23 de marzo de 2023 - TeleSURtv - El arresto fue el resultado de un operativo conjunto entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Fiscalía General de la República y elementos de la Secretaría de Marina.
Fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del estado mexicano de Guerrero informaron el miércoles de la detención de nueve funcionarios públicos presuntamente implicados en la desaparición de los 43 maestros normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Según declaró el (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
MÉXICO - Detenidos funcionarios públicos implicados en el caso Ayotzinapa
TeleSURtv
23 de marzo, puesto en línea por Dial -
PERÚ - Exigen justicia por joven que recibió 36 perdigones
TeleSURtv
23 de marzo, puesto en línea por Dial23 de marzo de 2023 - TeleSURtv - El abogado de la familia de Rosalino Flores señaló que el joven falleció por una falla multiorgánica producto de los proyectiles que tenía alojados en su cuerpo.
La familia del joven Rosalino Flores que recibió el 11 de enero una descarga de al menos 36 perdigones durante un acto de represión en la ciudad de Cusco, exigieron el miércoles justicia por el crimen contra el joven de 22 años.
El reclamo de la familia ocurre tras el fallecimiento el martes pasado del (...) -
AMÉRICA LATINA - Tres rumbos en el eje radical de América Latina
Claudio Katz, ALAI
23 de marzo, puesto en línea por Françoise Couëdel27 de febrero de 2023 - ALAI - Un análisis minucioso de las principales polémicas y tendencias en los procesos políticos de Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Recorriendo sus principales contradicciones, oportunidades y fortalezas.
Venezuela, Bolivia y Nicaragua conforman un eje radical, diferenciado de los gobiernos progresistas por la hostilidad que sufren del imperialismo norteamericano. Estados Unidos busca doblegar a tres gobiernos que rechazan sus imposiciones. Intenta someter a esos (...) -
HAITÍ - Geopolítica e imperialismo ¿Cuáles preguntas?
Mireille Fanon-Mendés-France & Boubacar Boris Diop, ALAI
23 de marzo, puesto en línea por Françoise Couëdel23 de febrero de 2023 - ALAI - Con el silencio cómplice de los grandes medios de comunicación, la auto-denominada comunidad internacional discute la posibilidad de enviar, como “ayuda humanitaria”, efectivos militares a Haití. Algunas preguntas sobre la propuesta internacional y sobre sus posibles efectos.
Desde hace muchos años, Haití se encuentra inestable como resultado de una crisis política, a la que se añaden también crisis humanitarias, socioeconómicas y de seguridad, hasta el punto de que (...) -
AMÉRICA LATINA - Argentina propone más comercio con cuatro países, incluyendo Cuba, para luchar contra la inflación
14ymedio
23 mars, mis en ligne par Françoise Couëdel27 de febrero de 2023 - 14ymedio - López Obrador impulsa este mecanismo de intercambio de productos en el que estarán también Brasil y Colombia
Cuba es el inesperado invitado a un encuentro, el próximo 17 de marzo, entre los presidentes de Argentina, México, Brasil y Colombia para crear un mecanismo de intercambio de productos con el que aspiran a contener la inflación. El posible acuerdo entre cuatro gigantes de América Latina y la raquítica economía cubana ha sido revelado por el propio Alberto (...) -
CUBA - La encrucijada demográfica: sin jóvenes a la vista en edad laborable
Laura Becquer, 14ymedio
20 de marzo, puesto en línea por Françoise Couëdel26 de febrero 2023 - 14ymedio - La Isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe, dos de cada diez cubanos (21,9%) tiene al menos 60 años de edad.
Cuba se enfrenta a una encrucijada en medio de una de sus mayores crisis económicas en la historia: cómo recuperarse cuando su sociedad envejece aceleradamente y no cuenta con fuerza joven para producir.
La Isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe. Dos de cada diez cubanos (21,9%) tiene al menos 60 años de edad, (...) -
CENTROAMÉRICA - Migraciones forzadas e irregularizadas del norte de la zona en contextos de violencias
Guillermo Castillo Ramírez
20 de marzo, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezLos procesos migratorios transfronterizos irregularizados tienen una larga historia y están relacionados al surgimiento y expansión del mercado capitalista y la conformación de los Estados nacionales. Estas migraciones han venido aumentando desde la segunda mitad del siglo XX y son resultado del aumento de la desigualdad y de las dinámicas internacionales de pauperización, así como de la reducción del aparato productivo y el decremento de la oferta laboral y la contracción del valor de los (...)
-
PERÚ - Presidenta acusada por asesinato de manifestantes
TeleSURtv
15 février, mis en ligne par Dial15 de febrero de 2023 - TeleSURtv - La denuncia está dirigida contra la mandataria designada, el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, el entonces ministro de Defensa y hoy premier, entre otros.
Organizaciones pro derechos humanos y abogados independientes demandaron a la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, así como a ministros y jefes policiales de su gabinete, por la muerte de seis manifestantes asesinados durante las protestas de diciembre en la región de Apurímac. (...) -
CHILE - Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum
Francisco Marín Castro, El Ciudadano
6 de febrero, puesto en línea por Dial3 de febrero de 2023 - El Ciudadano - Una fuente bien informada en la causa -que prefirió mantener su identidad en reserva- nos señaló que este crimen requirió un importante conocimiento médico quirúrgico y microbiológico para hacerse con la efectividad con que se materializó.
La cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum, cuyo ADN fue encontrado en la pulpa de un molar de Pablo Neruda, es la causante de la muerte acaecida a las 22.30 de la noche del 23 de septiembre de 1973.
Esta es la principal (...) -
PERÚ - Nueva jornada de protestas en Lima contra Gobierno
TeleSURtv
31 de enero, puesto en línea por Dial31 de enero 2023 - TeleSURtv - Esta marcha se realiza tras la violenta represión policial y militar que asesinó a más de medio centenar de ciudadanos y dejó a cientos de heridos en las protestas nacionales.
Mientras el pleno del Congreso retoma este martes el debate sobre el adelanto de las elecciones generales, contingentes de comunidades indígenas de varias regiones de Perú sigue llegando a la capital para la marcha de esta tarde en Lima, que reunirá a sectores sociales y gremiales.
En demanda (...)