13 de mayo de 2025 - Estrategia.la - «Mujica está en la etapa final y en horas del desenlace», describió su esposa Lucía Topolansky, luego de que el presidente Yamandú Orsi revelara públicamente que Mujica «está mal». El ex presidente está «muy débil» y por eso el domingo, por primera vez desde el retorno de la democracia en 1985, no pudo ir a votar en la jornada de renovación de intendencias.
José “Pepe” Mujica, histórico líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) se encuentra en (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
URUGUAY - Pepe se nos está yendo
Álvaro Verzi Rangel, Estrategia.la
29 de mayo, puesto en línea por Françoise Couëdel -
MÉXICO - Sobrevivir en la frontera: El cuerpo como moneda de cambio
Andrés Arnal Martínez, Yemayá Revista
29 de mayo, puesto en línea por Françoise Couëdel28 de marzo de 2025 - Yemayá Revista - En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos. En este contexto, el trabajo sexual se convierte en una opción más para sobrevivir a las violencias del tránsito migratorio.
Esperanza baila sobre las piernas de un hombre al ritmo del reggaetón. La música, a un volumen ensordecedor, proviene de una gramola moderna. Los clientes pagan diez pesos (…) -
ECUADOR - “Es posible una etapa constitucional y social con alto factor de riesgo” : Entrevista con Decio Machado
Jorge Muracciole, Tiempo argentino
30 avril, mis en ligne par Dial20 de abril de 2025 - Tiempo argentino - Desde Quito, donde reside desde hace un largo tiempo, el sociólogo y analista polítoco advierte sobre el debilitamiento del correísmo y del movimiento indigenista tras la derrota y asegura que fueron “elecciones con la cancha inclinada”.
El triunfo del oficialismo en la segunda vuelta electoral en el Ecuador, que se presagiaba reñida, culminó con once puntos de diferencia en favor del conservador, el actual presidente Daniel Noboa, sobre la (…) -
ECUADOR - México y Colombia no reconocen el triunfo de Noboa
Eloy Osvaldo Proaño, Estrategia.la
30 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel17 de avril de 2025 - Estrategia.la - Los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, no reconocieron el viciado triunfo del ultraderechista Daniel Noboa en las recientes elecciones presidenciales de Ecuador.
Asimismo, la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas en el balotaje presidencial del domingo, mientras la delegación de la Unión Europea reseñó (…) -
ECUADOR - Revolución Ciudadana denuncia “fraude sistemático” durante jornada electoral
TeleSURtv
15 de abril, puesto en línea por Dial14 de abril de 2025 - TeleSURtv.net - El movimiento Revolución Ciudadana (RC) rechazó los resultados del balotaje presidencial anunciados el domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), denunciando la existencia de un «fraude electoral sistemático» en contra de su candidata, Luisa González, y en beneficio del presidente Daniel Noboa, del movimiento ADN.
En un comunicado oficial, la RC denunció irregularidades graves que, según afirman, alteraron los resultados oficiales, en los que (…) -
GUATEMALA - La aldea Ak’ul en Nebaj recupera las tierras que le fueron despojadas durante el conflicto armado interno
Prensa Comunitaria
14 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel19 de febrero de 2025 - Prensa Comunitaria - La resiliente aldea Ak’ul recupera una parte de lo que perdió durante el Conflicto Armado Interno, cuando los acusaron de pertenecer a la guerrilla y el Ejército de Guatemala arrasó con todo, sus familias, ganado, cosechas, mascotas.
Hace casi 40 años que la comunidad Ixil de Ak’ul en Nebaj, Quiché, perdió todo y se tuvo que refugiar en las montañas para huir de la política de tierra arrasada aplicada por el Ejército de Guatemala, en el contexto (…) -
COLOMBIA - Nuevo asesinato de líder social eleva a 45 la cifra de occisos durante 2025
TeleSURtv
29 de marzo, puesto en línea por Dial28 de marzo de 2025 - TeleSURtv - El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este viernes el asesinato de un líder social en Palmira, en el departamento del Valle del Cauca.
Alcides Castellanos era un reconocido líder social y campesino que apoyaba al beneficio de las familias del corregimiento de Tenjo, jurisdicción de Palmira, afirmó el ente al agregar que este hombre fue asesinado en su vivienda.
«Este líder fue asesinado en el interior de su (…) -
MÉXICO-ESTADOS UNIDOS - Atrapados en la frontera: El largo peregrinaje de los migrantes africanos en México
Emily Jenan Riley, Nueva Sociedad
29 de marzo, puesto en línea por Françoise Couëdel24 de febrero de 2024 - Nueva Sociedad - El primer día del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos los periódicos publicaron la infame foto de una mujer colombiana cayendo de rodillas de dolor en el momento en el que su cita para solicitar asilo era cancelada abruptamente. Como la orden ejecutiva de Trump detuvo todas las posibilidades de asilo y cerró la popular aplicación CBP One, que permitía a migrantes de todo el mundo concertar sus citas para realizar una (…)
-
ECUADOR - País rompe récord de violencia en periodo electoral 2025
TeleSURtv
26 de febrero, puesto en línea por Dial26 de febrero de 2025 - TeleSURtv - Un total de 56 agresiones, incluidos 25 asesinatos, 19 amenazas, ocho atentados y tres secuestros (de enero de 2024 a febrero de 2025), registra el más reciente Informe preliminar de violencia política en los comicios de 2025, presentado por el Observatorio Ciudadano de Violencia Política (OCVP), que reafirma un panorama de ataques, amenazas y discriminación durante el proceso electoral en curso.
El Observatorio indica que Revolución Ciudadana fue la (…) -
URUGUAY - INDDHH emitió recomendaciones tras hallazgo de restos óseos en Caserío de los Negros
Yamila Silva Carro
3 de febrero, puesto en línea por Françoise Couëdel16 de enero de 2025 - La Diaria - Exhortaron a la ANEP, la IM, el MEC y la Udelar a “una participación activa y coordinada”.
El 7 de enero, la diaria publicó un artículo que daba cuenta del pedido de la organización afrodescendiente Atabaque sobre detener las excavaciones en el Caserío de los Negros en Capurro hasta encontrar un destino para los restos óseos hallados en octubre de 2024 en ese predio, que, según un análisis preliminar, pertenecen a una adolescente.
Antes de publicarla, (…)