Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Segunda cita, blog de Silvio Rodríguez (Cuba)
http://segundacita.blogspot.com/
Artículos
-
Extremos*
18 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)El socialismo al estilo soviético es un extremo. El capitalismo al estilo neoliberal es un extremo. Los dos son extremistas. El "socialismo" al estilo chino trata de equibrar entre los dos extremos. Sabiduría de Confucio (y de Aristóteles) que busca la verdad en el centro. _____________ * del (…) -
El inicio de la Tercera Guerra Mundial
17 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por Francisco López Segrera Introducción La nueva guerra fría declarada por Estados Unidos (EEUU) contra Rusia y China, implica un nuevo escenario geopolítico global, que inaugura con dimensiones catastróficas la guerra en Ucrania. La OTAN se redimensiona y el afán bélico trasciende el (…) -
EU: estampas de la sucesión
17 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por Pedro Miguel Dijo el presidente Joe Biden en su mensaje de despedida que “hoy día está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza nuestros derechos y libertades básicas y la oportunidad justa para que todos salgan (…) -
Ya no somos terroristas
15 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por Jorge Fuentes El gobierno de los Estados Unidos de América, seis días antes del cambio presidencial, nos ha eliminado de la lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, donde nunca debimos estar y ellos lo saben. Es decir, saben y sabían que se trataba de recrudecer las sanciones (…) -
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
15 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Declaración del MINREX de Cuba El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar (…)