Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
15 de marzo, puesto en línea por Oleg Yasinsky — Fascismo y terrorismo patronal, Antigua Unión Soviética, Conflicto armado
Se ha dicho muchas veces que el proyecto antiestatal del actual régimen colonial de Kiev es casi una copia exacta de la “democracia” colombiana, desarrollada a lo largo de sesenta años de guerras civiles, genocidio y liderazgo estratégico de la embajada de Estados Unidos. Colombia -al igual que (…)
-
14 de marzo, puesto en línea por Juventud Rebelde — Paz, Movimientos sociales
En cada rincón de nuestra Latinoamérica y el Caribe, la juventud se enfrenta a un modelo de sociedad que pretende domesticarla a través del miedo, la represión y la militarización. Nos quieren callados, obedientes, sin sueños ni luchas. Nos persiguen por organizarnos, nos criminalizan por pensar (…)
-
13 de marzo, puesto en línea por Rosa Miriam Elizalde — Cuba, Relaciones Estados Unidos - América Latina, Estados Unidos, Imperialismo
A Marco Rubio – Little Marco, como lo llama su jefe en la Casa Blanca– lo ignora la diplomacia trumpista, pero le han dado como premio de consolación la tarea rastrera de intensificar el ataque contra la isla donde nacieron sus padres. El presidente Trump no lo tiene en cuenta para negociar con (…)
-
12 de marzo, puesto en línea por Agencia Nacional de Tierras — Lucha por la tierra y reforma agraria, Justicia
El Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro les hizo justicia a 49 familias víctimas de tortura y despojo en el sur del Cesar, a quienes en 1996 actores paramilitares expulsaron de la antigua Hacienda Bellacruz, reclamando que eran predios de la familia Marulanda. Cuando regresaron, (…)
-
11 de marzo, puesto en línea por Agencia Nacional de Tierras — Mujeres, Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Lucha por la tierra y reforma agraria
Elsa Nury Martínez Silva, una lideresa en ascenso con el paso de los años, es la presidenta de la organización campesina más grande de Colombia, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro. Nació en Baraya, Huila y a los diez años huyó desplazada con sus padres y sus once (…)