Quando vivia na Guatemala, escutei uma mãe de família dizer, referindo-se a uma jovem que trabalhava em um bar (em Guatemala se chamam “bares” os centros noturnos parecidos com as cantinas onde também se oferecem serviços sexuais, também podem ser chamados de “prostíbulos”) de garçonete e havia tido três filhos de distintos pais, ou seja, uma mãe solteira: “essa está aí porque é uma puta e gosta de pica”.
As mulheres que participaram da conversa, todas mães de família, casadas pela Igreja (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > traite des personnes / trata de personas
traite des personnes / trata de personas
Artículos
-
Opinião
Me escute, sou vítima de tráfico humanoIlka Oliva Corado
18 de agosto de 2016, postado por Ilka Oliva Corado -
Opinion
Listen, I am a Victim of Sexual TraffickingIlka Oliva Corado
8 August 2016, posted by Ilka Oliva CoradoWhen I lived in Guatemala I heard from a mother, referring to a young girl who worked in a bar (in Guatemala, nightclubs and canteens where sexual service is also offered are called bars, or brothels) waitressing and had had three children from different men -she was a single mom- “she’s there because she’s a whore and likes the cock”.
The other women taking part in the conversation, all mothers, married by the church and by all laws, seconded the comment and also railed against the girl, (…) -
Opinión
Escúchame, soy víctima de trataIlka Oliva Corado
1ro de agosto de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado31 de julio de 2016 - Cuando vivía en Guatemala escuché decir a una madre de familia, refiriéndose a una jovencita que trabajaba en un bar (en Guatemala se le llama bares a centros nocturnos parecidos a las cantinas donde también se ofrece el servicio sexual, también llamados prostíbulos) de mesera y había tenido tres hijos de distinto padre, era mamá soltera: “esa está ahí porque es una puta y le gusta el pico”.
Las mujeres que participaban de la conversación, todas madres de familia, (…) -
PARAGUAY - “Criadazgo” es forma de esclavitud moderna
Noticias Aliadas
4 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal22 de junio de 2016 - Noticias Alidas - Niños y niñas son cedidos por sus familias para el trabajo doméstico a cambio de techo y comida.
Unos 47,000 niños, niñas y adolescentes en Paraguay se encuentran en situación de “criadazgo” —o trabajo como “criados”— figura análoga a la servidumbre personal, según cifras de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el criadazgo es una práctica cultural aún en uso (…) -
Opinión
GUATEMALA - El impacto de los casosCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
22 de junio de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya13 de junio de 2016 - Prensa Libre - Los jueves de Cicig y MP se han convertido en un punto de convergencia de la atención ciudadana. La sucesión indetenible de escándalos revelados con lujo de detalles por la Fiscal General y el Comisionado de la Cicig, junto con el ministro de Gobernación, en algunos casos, y los fiscales encargados del trabajo de base, constituyen una novedad en este país de los ocultamientos.
La transparencia con la cual han procedido las instancias encargadas de las (…) -
DIAL 3359
Histoire d’une sans-papiers : Traversée du désert de Sonora-Arizona, chapitres IX-XIIlka Oliva Corado
17 février 2016, mis en ligne par Dial, Ilka Oliva CoradoIlka Oliva Corado, guatémaltèque, vit désormais aux États-Unis. Dans Historia de una indocumentada : Travesía en el desierto de Sonora-Arizona, publiée en 2014, elle témoigne du périple qui l’a menée du Guatemala aux États-Unis. Aux frontières de l’Europe, des États-Unis, du Japon, ailleurs aussi, tous les jours, des migrants tentent, comme elle, de parvenir de « l’autre côté ». La traduction de ce livre a paru en trois fois, dans les numéros de décembre 2015 (chapitres I-IV), janvier (…)
-
La trata
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
5 de agosto de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya3 de agosto de 2015 - Prensa Libre - La libertad, ese valor tan manoseado, tan aspiracional, tan alejado de su verdadero significado, se ha convertido en un emblema cuya principal función es adornar ideologías, discursos y proyectos políticos. Sin embargo, aun siendo extremadamente elusivo, permanece en nuestra mente intentando tomar forma racional a pesar de su carácter abstracto. En este siglo, la libertad es solo una idea lejana.
En nuestras sociedades, la libertad amenaza a las (…) -
La Trata la fomentamos todos
Ilka Oliva Corado
5 de agosto de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado30 de julio de 2015, Estados Unidos.
La trata de personas es un tema escabroso que como sociedad de doble moral preferimos mantener al margen de la burbuja de apatía donde vivimos. No quiere decir que no sea de suma importancia ventilarlo, denunciarlo y accionar para combatirlo. Precisamente porque es un realidad cruda y nos exige conciencia es que preferimos ignorarla pero, ¿qué pasaría si en la trata está envuelto uno de los nuestros como víctima? Las cosas cambian, ¿verdad? Porque están (…)