“Algunos tuvimos otra expectativa con el acceso de la mujer al poder político.”
El Periodista - Se están equivocando algunas damas con este tema del poder y del empoderamiento. He sabido de algunas poderosas empoderadas que garabatean a viva voz a su gente por los pasillos mientras discursean de igualdad y respeto. He podido ver esa actitud soberbia, de niñitas consentidas, dando lecciones sobre cómo se toman decisiones, cómo se vive, cómo se trabaja, cómo se comunica, cómo se diseña, cómo (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > discrimination / discriminación
discrimination / discriminación
Artículos
-
El poder de las niñitas malcriadas
Joel Muñoz, El Periodista
25 de julio de 2007, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
CHILE - Mapuche: lo que enseña una resistencia
Raúl Zibechi, LaVaca
2 de julio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza, Raúl ZibechiEl pueblo mapuche, su historia, su cultura, sus luchas, han sido cubiertas por un manto de silencio. Las pocas noticias que llegan desde el sur de Chile están casi siempre vinculadas a la represión o a denuncias de “terrorismo” por parte del Estado chileno. Pese al aislamiento social y político, reducidos a una penosa sobrevivencia en las áreas rurales y a empleos precarios y mal pagos en las ciudades, siguen resistiendo a las multinacionales forestales y a las hidroeléctricas, buscan (…)
-
CHILE - Carta a Chilevisión desde La Legua Emergencia
P. Gerardo Ouisse
29 de junio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaSrs. Chilevisión PRESENTE
Estimados Señores:
Somos pobladores de la Legua Emergencia, miembros de la comunidad cristiana "Nuestra Señora de la Paz", ubicada exactamente en el corazón de la población a la que ustedes dedicaron el último programa de la serie "En la Mira".
Mediante esta carta quisiéramos reflejarles las repercusiones que ha traído para nosotros la emisión del programa “El ghetto de la muerte” transmitido el recién pasado lunes 18 de Junio.
En términos de rating el (…) -
CUBA - Se propone legalizar derechos de minorías sexuales
Dalia Acosta, IPS
18 de junio de 2007, puesto en línea por Dial15 de junio de 2007 - IPS - Cuba puede convertirse en el primer país del Caribe en reconocer los derechos patrimoniales y civiles de las parejas de gays y lesbianas si se aprueba una propuesta de reforma al Código de Familia, presentada ante las máximas instancias del gobernante Partido Comunista (PCC).
"No puedo asegurar que sea llevada al parlamento este mismo año. Esa sería nuestra aspiración, pero no depende de nosotros y, por supuesto, enfrenta mucha resistencia", dijo a IPS la (…) -
MEXICO - Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia (por Agencia NotieSe)
10 de noviembre de 2006, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio
México DF, 9 de noviembre de 2006 - Agencia NotieSe - Con 43 votos a favor, 17 en contra y 5 abstenciones, ayer 9 de noviembre fue aprobado en lo general el dictamen de la Ley de Sociedades de Convivencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Esta ley, que sólo regirá en la capital mexicana, brindará certidumbre jurídica a las dos personas que quieran conformar una sociedad, sean éstas del mismo o diferente sexo.
Ahora lo que procede es la discusión particular de 14 artículos, (…) -
DOCUMENTARY - UNITED STATES - "American Blackout": Investigating Black Voters Disenfranchisement
29 September 2006, posted by Dial
– Director: Ian Inaba Year: 2006 92 min
Film Synopsis
Most people have heard of the voting irregularities that marred the presidential elections of 2000 and 2004. Some even know of the resulting challenges to the electoral votes by African-American congressional representatives. However, because the mainstream media shies away from reporting cases of imperiled democracy the public is left to believe these stories are at worst insignificant rumors or at best one-off incidents that result (…) -
BRASIL - Cuotas raciales acusadas de racismo (por Mario Osava, IPS)
2 de agosto de 2006, puesto en línea por Dial
RÍO DE JANEIRO, 21 jul - IPS - Para unos, está amenazado el principio de igualdad política y jurídica, base de la Constitución brasileña. Para otros, se trata de afrontar esa igualdad no como un "principio vacío" sino como meta que se alcanzará con acciones afirmativas a favor de etnias marginadas.
La inminente aprobación de una ley que establece cuotas obligatorias para negros e indígenas en las universidades estatales y del Estatuto de Igualdad Racial, que define políticas públicas de (…) -
DIAL 2879
CHILI - La peur de la différence 1er mai 2006, mis en ligne par DialLes trois témoignages qui suivent rendent compte d’un phénomène difficile à éradiquer entre citoyens d’un même pays : la discrimination. Que ce soit comme Mapuche, comme mulâtre ou comme porteur de VIH, on peut être victime de discrimination au Chili, comme on peut l’être de façon semblable dans d’autres pays, y compris en France. Ces témoignages ont été publiés dans la revue Rocinante (Chili), août 2005. Guillermina, stigmatisée comme indienne
« J’avais 12 ans et nous vivions à Kollemke (…) -
REPORT - A Dream denied: The Criminalization of Homelessness in U.S. Cities, by National Coalition for the Homeless
15 January 2006, posted by Chiara Sáez Baeza
The National Coalition for the Homeless (NCH) and the National Law Center on Homelessness & Poverty (NLCHP) today released a report, A Dream Denied: The Criminalization of Homelessness in U.S. Cities, tracking a growing trend in U.S. cities - the criminalization of homelessness. The report focuses on specific city measures from 2005 that have targeted homeless persons, such as laws that make it illegal to sleep, eat, or sit in public spaces. The report includes information about 224 (…)
-
ARGENTINA - "Grande es bello", la nueva ley de talles y la industria de la ropa (Artemisa Noticias)
22 de diciembre de 2005, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza
Hoy entra en vigencia la ley de talles en la provincia de Buenos Aires. Habrá que ver qué hará el Estado para hacerla cumplir pero todo hace pensar que lograr su aplicación llevará bastante más tiempo y empeño. En ese contexto, acaba de aparecer Muxer, una marca que, por motu propio, ofrece ropa para mujeres robustas. Lo grande es bello, dicen. Sí señor/a.
Ay, la ropa. El jean que aprieta. La remera que hace bultos en zonas inadecuadas. La pollera que ajusta donde no debería. ¿Por qué (…)