Los EEUU de América están en crisis; la calidad de la crisis aún no está ni comprendida ni analizada en profundidad por “sus pares” (Comunidad Europea, Japón, Corea del Sur, Taiwan) ni por aquellos países que, día a día, realizan el cotidiano “kowtow” al Imperio estadounidense (aquellos que han alcanzado acuerdos de libre comercio y afines). Claro, los denominados “países de la periferia” estamos más preocupados por las afectaciones producidas, en consecuencias, por los impactos de la “Crisis de Wall (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > crises économiques / crisis económicas
crises économiques / crisis económicas
Artículos
-
ESTADOS UNIDOS - Crisis social, crisis militar
Miguel Ángel del Pozo
5 de marzo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional -
AMÉRICA LATINA - Cepal pronostica que el 2013 será de crecimiento económico
TeleSur
22 de enero de 2013, puesto en línea por Claudia Casal21 de enero de 2013 - TeleSur - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó este lunes que prevé un año de crecimiento económico para la región pese a la crisis económica mundial, que ha afectado en su mayoría a Europa y Estados Unidos.
Las afirmación fue dada a conocer por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, quien durante un foro económico realizado en Caracas destacó el «estado de ánimo positivo» que mantiene Latinoamérica con respecto a su economía.
Bárcena (...) -
Preocupación y varios interrogantes
Adolfo Perez Esquivel
28 de octubre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal13 de octubre de 2012 - La entrega del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) genera preocupación y varios interrogantes. Varios países que integran la UE están o estuvieron involucrados en procesos de guerra y conflictos en otras partes del mundo. No se puede ignorar que las potencias europeas integran la OTAN y que desarrollaron acciones armadas en Libia, Irak y Afganistán.
El argumento para otorgarle el galardón a la UE ha sido que contribuyó a la promoción de los derechos humanos. Es (...) -
Abya Yala: 520 años despúes, Europa nuevamente en aprietos
Ollantay Itzamná
16 de octubre de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeHace 520 años atrás, los árabes que se expandía hacia Europa bloqueaban las rutas comerciales terrestres que España había conseguido construir con las civilizaciones de la China e India. Los comerciantes europeos, desesperados por el cierre de aquella válvula, se lanzaron al desconocido mar Atlántico para conseguir una ruta alterna para sus negocios, y así evitar el colapso europeo por inanición.
En su travesía desesperada para nuevamente oxigenarse con las riquezas de las civilizaciones del Oriente, (...) -
Ecos del XVIII Encuentro del Foro de Sâo Paulo
AMÉRICA LATINA - En el mundo de hoyNiko Schvarz
10 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalTodavía resuenan los ecos del XVIII Encuentro del Foro de Sâo Paulo (FSP), efectuado en Caracas del 3 al 6 de julio y clausurado en el gran acto del Teatro Teresa Carreño con la participación del presidente Hugo Chávez y representantes del continente y de todo el mundo. Ello se debe a sus debates, sus conclusiones y las polémicas suscitadas, tanto en la interna como con las fuerzas de la derecha (incluida la “gran prensa” venezolana). De este conjunto algo quedó meridianamente claro, y es el papel (...)
-
CUBA-ESPAGNE - La nouvelle vie des opposants cubains en Espagne
Salim Lamrani
25 juillet 2012, mis en ligne par Salim LamraniEn 2010 et 2011, tous les prisonniers dits « politiques » cubains ont été libérés suite à la médiation de l’Église catholique cubaine et du gouvernement espagnol. La majorité d’entre eux ont choisi de s’installer en Espagne avec leurs familles respectives et de commencer une nouvelle vie. Mais l’Eldorado européen tant rêvé n’est pas au rendez-vous dans une Péninsule ibérique frappée par une grave crise économique. Certains souhaitent même retourner à Cuba.
La médiation de l’Église catholique cubaine dirigée par (...) -
CUBA-ESPAÑA - La nueva vida de los opositores cubanos
Salim Lamrani
20 de julio de 2012, puesto en línea por Salim LamraniEn 2010 y 2011, todos los denominados presos “políticos” cubanos fueron liberados tras la mediación de la Iglesia Católica Cubana y del gobierno español. La mayoría de ellos eligió instalarse en España con sus respectivas familias y empezar una nueva vida. Pero el soñado Eldorado europeo no existe en una Península Ibérica golpeada por una grave crisis económica. Algunos incluso quieren volver a Cuba.
A petición del Vaticano y del gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero, la Iglesia Católica (...) -
ESPAÑA - Crisis profundiza brecha entre ricos y pobres
Tito Drago, IPS
17 de julio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal14 de julio de 2012 - IPS - Es realmente poco comprensible para muchos analistas que en un país donde todos los partidos políticos, incluyendo el gobernante, dicen esforzarse por mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir la pobreza, se esté haciendo lo contrario de lo que se aconseja hacer para estos casos.
La reunión del Consejo de Ministros tuvo una primera parte, calificada de deliberativa, que encabezó el rey Juan Carlos en su residencia del Palacio de la Zarzuela. La (...) -
ESPAÑA - Recesión respeta economía solidaria
Inés Benítez, IPS
10 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia CasalIPS - «El impacto de la crisis en el comercio justo es diferente según el tipo de producto y el canal de distribución. Afecta menos a los artículos de América Latina y a la venta en grandes superficies», dijo a Tierramérica el responsable del área de estudios de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), Gonzalo Donaire.
La CECJ agrupa a una treintena de organizaciones vinculadas a este sistema comercial alternativo.
En 2010, la facturación total de los artículos de comercio justo en España (...) -
VENEZUELA - La revolución bolivariana y el marxismo-leninismo
Miguel Ángel del Pozo
14 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoProbable que usted, lector, subjetivamente, considere que estamos considerando que la Revolución Bolivariana sustenta sus tesis fundamentales en el “marxismo-leninismo”. Probable que la MUD y sus “barones” califiquen, inmediatamente, que el comunismo está a las puertas de entrada de ésta, nuestra Revolución Bolivariana, cuando, en consecuencia, Venezuela estaría a las puertas de las profundidades y lúgubres zonas de los infiernos del hegelianismo-cientificista y alejada del Edén. Vaya usted a saber, (...)