Vendredi 28 décembre 2018.
Les organisations, les mouvements, les consignes, destinés à approfondir le processus de transformations et le soutien à Evo Morales, en tant que leader et candidat à la présidence, sont à nouveau représentés dans la rue. En 2018, en Bolivie, les mouvements populaires dirigés par les syndicats de mineurs, les organisations paysannes et indiennes et les classes populaires urbaines, ont recouvré et consolidé leurs positions sociales, régionales et politiques et (…)
Los artículos más recientes
-
Récupération des forces nationales-populaires
BOLIVIE - 2018 : Le bloc social-révolutionnaire se renforce
Eduardo Paz Rada
8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel -
CHILI - Le conflit mapuche. Première partie, Arauco : la douleur… une fois encore
Marcelo Solervicens
8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise CouëdelJeudi 20 décembre 2018
L’indignation ne faiblit pas, au Chili et dans le monde, après l’assassinat injustifiable du jeune mapuche Camilo Catrillanca, le 14 novembre dernier, aux mains des carabiniers (police en uniforme). Le premier assassinat d’un mapuche sous le gouvernement de droite de Sebastián Piñera, a été vécu comme la chronique d’une mort annoncée. Un dénouement attendu, après l’installation en grande pompe, en juin, en pleine Araucanie, du très controversé Commando Jungle. Un (…) -
2019/01/7-11 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Verano 2019: “Movilizarse por los grandes problemas para enfrentar el neofacismo”
CENDA
8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia CasalEl Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA - invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Verano 2019, la que se realizará entre el 7 y 11 de enero, de 18:30 a 20:30 horas.
Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos[AT]cendachile.cl. -
ECUADOR - Flexibilizadores y privatizadores
Juan J. Paz-y-Miño Cepeda, Rebelión
8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal8 de enero de 2019 - Rebelión - De acuerdo con la Constitución de 2008, que rige al Ecuador, corresponde al Estado garantizar los derechos individuales, sociales y comunitarios.
La educación es un deber “ineludible e inexcusable” (Art. 26) y área prioritaria de la política pública. La salud debe ser “universal” (Art. 32) y es otro derecho fundamental. Se suma la seguridad social, que debe ser “pública y universal” y que, además, “no podrá privatizarse” (Art. 367). La Constitución reconoce (…) -
Las migraciones son la mayor crisis del siglo
Raúl Zibechi, Other News
8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal, Raúl ZibechiOther News - Nunca habíamos tenido en América Latina crisis relacionadas con las migraciones forzadas como las que están sucediendo en los años recientes. Las más atendidas por los medios de comunicación son los desplazamientos de poblaciones centroamericanas hacia Estados Unidos y de venezolanos y haitianos hacia casi todos las naciones sudamericanas. La cuestión de los migrantes empieza a ser un tema político candente que tiende a profundizarse en el futuro inmediato.
Pero las (…) -
AMÉRIQUE LATINE - 2018 : l’année que nous avons vécue dangereusement
Katu Arkonada
8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise CouëdelDimanche 23 décembre 2018.
L’année 2018 s’achève, intense en émotions et en évènements politiques. Une année où, dans les deux plus grands pays d’Amérique latine, ont gagné deux orientations opposées qui, en même temps, sont les deux faces d’une même monnaie, en forme d’oxymore : la crise de la démocratie néolibérale ou celle du néolibéralisme démocratique.
La victoire d’Andrés Manuel López Obrador (AMLO), au Mexique, signifie l’échec du projet néolibéral qui n’a jamais pu générer un (…) -
BRASIL - Tiempos de resistencia activa
João Pedro Stedile, ALAI
8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal7 de enero de 2019 - ALAI - En Brasil, se ha producido una victoria electoral del proyecto del capital financiero, aliado con el capital extranjero, apoyado en la militancia de derecha instalada en la Policía Militar, en las Fuerzas Armadas, en la masonería. Esta victoria sólo fue posible con el uso ilegal, con apoyo externo, de potentes ordenadores para la diseminación sistemática de mentiras a través de las redes sociales, en especial WhatsApp y Facebook. Y finalmente, la victoria (…)
-
MÉXICO - La distancia entre la ilusión y la esperanza está en nosotr@s
Pietro Ameglio, Desinformémonos
26 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2018 - Desinformémonos - Me tocó ver la ceremonia de unción tlatoánica de López Obrador en el zócalo de la capital, desde la India en la universidad Gujarat Vidyapith, fundada por Gandhi en 1920, presentando una idea de “Paz Desobediente”. Con indios de la India viendo una ceremonia encabezada por indios mexicanos. Lo simbólico de ese acto escenográfico en sí mismo podría ser positivo, si fueran a ser verdad las palabras de AMLO en el sentido que los indios serán su (…)
-
COLOMBIA - la paz enredada
Pedro Santana Rodríguez, ALAI
26 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal20 de diciembre de 2018 - ALAI - En medio del trámite legislativo de varios proyectos de reformas, de los cuales, como era de esperarse, solo dos al final de la legislatura ocuparon el centro de la atención del Congreso y del Gobierno, el de la reforma Tributaria y el de la Superintendencia de Salud. Por el camino quedaron los proyectos de la consulta anticorrupción que no merecieron ni la atención ni el compromiso tanto del gobierno como del Congreso para su trámite.
La reforma tributaria (…) -
NICARAGUA - Abril 2018: La insurrección de la conciencia
Equipo Envío, Envío
26 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia CasalDiciembre de 2018 - Envío - Nadie presintió el estallido, pero eran incontables las razones que anunciaban que ocurriría. La juventud universitaria lo inició y a la juventud la siguió la gente, muchísima gente, cada vez más gente. Desde hacía años había muertos y terror en las zonas rurales y Managua parecía dormida. Y al despertar Managua, levantó al unísono al país entero. ¿Cómo fue posible? No por una conspiración desde fuera, sino por la mucha lava acumulada dentro. Los volcanes no (…)
Últimos comentarios