Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > enREDando | Comunidades en red (Argentina)
enREDando | Comunidades en red (Argentina)
El sitio www.enredando.org.ar es un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau de la ciudad de Rosario, fundada en 1995 por un grupo de profesionales de la informática y comunicaciones vinculados a experiencias de militancia social.
Desde el colectivo editorial de enREDando partimos de considerar a la comunicación como un derecho humano fundamental, teniendo en cuenta que los medios de comunicación son productores de sentidos y proveedores de contenidos simbólicos, recursos indispensables para interpretar e incidir sobre la realidad. Uno de nuestros principales anhelos es la diversificación de la mirada y de las voces enunciadoras.
Abordamos a la comunicación como una herramienta transformadora, buscando poner en evidencia las condiciones estructurales de desigualdad, situación que históricamente ha despojado a millones de personas de sus derechos, no sólo a la comunicación sino también a la salud, educación, vivienda, trabajo, entre otros.
Trabajamos por la legitimación de la palabra de los sectores empobrecidos, sistemáticamente excluidos como protagonistas de la historia social, política y económica de la Argentina.
www.enredando.org.ar pretende ser un espacio de encuentro y de referencia para las organizaciones y movimientos sociales, para que se conozcan entre sí sus prácticas, y logren potenciarse de acuerdo a sus propias necesidades. Con este norte caminamos autogestionada y colectivamente desde hace diez años.
http://www.enredando.org.ar/
Artículos
-
29 de junio, puesto en línea por Tomás Viú
Una nota de inmersión sobre el arroyo Ludueña, la contaminación y la desidia estatal. Vecinos que visibilizan, una fiscalía que investiga y genera pruebas, concejales que presentan informes. A pesar de todo, la contaminación sigue flotando en el arroyo y varía según las crecidas y bajantes. ¿Qué (...)
-
27 de junio, puesto en línea por Diego Carballido
El nuevo libro de Mauricio Manchado, referente de la Bemba del Sur e integrante de la Dirección Socioeducativa en Contextos de Encierro de la UNR, aborda el impacto que tiene la religión evangélica en los penales de la provincia de Santa Fe. Cuál es la verdadera dimensión del trabajo que realizan en (...)
-
26 de junio, puesto en línea por enREDando
Lo que aprendí y siento desde entonces, es la posibilidad de extender la pedagogía del ejemplo a la hora de asumir los desafíos actuales de los movimientos populares. Pensar el gesto de Darío, no sólo como un gesto individual conmovedor, sino también como una manera de definir el lugar posible de las (...)
-
17 de junio, puesto en línea por Ignacio Cagliero
En Villa Banana los pibes y pibas del Centro Comunitario Catu se capacitan en “testing” donde salen con conocimiento para hacer control de calidad de aplicaciones y páginas web. El curso fue lo único que se pudo sostener en pandemia y ya son 10 los jóvenes que hoy se desempeñan en empresas (...)
-
15 de junio, puesto en línea por Maria Cruz Ciarniello
Diez jóvenes de barrios populares de Rosario se capacitaron durante dos años, en el marco de las becas de Santa Fe Más, para ser Constructorxs Territoriales en Derechos Humanos. Desde el 2019 son una unidad productiva que desarrolla sus tareas en el Museo de la Memoria. Como colectivo, impulsan un (...)