• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Trump y el papel del Estado-nación en el siglo XXI

    Aldo Torres Baeza

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Donald Trump es un payaso, qué duda cabe. Pero un payaso que, en algún momento, contó con el apoyo de casi la mitad del circo. Permitámonos un ejercicio. Saquemos los exabruptos, su pasado abusador y, en general, las ridiculeces que fueron restando apoyo en la campaña de Trump. Por el contrario, pensemos en un verdadero político, diestro, muñequero, uno que se limitara a buscar apoyo electoral trasmitiendo y defendiendo las promesas con que se inició su aventura presidencial, es decir: (…)

  • COLOMBIA - Los grandes propietarios y su No a algún cambio

    Rómulo Pardo Silva

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Luego del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC los conservadores guerreristas financiaron una campaña de propaganda destinada a crear rabia con consignas específicas para cada clase y situación social. Lo lograron y se rechazó la fórmula de fin a la guerra. Las Farc dejaban su lucha armada de 50 años, la opinión internacional era favorable, la paz regresaba después de 220 mil muertos y según la Agencia de la ONU para los refugiados 6,9 millones de desplazados obligados a dejar (…)

  • GUATEMALA - ¿Por qué crece el movimiento indígena campesino CODECA?

    Ollantay Itzamná

    10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Jubenal Quispe

    La estigmatización y criminalización de la protesta social, por parte de la élite político empresarial tradicional y emergente, fue y es una constante tan antigua como la Colonia y la condición de la colonialidad subsistente en Guatemala.
    Durante la Colonia, el único indio bueno era el indio muerto. Durante la República, el indio permitido (obediente y bien portado) era el único con posibilidad de sobrevivir como combustible para mantener la estructura de la economía nacional.
    Fue la (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Del fuego a las brasas

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    7 de noviembre de 2016 - Prensa Libre - Las condiciones de vida para unas tres cuartas partes de la población guatemalteca han descendido de manera sostenida desde hace unas 3 décadas. Este fenómeno ha condenado a la pobreza a más de la mitad de las familias y se debe a la corrupción rampante de sus autoridades, baja ejecución de planes de desarrollo cuando los hay, generalizado clientelismo en la asignación de puestos, pero sobre todo el saqueo sistemático de una riqueza cuya envergadura es (…)

  • Opinion

    Capitalism against the Indigenous Peoples of the United States

    Ilka Oliva Corado

    10 November 2016, posted by Ilka Oliva Corado

    A few weeks ago in the United States as in most Latin American countries the Columbus Day was commemorated with activities in schools and a holiday. In the United States, November is the month of Native Peoples since 1990. As the paper puts up with everything, it is said its purpose is to commemorate the contributions of Americans descendants of Indigenous Peoples.
    The federal government has recognized 566 tribes and 326 indigenous reservations. Now, why do they have them living in (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - El capitalismo contra los pueblos originarios

    Ilka Oliva Corado

    10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    2 de noviembre de 2016 - Hace unas semanas en Estados Unidos como en la mayoría de países de Latinoamérica se celebró el día de Cristóbal Colón, se realizaron actividades en las escuelas y fue día feriado. En Estados Unidos, noviembre es el mes de los Pueblos Nativos desde 1990. Como el papel aguanta con todo, se dice que es para conmemorar el aporte de los estadounidenses provenientes de los Pueblos Originarios.
    El Gobierno federal ha reconocido a 566 tribus y a 326 reservaciones de (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - Trump, nuestro miserable reflejo

    Ilka Oliva Corado

    10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    9 de noviembre de 2016, Estados Unidos.
    No hay mucho por analizar en los resultados de las votaciones. No nos debe sorprender que ganara Trump, él es reflejo de lo que somos como humanidad: patriarcal, misógina, machista, homofóbica, xenófoba, racista, sexista y fascista. Eso explica que apaleara a Hillary Clinton y barriera con las elecciones. Con esto no quiero decir que ella es una pera en dulce ni que la esté defendiendo. Estados Unidos no está preparado para una mujer presidenta, (…)

  • MEXIQUE - Les zapatistes, le Congrès national indien et les élections

    Luis Hernández Navarro

    9 novembre 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel

    L’Armée zapatiste de libération nationale – en espagnol Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN – et le Congrès national indien (CNI) ont décidé de consulter les peuples et les communautés, concernant la candidature d’une femme indienne à la Présidence de la République pour les élections de 2018. La décision a suscité une énorme polémique. Les uns voient dans cette décision un virage à 180 degrés dans leur ligne d’action. D’autres, leur entrée en politique. Un certain nombre encore, (…)

  • COLOMBIA - Nuevo acuerdo de paz estaría listo este mes

    TeleSur

    7 de noviembre de 2016, puesto en línea por Dial

    6 de noviembre de 2016 - TeleSur - Recientemente el mandatario colombiano Juan Manuel Santos señaló que el acuerdo con las sugerencias de sus detractores estaría listo antes de Navidad.
    Noviembre es el mes escogido por el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) para presentar el nuevo acuerdo de paz con las modificaciones sugeridas por los promotores del voto negativo en el plebiscito, aseguró el diario colombiano El Tiempo. (…)

  • EL SALVADOR - le CIRDI se prononce contre une compagnie minière australienne

    Noticias Aliadas

    4 novembre 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Au terme de sept ans d’un processus d’arbitrage lancé par Oceana Gold le différend a été tranché en faveur de l’État salvadorien.
    Le Centre international pour le règlement des différends relatifs à des investissements (CIRDI ), qui dépend de la Banque mondiale, a rejeté le 14 octobre la demande de la compagnie minière australienne Oceana Gold qui réclamait, depuis 2009, le paiement d’une indemnisation de 250 millions de dollars par l’État salvadorien qui avait refusé de lui délivrer (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de julio – At least 10,000 people affected by Post Office IT scandal as bosses ‘maintained fiction’ Horizon data was accurate, report says – live
  • 8 de julio – Texas flooding: a visual guide to one of US state’s worst natural disasters
  • 8 de julio – JD Vance and House speaker to meet Netanyahu after Israeli PM said he would nominate Trump for peace prize – US politics live
  • 8 de julio – Gaza health system overwhelmed by casualties at aid distributions, says Red Cross – Israel-Gaza war live
  • 8 de julio – Texas flooding: search efforts enter fifth day as death toll passes 100 – latest updates

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0