 2019, puesto en línea por Claudia CasalJunio de 2019 - Jubileo Sur/Américas - Más de 3 años después del asesinato de la compañera Berta Cáceres, los autores intelectuales del crimen no han sido investigados ni juzgados y, ahora, enfrentamos una campaña mediática que busca mantener en impunidad su caso. A continuación, presentamos una actualización del proceso a #40MesesSinJusticia.
7 meses sin sentencia
El 19 de octubre de 2018 inició el primer juicio oral y público en contra de ocho personas imputadas por la autoría material (…) -
DIAL 3492
BRÉSIL - « Les Yanomami n’ont pas besoin de routes »Paolo Moiola
30 avril 2019, mis en ligne par DialLes deux derniers articles de ce numéro dressent le portrait de religieuses engagées au Brésil auprès des Indiens yanomami, pour le premier – ci-dessous –, et des paysans pauvres, pour le second. Ce texte a été publié sur le site Comunicaciones Aliadas le 12 mars 2019.
Née dans la république orientale africaine du Kenya, la missionnaire de l’ordre de la Consolata, Mary Agnes Nieri Mwangi, vit depuis l’an 2000 dans la mission Catrimani, en Terre indienne yanomami (TIY), dans l’État de (…) -
GUATEMALA - Justice pour les femmes de Sepur Zarco
Factor Méndez Doninelli
14 mars 2019, mis en ligne par Françoise CouëdelDimanche 1er mars 2019.
Au Guatemala la justice qui concerne les femmes a manifestement avancé. Cette semaine cela fait deux ans qu’une sentence historique a été émise, le 25 février 2016, par le Tribunal A de risque majeur, en faveur d’un groupe de femmes Maya Q’eqchi, habitantes de la communauté Sepur Zarco, dans la province de El Estor, département d’Izabal. Dans les années 1982, 1983, en plein Conflit armé intérieur (CAI) elles furent soumises à des violences sexuelles, à l’esclavage (…) -
Huelga feminista 8M. Un nuevo momento para el feminismo
Justa Montero, Sin Permiso
4 de marzo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal3 de marzo de 2019 - Sin Permiso - El 8 de marzo siempre ha sido una fecha señalada. En el Estado español, desde 1978, año tras año, las calles se han teñido del morado feminista. La convocatoria de huelga de 2018 mostró un potente feminismo transversal, en el que millones de mujeres de todo el mundo se sintieron convocadas para expresar su hartazgo e indignación por las muy diversas formas en que el machismo y el patriarcado se expresan en sus vidas.
Las huelgas feministas, que se (…) -
MÉXICO - Carta de las zapatistas a las mujeres que luchan en el mundo
Enlace Zapatista
19 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal11 de febrero de 2019 - Enlace Zapatista.
Febrero del 2019.
A: las mujeres que luchan en todo el mundo. De: las mujeres zapatistas.
Hermana, compañera:
Te mandamos un saludo de como mujeres que luchan que somos, de parte de las mujeres zapatistas.
Lo que te queremos decir o avisar es un poco triste porque te comunicamos que no vamos a poder hacer el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, aquí en nuestras tierras zapatistas, este marzo del 2019.
Las razones de que no (…) -
GUATEMALA - “Amnistía para militares es un golpe al a justicia en Guatemala”: Rosalina Tuyuc
David Toro, Prensa comunitaria
5 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal25 de enero de2019 - Prensa comunitaria - Mujeres indígenas, víctimas de diversos crímenes durante la guerra, rechazan la iniciativa de ley que camina en el Congreso y que pretende perdonar a los militares que están sindicados de delitos de lesa humanidad.
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua) se ha unido a los diversos sectores que han mostrado su rechazo hacia la iniciativa de ley 53-77 que pretende reformar la Ley de Reconciliación Nacional, para que cese la (…) -
CHILE - De las aulas a las calles: el punto sin retorno contra la desigualdad de género
María Inés Salamanca, El Mostrador
23 de mayo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal23 de mayo de 2018 - El Mostrador - En Chile aún no contamos con cifras sobre violencia de género en las universidades, lo cual supone un gran desafío para el Consejo de Rectores. A modo de referencia, una encuesta de la Asociación Americana de Universidades indicó que el 23% de las mujeres estudiantes de pregrado de 27 escuelas experimentaron alguna forma de contacto sexual no deseado –desde besos y toqueteos hasta violación– a la fuerza o en estado de incapacidad de defenderse.
La nueva (…) -
BRASIL - Marielle Franco : Una muerte que traumatiza
Eric Nepomuceno, Other News en Español
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal16 de marzo de 2018 - Other News en Español - Dos días antes de que la intervención militar decretada por Michel Temer en Rio de Janeiro cumpliese un mes, el asesinato de la concejala Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes sacudió al país.
Hubo manifestaciones masivas en Río y en muchas otras ciudades. En las redes sociales, la ejecución de la concejala fue tema dominante.
Franco tenía 38 años y ejercía su primer mandato político. Su trayectoria ejemplar –negra, nacida y criada en (…)
Sitios Web
- ANAMURI, Associación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Chile)
- Cimac Noticias
- Escuela itinerante Mujer y Minería (Colombia)
- La MansaGuman (Chile)
- Mujeres creando (Bolivia)
- Pikara magazine (España)
- Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice