Les processus de migration transfrontalière irrégulière ont une longue histoire et sont liés à l’émergence et à l’expansion du marché capitaliste et à la formation d’États nationaux. Ces migrations augmentent depuis la seconde moitié du XXe siècle et sont le résultat de l’accroissement des inégalités et de la dynamique internationale d’appauvrissement, ainsi que de la réduction de l’appareil productif et de la diminution de l’offre de travail et de la contraction de la valeur des biens salaires des (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > migrations / migraciones
migrations / migraciones
Artículos
-
Migrations forcées et irrégulières du nord de l’Amérique centrale dans des contextes de violence
Guillermo Castillo Ramírez
27 mai, mis en ligne par Guillermo Castillo Ramírez -
CUBA - Le défi démographique : l’absence de jeunes en âge de travailler
Laura Becquer
20 mars, mis en ligne par Françoise Couëdel26 février 2023 - L’île est le pays dont la population est la plus vieillissante de toute l’Amérique latine et de la Caraïbe, deux cubains sur dix (21,9%) ont au minimum 60 ans
Cuba est a un tournant crucial au milieu d’une des plus grandes crises économiques de son histoire : comment se relever quand la société vieillit rapidement et ne peut pas compter sur des forces jeunes pour produire.
L’île est le pays le plus vieillissant de l’Amérique latine et de la Caraïbe. Deux cubains sur dix (21,9%) ont (...) -
CUBA - La encrucijada demográfica: sin jóvenes a la vista en edad laborable
Laura Becquer, 14ymedio
20 de marzo, puesto en línea por Françoise Couëdel26 de febrero 2023 - 14ymedio - La Isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe, dos de cada diez cubanos (21,9%) tiene al menos 60 años de edad.
Cuba se enfrenta a una encrucijada en medio de una de sus mayores crisis económicas en la historia: cómo recuperarse cuando su sociedad envejece aceleradamente y no cuenta con fuerza joven para producir.
La Isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe. Dos de cada diez cubanos (21,9%) tiene al menos 60 años de edad, (...) -
Criminalization and the closure of borders as producers of migrant deaths
Guillermo Castillo Ramírez
20 March, posted by Guillermo Castillo RamírezSince the last decades of the last century, international migrations have increased and are present in various regions of the world (Europe, the Americas, Asia, and Africa). According to data from the National Population Council, in 2020 there were already more than 280 million international migrants. This migratory increase has been linked to the effects of the expansion and consolidation of neoliberal capitalism and globalization. The increase in poverty, the increase in inequality and (...)
-
CENTROAMÉRICA - Migraciones forzadas e irregularizadas del norte de la zona en contextos de violencias
Guillermo Castillo Ramírez
20 de marzo, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezLos procesos migratorios transfronterizos irregularizados tienen una larga historia y están relacionados al surgimiento y expansión del mercado capitalista y la conformación de los Estados nacionales. Estas migraciones han venido aumentando desde la segunda mitad del siglo XX y son resultado del aumento de la desigualdad y de las dinámicas internacionales de pauperización, así como de la reducción del aparato productivo y el decremento de la oferta laboral y la contracción del valor de los (...)
-
La criminalización y el cierre de fronteras como productores de muertes de migrantes
Guillermo Castillo Ramírez
5 de enero, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezDesde las últimas décadas del siglo pasado las migraciones internacionales han aumentado y están presentes en varias regiones del mundo (Europa, las Américas, Asia y África). Según datos de la Consejo Nacional de Población, en 2020 ya había más de 280 millones de migrantes internacionales. Este incremento migratorio ha estado vinculado a los efectos de la expansión y consolidación del capitalismo neoliberal y la globalización. El aumento de la pobreza, el incremento de la desigualdad y el (...)
-
Migrant Deaths and Disappearances: Between Criminalization and Border Closures
Guillermo Castillo Ramírez
14 December 2022, posted by Guillermo Castillo RamírezEvery year in different regions of the world, poverty, lack of work and violence produce cross-border migrations of millions of people. For decades, these contexts of expulsion of migrants have increased with the structural increase in inequality, the deterioration of the living conditions of a large part of the population and the accumulation of wealth derived from neoliberal globalization.
International migrations imply spatial redistribution through different countries with large (...) -
Muertes y desapariciones migrantes: Entre la criminalización y el cierre de fronteras
Guillermo Castillo Ramírez
28 de noviembre de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezAnualmente en distintas regiones del mundo, la pobreza, la carencia de trabajo y la violencia producen migraciones transfronterizas de millones de personas. Desde hace décadas, estos contextos de expulsión de migrantes se han incrementado con el estructural aumento de la desigualdad, el deterioro de las condiciones de vida de gran parte de la población y la acumulación de riqueza derivadas de la globalización neoliberal.
Las migraciones internacionales implican la redistribución espacial a (...) -
Visibility of Migrant Voices and Subjects
Decoloniality and the Approach to Cross-Border Human MobilityGuillermo Castillo Ramírez
1 September 2022, posted by Guillermo Castillo RamírezThe macro lens and the perspectives that nullify and make migrants invisible
For several decades and particularly from various academic boundaries, contemporary international migrations have been explained as macro processes derived from socio-political dynamics (such as war conflicts and contexts of violence, etc.), environmental (with the impacts of phenomena such as hurricanes, droughts, earthquakes, etc.), and, above all, economic (such as the deterioration of production and low wages (...) -
Visibilización de las voces y sujetos migrantes
Decolonialidad y el abordaje de las movilidades humanas transfronterizasGuillermo Castillo Ramírez
11 de junio de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezEl lente macro y las perspectivas que anulan e invisibilizan a los migrantes
Desde hace varias décadas y particularmente desde diversos linderos académicos, se ha explicado las migraciones internacionales contemporáneas como procesos macro derivados de dinámicas sociopolíticas (como los conflictos bélicos y los contextos de violencia, etc.), medioambientales (con los impactos de fenómenos como huracanes, sequías, terremotos, etc.), y, sobre todo, económicas (como el deterioro productivo y los (...)