Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo
https://es.mongabay.com/
Artículos
-
12 de junio, puesto en línea por Ana Cristina Alvarado, Anacristinaalvarado
Bajo las copas de los árboles de la Amazonía ecuatoriana, cuatro mujeres kichwa recorren la selva. Entre helechos, troncos de árboles, arbustos, ramas y hojas secas, reconocen plantas de hasta 30 centímetros de altura que sembraron hace unos meses. Los pequeños guabos (Inga edulis), cacaos (…)
-
12 de junio, puesto en línea por Lorena Meléndez G., Antonio
A Joaquín Hernández lo recuerdan sus familiares y amigos como una persona frontal y comprometida. Desde 2019 era integrante de los Ayukuweni, los protectores territoriales del pueblo indígena Yekwana, pero su compromiso por librar a su territorio de la minería había comenzado en 2011, cuando (…)
-
12 de junio, puesto en línea por Yvette Sierra Praeli, Yvette
En las últimas cuatro décadas, Perú perdió una extensión de vegetación natural equivalente al tamaño de todo un país: Suiza. Esto significa que la cobertura boscosa y vegetal disminuyó en 4.1 millones de hectáreas entre 1985 y 2024, según el reciente análisis elaborado por MapBiomas Perú, una (…)
-
11 de junio, puesto en línea por Isabel Alarcón, Danielaquinterodiaz
Un ruido proveniente de la orilla del río Santiago, en la provincia de Esmeraldas, opaca el sonido de los motores de las lanchas que navegan por esta zona ubicada en el norte de Ecuador. Viene de las retroexcavadoras usadas en la minería ilegal, que se abren paso entre el paisaje y se encuentran (…)
-
11 de junio, puesto en línea por Ana Cristina Alvarado, Anacristinaalvarado
Las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son obligatorias para los Estados. Sin embargo, muchas veces su cumplimiento es parcial, lento o inexistente. Pueblos indígenas de toda América Latina han esperado durante casi dos décadas que los gobiernos implementen las (…)