Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay | Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica
Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo
https://es.mongabay.com/
Artículos
-
10 de julio, puesto en línea por Geraldine Santos, Geraldinesantos
Emilio Estrella espera el amanecer. Son las 5 de la mañana en la Amazonía central de Perú cuando la oscuridad empieza a aclararse hasta llegar a un azul intenso y vibrante. Pasan los minutos y todo se aclara, así empieza el día de los indígenas kakataibos en la región de Ucayali. La comunidad (…)
-
10 de julio, puesto en línea por Iván Paredes Tamayo, Ivanparedes
¿Puede la deforestación incrementar las enfermedades respiratorias? En la Amazonía boliviana se realizó un estudio que sostiene un aumento del 20 % de casos de neumonía por cada 1 % de incremento en la tasa de deforestación. Este análisis se realizó en 89 municipios amazónicos bolivianos, donde (…)
-
10 de julio, puesto en línea por Ana Cristina Alvarado, Anacristinaalvarado
En los últimos 40 años, el mundo registró 2967 casos de litigios climáticos y de esos, unos 260 casos se concentraron en el Sur Global. Aunque esta cifra representa solo el 9 % del total, casi el 60 % de casos se presentaron entre 2020 y 2024. Estos datos son parte del reporte Global Trends […]
-
10 de julio, puesto en línea por Mongabay Latam, Richard Romero
Las vías ilegales siguen siendo letales para las áreas protegidas de Colombia. Un estudio revela que entre 2024 y lo que va de 2025 se perdieron más de 1300 hectáreas de bosque en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete y en el resguardo indígena de Llanos del Yarí-Yaguará II. Las (…)
-
9 de julio, puesto en línea por Ana Cristina Alvarado, Anacristinaalvarado
“Hubo choques de manos y gritos de emoción bajo el agua”, dice sobre el momento del hallazgo Terry Gosliner, uno de los científicos que participó en el redescubrimiento del coral solitario de Wellington (Rhizopsammia wellingtoni). Esta especie endémica del archipiélago de Galápagos, en Ecuador, (…)