9 de octubre de 2018 - El Mostrador - En tiempos de ampliación destructiva del capitalismo y de sus procesos productivos, que hoy día profundiza el modelo extractivista generando graves daños a comunidades de nuestro país, es necesario preguntarnos ¿Cuál es el rol de los/as trabajadores/as en las luchas socioambientales?.
Hemos visto cómo diferentes comunidades se ven afectadas por la depredación a ultranza del capital, generando estragos en los territorios donde se desarrollan estos (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
CHILE - Los desafíos del nuevo sindicalismo: las luchas socioambientales también son nuestras luchas
Cristian Cuevas, EL Mostrador
16 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal -
Maquiladora Workers, the Missing Faces in the NAFTA Renegotiation
Kent Paterson, Americas Program
8 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de octubre de 2017 - Americas Program - Low wages paid to Mexican workers continue to be a contentious issue as the three-way talks for a new North American Free Trade Agreement (NAFTA) proceed.
In Mexico, many workers and their advocates had hoped that Pope Francisco’s visit to Ciudad Juarez back in February 2016 would bring about improvements for Mexican labor long before the NAFTA negotiators rolled up their sleeves. During his visit to the troubled border city and export production (…) -
Reforms Against Workers in Brazil Threaten All Latin America
Trade Union Confederation of the Americas (TUCA), ALAI
7 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia CasalJuly 20th, 2017, São Paulo - ALAI - Today Brazil, the main economy of the region, is the laboratory of the most aggressive and reactionary anti-labor reforms in Latin America. Such is the result of the abrupt political shift to the right recently experienced by the country and, as Trade Union Confederation of the Americas, it is our obligation to analyze what is happening and develop answers that are up to the challenge.
Slightly more than a year ago, a broad coalition of reactionary (…) -
Entrevista
CHILE - Marco Kremerman, investigador de Fundación Sol: “El modelo chileno se acostumbró a la mano de obra barata, castigando el trabajo”José Robredo Hormazábal, El Ciudadano
28 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal27 de julio de 2017 - El Ciudadano - "Uno de los motivos para este escenario es que en Chile el trabajador no tiene poder, no se negocia colectivamente por rama de actividad económica, no hay derecho a huelga efectiva y no tenemos sindicatos", sostiene el economista respecto a la situación de los salarios en el país".
Esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la encuesta de ingresos laborales, que da a conocer los promedios salariales entre hombres y mujeres (…) -
BRASIL - La que se viene: detalles y riesgos de la reforma laboral
Lavaca
21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de julio de 2017 - Lavaca - La reforma laboral que impulsó el gobierno de Michel Temer destruye derechos laborales elementales: entre ellos, autoriza jornadas laborales de 12 horas y permite que las mujeres embarazadas realicen tareas insalubres. Cómo impacta la reforma en Argentina. La sustitución de producción, lo industrial, lo sojero y el rol de los sindicatos. Cómo parar la ola neoliberal, en el análisis de datos y voces de economistas.
El Senado de Brasil aprobó la ley que el (…) -
Una vida arruinada, un futuro incierto… seguramente precario
NICARAGUA - El calvario de cincuenta trabajadores y trabajadorasGiorgio Trucchi, Lo que somos
14 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal11 de julio de 2017 - Lo que somos - Productos Lácteos S.A. (PROLACSA), empresa subsidiaria de Nestlé en Nicaragua, tiene su planta de producción en la norteña ciudad de Matagalpa. En más de una ocasión, el sindicato ha alertado sobre la grave situación de decenas de trabajadores y trabajadoras que sufren de enfermedades osteomusculares de origen laboral.
El Taller sobre Seguridad y Salud Laboral impartido los días 29 y 30 de junio en Managua por el doctor Roberto Ruiz, especialista en (…) -
ARGENTINA - Paro general: el trabajo no se rinde
Lavaca
7 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal5 de abril de 2017 - Lavaca - Cómo está compuesto el mapa sindical que para mañana y qué se aprendió del #PonéLaFecha. Las respuestas a las agresiones del gobierno y la voz de los médicos que también denuncian un estado de desastre: “Están buscando hacer desaparecer los sindicatos, la negociación colectiva y, más concretamente, el derecho a huelga”.
Y la fecha llegó.
La masiva movilización del 7 de marzo de la CGT que congregó a 500 mil trabajadoras y trabajadores frente al Ministerio (…) -
CHILE - Hacia el fortalecimiento del movimiento sindical
Arnaldo Pérez Guerra, Noticias Aliadas
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal05 de diciembre de 2014 - Noticias Aliadas - Taller sindical impulsa la organización de los trabajadores para defender sus derechos laborales.
A través del taller sindical La Clase, jóvenes trabajadores y profesionales ligados al ámbito laboral, buscan aportar a la reconstrucción del movimiento sindical, como parte del movimiento popular, tomando las herramientas de la educación popular para “autoformarnos como clase trabajadora”, retomando la tradición obrera que dio origen al (…) -
DIAL 3297
EL SALVADOR - Victoire pour les travailleuses de Manufacturas del RíoCEAL-DLCA
24 octobre 2014, mis en ligne par DialDIAL a publié au cours des années 2000 un grand nombre d’articles sur la question des maquilas, ces entreprises de sous-traitances implantées en nombre important au Mexique et en Amérique centrale. Ces textes ont ainsi décrit les logiques économiques qui sous-tendent l’implantation des maquilas, les conditions de travail imposées aux salariés, insistant notamment sur la situation des femmes, très nombreuses, qui y travaillent… . Ce texte publié par le Centre d’études et de soutien aux (…)
-
EL SALVADOR - Victoria para las trabajadoras de Manufacturas del Río
CEAL-DLCA
21 de julio de 2014, puesto en línea por Dial14 de julio de 2014 - CEAL-DLCA - El pasado sábado 12 de julio de 2014, mientras la atención mundial se centraba en las finales del mundial de fútbol en Brasil, se realizaron los primeros pagos a más de mil trabajadoras de la empresa Manufacturas del Río, a las que se les adeudaban sus pasivos laborales (pago por el tiempo de trabajo) algunas hasta por 15 años. La empresa cerró el pasado 7 de enero sin previo aviso en medio de un procedimiento de Negociación Colectiva iniciado dos meses (…)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.