Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Diario y Radio de la Universidad de Chile
Diario y Radio de la Universidad de Chile, medio informativo digital con señal de su radio en vivo.
Artículos
-
Crisis de representatividad en la franja electoral de CNTV: los desafíos para para un nuevo Chile
1ro de julio, puesto en línea por Raúl Martínez — Columnas, Opiniones, cntv, faride zeran, franja electoral, movimientos sociales, partidos políticos, plebiscito, pueblos originarios, sociedad civil¿Dónde y cuándo nos reconocemos como comunidad nación toda? Las instancias y medios en los cuales nos podemos ver y sentir como una comunidad nacional cohesionada son fundamentales para la vida plena y saludable no solo de cada persona en el aquí y ahora, si no del país entero como proyección (...) -
Ministerio de Salud informó de 11.490 nuevos casos de COVID 19 en las últimas 24 horas
1ro de julio, puesto en línea por Osciel Moya Plaza — NoticiasLa positividad en la Región Metropolitana es de 15,53 y se registraron 46 fallecidos en el país. ... -
Tras resultados del Imacec: Expertos advirtieron que Chile podría estar entrando a una estanflación
1ro de julio, puesto en línea por Natalia Palma — Noticias, banco central, economía, imacec mayoSi bien las cifras entregadas por el Banco Central superaron las expectativas, apuntaron que la economía no estaría generando un "desempeño adecuado". Además, enfatizaron en la necesidad de reasignar recursos para ir en ayuda de los más vulnerables. (...) -
Parlamentarios y presidente de la CPC reaccionan a reforma tributaria anunciada por el gobierno
1ro de julio, puesto en línea por Raúl Martínez — Noticias, boric, economía, ingresos, marcel, pib, recaudar, recesión, reforma tributaria, riquezaDesde el oficialismo valoraron la propuesta, mientras de la oposición criticaron el momento es que se ingresará la iniciativa. Juan Sutil por su parte, aseguró por su parte que el diálogo del Ejecutivo con el empresariado fue “parcial”. (...) -
Aumento de impuestos para el 3% de mayores ingresos, beneficios a la clase media e incentivos a la productividad: Los detalles de la reforma tributaria anunciada por Marcel
1ro de julio, puesto en línea por Maria Luisa Cisternas — Noticias, gabriel boric, gobierno, impuesto a la renta, impuesto a los altos patrimonios, mario marcel, ministerio de hacienda, reforma tributariaCon la política, el Gobierno estima que en el 2023 la recaudación llegará a un 0,6 por ciento del PIB, para ir aumentando progresivamente a 1,8 por ciento en el 2024, a 3,1 por ciento en 2025, hasta llegar a un 4,1 por ciento en régimen. (...)