13 de noviembre de 2015 - Noticias Aliadas - Gobierno ordena creación del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas ocurridas entre 1995 y 2001.
En más de 270,000 calcula la Defensoría del Pueblo el número de mujeres esterilizadas contra su voluntad entre 1995 y el 2001, pero sólo 2,091 han presentado denuncia en el Ministerio Público.
Durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), 346,219 mujeres fueron esterilizadas bajo el Programa de Anticoncepción (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > santé publique / salud pública
santé publique / salud pública
Artículos
-
PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones
Noticias Aliadas
11 de diciembre de 2015, puesto en línea por Claudia Casal -
Opinión
GUATEMALA - Mentiras oficialesCarolina Vásquez Araya
9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPor lo visto, la educación es transable. La niñez no provoca desvelo.
Prioridad, dice la página 1668 del entrañable Diccionario de la Lengua Española en su vigésima primera edición, es “anterioridad de una cosa respecto de otra, o en tiempo o en orden”. Por eso resulta especialmente frustrante constatar la falsedad del discurso político, cuando promete enfocar sus mayores esfuerzos en la niñez. De acuerdo con la definición del término, eso significaría colocar sus demandas y necesidades (…) -
GUATEMALA - Un país enfermo
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
11 de noviembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya09 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - La salud de una nación se manifiesta en sus indicadores —los verdaderos, no aquellos manipulados por las instancias oficiales— sobre salud, nutrición, vivienda, educación y empleo. La calidad de vida de la población, por lo tanto, se verá reflejada en su acceso a estos servicios fundamentales garantizados por la Constitución, pero también en su aporte a la economía nacional en un juego de toma y daca propio de cualquier sociedad organizada.
Al echar (…) -
Opinión
GUATEMALA - De penas y olvidosCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
14 de octubre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya10 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Las penurias de este país están todas entrelazadas en nudos apretados de carencias, abusos, impunidad, injusticia. Es imposible abarcarlo todo en un párrafo limitado a los parámetros editoriales, pero al darse una vuelta por las áreas marginales y observar con ojos limpios de prejuicios y una mente abierta para no clasificar lo inclasificable, quizá podríamos ser capaces de comprender esa parte de la maraña social que nos es tan ajena en apariencia, (…)
-
Virus CHIKV: prueba bacteriológica para la colonización de Latinoamérica
Emilio Nahín Rojas Madero y Francisco Javier Santiago Salas
18 de agosto de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Porque él te librará de la trampa del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas hallarás refugio; escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, ni la saeta que vuele de día, ni la pestilencia que ande en la oscuridad, ni la plaga que en pleno día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará”. –Salmo 91:3 al 7. Hace más de un año y ocho meses; publicamos un par de artículos en donde se criticaba al (…)
-
COLOMBIA - Suspendidas fumigaciones de cultivos de coca
Susan Abad, Noticias Aliadas
31 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal25 de mayo de 2015 - Noticias Aliadas - Tomó 15 años demostrar que aspersión con glifosato es dañina para la salud.
Más vale tarde que nunca, sería el refrán que se podría aplicar a la decisión que el 14 de mayo tomó la Comisión Nacional de Estupefacientes de suspender las fumigaciones aéreas de cultivos ilícitos con glifosato, por considerarlas dañinas para la salud.
Tras más de 15 años de uso continuo de esta forma de erradicación de cultivos ilegales de coca, la nueva alarma llegó en (…) -
PERÚ - OXY compensará por contaminación
Cecilia Remon, Noticias Aliadas
19 de marzo de 2015, puesto en línea por Dial17 de marzo de 2015 - Noticias Aliadas - Acuerdo extrajudicial sienta precedente para actuación de empresas petroleras frente a comunidades indígenas y medio ambiente.
Las protestas de las comunidades indígenas amazónicas por la contaminación y daños a la salud que por décadas dejó la explotación petrolera en sus territorios están logrando resultados que los benefician.
El 5 de marzo, comunidades achuar anunciaron haber llegado a un acuerdo extrajudicial con la petrolera estadounidense (…) -
DIAL 3315
PÉROU - Le futur sombre de La OroyaMaija Susarina
25 février 2015, mis en ligne par DialLa Oroya, capitale de la province de Yauli, est une ville du centre de Pérou, située à 3745 mètres d’altitude, dans l’Altiplano, à 176 kms de Lima. Son histoire est liée à l’exploitation minière, et à la fonderie créée en 1922. Ce texte a été rédigé par Maija Susarina, étudiante en anthropologie à l’Université libre de Berlin et stagiaire à Communication Aliadas. durant le second semestre de 2103. Article publié par Noticias Aliadas le 18 juin 2014. Considérée comme l’une des villes les plus (…)
-
BRASIL - Alborozo cervecero
Bruno Peron Loureiro
24 de marzo de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional13 de Marzo de 2014 - La Asociación Brasilera de la Industria de la Cerveza (CERVBRASIL) informó que esta industria produce 13 millardos de litros de cerveza por año en Brasil. La industria brasilera de este sector es la tercera mayor del mundo, solo queda atrás de las de Estados Unidos y China, hace pocos años ellas superó a las de Alemania y Rusia. Pero Brasil no solo es un gran productor, es también un gran consumidor. En esto reside el problema gigante.
Desde la primera mitad del (…) -
DIAL 3263
PÉROU - La lutte contre les stérilisations forcéesEmma Gascó
18 décembre 2013, mis en ligne par DialEn 1998, DIAL s’était fait l’écho des débats et mobilisations contre le programme de stérilisations forcées conduit par le gouvernement d’Alberto Fujimori (1990-2000) Fin 2012, le procès contre les responsables du programme a été rouvert. Article d’Emma Gascó paru dans le journal Diagonal le 7 mars 2013. Entre 1996 et 1998, plus de 300 000 femmes ont été soumises à un programme de stérilisation forcée, sous le gouvernement de Fujimori. Le mouvement de femmes a réussi à freiner les (…)