Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones
PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones
Noticias Aliadas
Viernes 11 de diciembre de 2015, por
13 de noviembre de 2015 - Noticias Aliadas - Gobierno ordena creación del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas ocurridas entre 1995 y 2001.
En más de 270,000 calcula la Defensoría del Pueblo el número de mujeres esterilizadas contra su voluntad entre 1995 y el 2001, pero sólo 2,091 han presentado denuncia en el Ministerio Público.
Durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), 346,219 mujeres fueron esterilizadas bajo el Programa de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria, sin embargo se desconoce cuántas de ellas fueron sometidas a esterilización forzada. El objetivo del programa era controlar el crecimiento de la tasa poblacional peruana, particularmente en zonas indígenas y de extrema pobreza.
Aunque las investigaciones se han abierto y cerrado cuatro veces desde 1999, la lucha de las mujeres víctimas de la esterilización forzada ha logrado un triunfo con la aprobación del Decreto Supremo 006-2015-JUS del Ministerio de Justicia —en el que también tienen responsabilidades los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Salud— publicado el 6 de noviembre, que declaró de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilización forzada durante el régimen de Fujimori y la creación de un Registro de Víctimas de esta práctica. Acceden además a servicios gratuitos en salud, así como a la defensa pública gratuita y atención en salud mental.
Rute Zúñiga, presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Cusco, señaló que la medida “es sólo el inicio de todo lo que venimos reclamando y de lo que nos merecemos. Pondremos especial atención en el cumplimiento de lo que señala la norma, por ello exigimos que se nos tome en cuenta como mujeres organizadas en las comisiones de implementación”.
La representante peruana ante el Parlamento Andino, Hilaria Supa, que ha acompañado a las mujeres víctimas de la esterilización forzada durante 18 años, consideró el decreto como “el inicio de un acto de justicia para miles de mujeres a las que esterilizaron contra su voluntad”.
Cuatro investigaciones
En 1997 recién se tuvo conocimiento de los abusos cometidos por el Programa de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria a raíz de las primeras denuncias de Supa y las mujeres de Anta en Cusco. En 1998 muere María Mamérita Mestanza Chávez, quien fue sometida a una esterilización quirúrgica sin su consentimiento y falleció a consecuencia de la operación. Un año después, organizaciones de derechos humanos peruanas e internacionales presentaron una querella ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado peruano por el caso de Mestanza.
En el 2003 el Estado peruano reconoció haber violado los derechos de Mestanza a la vida, integridad personal e igualdad ante la ley y aceptó una solución amistosa con los familiares de la víctima que incluía una serie de medidas de reparación, como indemnizaciones económicas para el esposo y los hijos, y el compromiso a realizar “una exhaustiva investigación de los hechos”.
Como parte de ese compromiso, en el 2004 la Fiscalía abrió una investigación que fue cerrada en el 2009 bajo el argumento que no se habían encontrado indicios criminales. En el 2011, luego que la CIDH considerara que estos hechos constituyeron delitos de lesa humanidad y por tanto no prescriben, la Fiscalía ordenó la reapertura de la investigación por el caso de Mestanza y se incluyó a las más de 2,000 mujeres esterilizadas contra su voluntad que al momento han sido identificadas. Sin embargo, la investigación quedó estancada hasta el 2012 cuando la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima emitió una resolución reabriendo el caso.
El 22 de enero del 2014, el fiscal a cargo de la investigación determinó que no existían evidencias de que se tratara de una política ordenada por Fujimori e implementada por sus entonces ministros de Salud Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga. A pesar de los cientos de testimonios, el fiscal sólo encontró indicios de delitos cometidos por seis médicos y cerró el caso señalando que las esterilizaciones forzadas no constituyen un crimen de lesa humanidad.
La investigación fue reabierta por cuarta vez en mayo pasado por el Ministerio Público, pero esta vez incluye a Fujimori, quien desde el 2007 cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción, y a los exministros Yong, Costa Bauer y Aguinaga. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Penal de Lima, a cargo de la fiscal Marcelita Gutiérrez, tiene hasta enero del 2016 para entregar sus resultados y hacer la respectiva denuncia ante el Poder Judicial.
“Existen elementos probatorios para denunciar a Fujimori por este crimen de lesa humanidad, así como a quienes fueron los ministros de Salud que llevaron adelante el plan de esterilización masiva de mujeres humildes”, declaró a la prensa María Ysabel Cedano, directora de Demus-Estudios para la Defensa de los Derechos de la Mujer.
Mensajes
1. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 18 de mayo de 2016, 23:49, por esther olivia
quisiera saber donde hago mi denuncia x esterilización forzada del año 1996.muchas gracias att
Esther Olivia caicho sevencha
2. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 30 de mayo de 2016, 09:37, por felix colque herrera
Mi icieron la vasigtomia y sigo teniendo hijos
3. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 5 de julio de 2016, 03:57, por Silvia
Yo silvia margarita aquije sevillano identificada con el numero de dni: 07681958. Di a luz a una niña en el hospital maria auxiliadora y fui mutilada contra mi voluntada practicarme una ligadura de trompa, en el año 1996 en el Gobierno del Señor Fujimori , teniendo 32 años .. Quiero y deseo que reporten mi caso. Gracias.
4. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 25 de julio de 2016, 20:46, por ysabel ruth rojas cotrina
Buenas tardes, soy Ysabel Ruth Rojas Cotrina, DNI: 80275823
El 12 diciembre del año 2000, cuando tenía 27 años, en el Hospital materno, Huaican,nació mi hijo, tenía problemas económicos, no tenía dinero para salir del hospital, y los doctores me obligaron a ligarme forzosamente, por no tener dinero para la ropa de mi hijo ni para pagar el hospital, me dijeron que no querían verme regresar el otro año con otro hijo, me ligaron después del parto nñ yo no podía salir de alta del hospital y me hicieron firmar un acta de compromiso para poder salir del hospital que ellos de esa manera me podrían ayudar para que después pueda tener el acta de nacimiento de mi hijo, y de las cuales tuve muchos problemas de salud, y después de unos años regrese a sacar el acta de nacimiento de mi hijo, me cobraron todos los gastos , como lo necesitaba porque mi hijo no tenia documentos, como podría hacer para ver mi caso...MUCHAS GRACIAS.
5. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 28 de septiembre de 2016, 14:36, por yudith julia Sarmiento. reyes
Ola buenos días mi mamá murió a causa de cáncer al ovario . por la esterilización. que le hicieron con engaños le dijeron si no se ase tus hijos no van a estudiar somos 6 hermanos. Mi mama murió a los 39 años mi tía que esta viva aun también le hicieron a lis 23 años también con engaños donde puedo acudir para hacer mi denuncia información por favor
6. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 4 de noviembre de 2016, 23:42, por margarita ramirez garcia
Buenas tardes mi nombre Margarita Ramirez Garcia con DNI: 01074523 me ligaron con engaños en el año de 1998 a los 35 años cuando mi menor hija tenia 3 añitos a mi esposo lo habían convencido echo creer q nos ayudarían económicamente y recuerdo que el día de la operación nos habian dado una toalla por haberme operado yo no quería hasta quería huir del hospital me llevaron al hospital contra mi voluntad y me realizaron la ligadura de trompa antes de la operacion no me dieron ninguna información después de eso ya nada era igual quede con dolores fuertes en el vientre esto fue en el gobierno de fujimori Por favor Reporten mi caso que fue echo en Tarapoto -San Martin donde puedo denunciar mi caso Gracias.
7. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 17 de noviembre de 2016, 21:29, por eva martha hilario campos
Di a luz a un varón en huanuco en el hospital hermilio valdizan y sin mi autorización me hicieron ligadura de trompas en octubre del año 1995 en el Gobierno de fujimori por favor reporten mi caso
8. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 17 de noviembre de 2016, 21:35, por eva martha hilario campos
Soy Eva Hilario campos con DNI 22515546 Di a luz a un varón en el hospital hermilio valdizan en octubre de año 1995 y obligaron a ligarme las trompas y transcurso de tiempo sufro con dolores fuertes. Todo fue en el Gobierno de Fujimori por favor reporten mi caso
9. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 21 de noviembre de 2016, 05:07, por Ildelfoncia Nolasco Bardales
PERÚ- victimas de esterilizacion forzada
Yo ildelfoncia Nolasco Bardales
A los 35 años en el 1992 en el tiempo de fujimori me ligaron las trompas .
Me dijeron en campañas que era en mejor metodo .
Pero tengo dolores en mis partes y en mis ovarios y gracias a eso no puedo trabajar y tengo bajos recursos economicos ayudenme por favor donde puedo hacer mi denuncia
Gracias
10. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 28 de noviembre de 2016, 12:41, por presentacion meneses soto
En en distrito de virundo grau Apurímac fuimos. Víctimas del gobierno muchas madres con consecuencias en nuestros hogares
11. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 15 de abril de 2017, 04:07, por maria felix asenjo lozano
Buenas noches mi nombre es maria felix asenjo lozano con DNI 43759707 en el año 1997 del mes de agosto me ligaron y a consecuencia de eso ahora me han retirado el utero y los dos ovarios ya tengo 5 operaciones y desde esa fecha de la ligadura tengo un terrible dllor de cabeza que con nada se me quita en ese entonces tenia 23 años , ahora tengo 44 años porfavor publiquen mi caso, gracia. Esto ocurrio en chiclayo.
12. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 16 de agosto de 2017, 19:36, por hilda rosario hermenegildo huerto
Yo fui esterilizada en el tiempo de fujimori.y tenia como 24 años. Y de ayi hasta el dia de hoy tengo problemas de salud donde puedo exponer mi caso
13. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 29 de noviembre de 2017, 21:02, por nancy repuello ruiz
hola soy nancy repuello ruiz dni 23270342 esto fue en el año 1996 fui al centro salud de huancavelica por motivo que mi hija de casi un añito se encontraba mal, entonces en el centro de salud la enfermera que me atendió me gritaba por motivos que no tenia para el medicamento de mi pequeña y por ese motivo siendo el factor económico me obligaron a hacerme la ligadura de trompas ese mismo día en ese entonces tenia 22 años nunca podre olvidar ese día fui hacer tratar a mi hija y regrese ligada y con la autoestima baja desde entonces sufro con muchos malestares y problemas muy serios en el útero me hice muchos tratamiento en las cuales ya perdí hasta las ganas de continuar. espero que presten atención ami caso y lo hagan publico gracias.
14. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 10 de enero de 2018, 17:44, por marina ramos aquino dni 04082250
yo Marina Ramos Aquino con dni 04082250 fi ligada com engaños a los 22 años en paucartambo pasco en el año 1996 en el gobierno de fujimori yo tambien me uno acer mi denuncia en este caso como puedo contactarme dejo mi celular 957933116
15. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 4 de abril de 2018, 02:45, por margarita diaz cubas
«Me» pudieran ayudar mi mama fue ligada hace 21años donde ella argumenta que las forzaban a ligarce obligatoriamente y en contra de su voluntad en el año de 1997 en la región de san Martín ayudenme porfa
16. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 14 de diciembre de 2018, 19:00, por Eugenia Vargas Cervantes
Como denunciar este caso a mi mamá le duele demasiado allá sufrió con emorragia por años.... por favor
17. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 24 de enero de 2019, 03:47, por Elys Violeta Medina Calderon
Buenas noches mi madre también fue víctima de la esterilización forzada en el año 95 y a consecuencia de esto mi madre toda su vida a sufrido enferma y hoy por hoy lastimosamente tiene insuficiencia renal crónica, pero se que por causa de ese corte, porque siempre se quejo de ardor y dolor en ese corte... Por favor pido al Ministerio de Salud que responda mi caso. Mi madre se llama Luis Maguina Calderon Martínez, espero recibir una pronta respuesta... Gracias.
18. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 6 de noviembre de 2019, 19:20, por Marleny
Buenos dias mi madre tambien fue victima de esterilizacion forzoda en el año 97, debido a eso mi madre sufre de dolor en su vientre.
Su nombre es Manuela de la cruz flores Con Dni 04313208.porfavor espero recibir una pronta respuesta.en la provincia de constitucion,
provincia oxapampa departamento cerro de pasco.
19. PERÚ - Víctimas de esterilización forzada accederán a reparaciones, 18 de noviembre de 2019, 21:42, por Bertha olivera gonzales
Buenas tardes mi nombre es :BERTHA OlIVERA GONZÁLEZ con DNI: 27721627 telefono : 949049763me ligaron con engaños en el año de 1997 a los 24 años cuando mi menor hijo tenia 2 añitos recuerdo alas enfermeras (os) llegaron ami casa a exigirme que me ligara obligandome ,con la mentira que no sufriría enferma el resto de mi vida, donde jamas yo quise ligarme fue contra de mi voluntad las enfermeras le convencian a mi esposo que nos van ayudar económicamente donde aquel dia llego un camión y me llevaron al distrito de Pucará me forzaron hacerlo , hasta quería huir ese momento del hospital pero nos vigilaban y me realizaron la ligadura realizándose el corte por la que nunca mas podre tener hijos después de eso ya nada era igual quede con dolores fuertes en el vientre ,dolores de cabesa, se me oscurensen las vistas desde aquella operación hasta la actualidad solo vivo enferma fue en el gobierno de fujimori Por favor Reporten mi caso que fue echo en pucara -Sallique -jaen donde puedo denunciar mi caso Gracias.