29 de noviembre de 2023 - TeleSURtv - El Senado brasileño aprobó el ingreso de Bolivia al Mercosur mediante el proyecto de decreto legislativo número 380.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó este miércoles a su par de Bolivia, Luis Arce, por la aprobación en el Senado brasileño del protocolo de adhesión de la nación boliviana como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“El Senado brasileño aprobó el ingreso de Bolivia al Mercosur. Gracias a los (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
MERCOSUR - Presidente de Brasil celebra adhesión de Bolivia al bloque económico
TeleSURtv
30 de noviembre, puesto en línea por Dial -
ARGENTINA - Javier Milei electo presidente
TeleSURtv
20 de noviembre, puesto en línea por Dial19 de noviembre de 2023 - TeleSURtv - Obtuvo el 55,69 por ciento de los votos válidos (14.476.462), frente a 11.516.142 que capitalizó políticamente Massa (44,30 por ciento).
El candidato de derecha por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, resultó electo presidente de Argentina durante el balotaje efectuado este domingo, en que venció al candidato de Unión por la Patria (oficialista), Sergio Massa.
Luego de escrutarse el 99,28 por ciento de las actas de votación, Milei obtuvo el (...) -
CUBA - La llegada de dos petroleros a la refinería de Cienfuegos aliviará la crisis del diésel
14ymedio
18 de noviembre, puesto en línea por Françoise Couëdel14 de noviembre 2023 - 14ymedio - El déficit previsto para el domingo llegó a superar los 1.000 MW, aunque al final fueron casi 700 que supusieron más de cuatro horas sin luz en algunas provincias.
Ni los más afortunados se libran de los apagones en la Isla. Este lunes, cuando había anunciado un déficit de 785 megavatios (MW) en la hora pico, el comercio Diplomarket – conocido como el Costco cubano desde que un periodista de CNN lo ensalzó en sus redes y bien relacionado con el régimen– (...) -
Opinión
ARGENTINA - País frena (por ahora) a la extrema derechaMariano Schuster, Pablo Stefanoni, Nueva Sociedad
5 novembre, mis en ligne par Françoise CouëdelOctubre de 2023 - Nueva Sociedad - El resultado de la primera vuelta electoral muestra una remontada del peronismo y abre un nuevo escenario rumbo a la segunda vuelta del 19 de noviembre, que será entre el peronista Sergio Massa y el libertario Javier Milei. Algunas de las razones del vuelco del electorado.
Argentina activó el freno. Tras una ola opositora que, en las primarias del 13 de agosto pasado, le pasó por encima al peronismo gobernante y puso al libertario de extrema derecha (...) -
MÉXICO - Realizan 14 vuelos humanitarios en el puente aéreo con Acapulco
TeleSURtv
30 de octubre, puesto en línea por Françoise Couëdel28 de octubre 2023 - TeleSURtv - Las autoridades mexicanas se encuentran trabajando con aerolíneas nacionales para agilizar los vuelos hacia la Ciudad de México.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que producto de un trabajo en conjunto con tres aerolíneas mexicanas, se realizaron exitosamente 14 vuelos humanitarios en la primera jornada del puente aéreo para turistas que estaban varados en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis.
Las (...) -
CHILE - Salvador Allende nos enseñó que socialismo y democracia van de la mano
Fernando de la Cuadra, Jacobin América latina
24 de octubre, puesto en línea por Françoise Couëdel12 de septiembre 2023 - Jacobin América latina - A 50 años del sangriento golpe de Estado que puso fin al gobierno de la Unidad Popular, el pensamiento de Allende y su idea de una “vía democrática al socialismo” resurgen para pensar nuestro presente. Nos recuerdan que sin democracia no hay socialismo, y sin socialismo no hay democracia.
El pasado 4 de septiembre se cumplieron 53 años desde que el candidato socialista, Dr. Salvador Allende, venciera las elecciones presidenciales en Chile, (...) -
ARGENTINA - Massa gana elecciones e irá a balotaje con Milei
TeleSURtv
24 octobre, mis en ligne par Dial22 de octubre de 2023 - TeleSURtv - Aunque el representante de Unión por la Patria (peronismo) lidera el conteo, por el porcentaje obtenido se estaría realizando una segunda vuelta.
Los candidatos presidenciales argentinos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) avanzaron a un balotaje al obtener 36,24 y 30,13 por ciento de los votos válidos en las elecciones generales realizadas este domingo, de acuerdo con datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (...) -
GUATEMALA - Crónica del cuarto golpe a las elecciones: El Ministerio Público arrebató las actas al TSE
Jody García & Ferdy Montepeque, Plaza Pública
10 de octubre, puesto en línea por Dial1ro de octubre de 2023 - Plaza Pública - Un operativo de 21 horas en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral llevó a otro límite la crisis democrática en Guatemala. En un hecho sin precedentes, el Ministerio Público secuestró documentos originales de la primera vuelta, que acercó a Bernardo Arévalo a ganar la presidencia. Pese a los llamados de auxilio de las autoridades electorales, que denunciaron que está en riesgo la estabilidad social y política del país, la Corte de (...)
-
GUATEMALA - La rotunda victoria de Arévalo sacude un mapa político corrupto
Gabriel Labrador, Roman Gressier & José Luis Sanz
29 septembre, mis en ligne par Dial25 de agosto de 2023 - El Faro - A pesar de dos meses de persecución judicial contra él y su partido, Bernardo Arévalo arrasó en las urnas y se convertirá en enero en el presidente de Guatemala. Se enfrentará a un sistema político y judicial corrupto que ha arrastrado al país centroamericano a una profunda crisis democrática. Parece contar con un primer voto de confianza de los sectores privados y movimientos sociales para recuperar las instituciones y la confianza ciudadana.
El (...) -
ARGENTINA - Gobierno alcanza nuevo acuerdo con el FMI
TeleSURtv
29 juillet, mis en ligne par Dial28 de julio de 2023 - TeleSURtv - En un comunicado, el FMI subrayó que “las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo sobre un paquete de políticas y un marco macroeconómico actualizado".
El Gobierno argentino firmó este viernes un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el cual recibirá unos 7.500 millones (dólares) de desembolsos de parte del organismo internacional en agosto y otro en noviembre.
La negociación incluye ciertos (...)