Muchas verdades alucinantes vi por mi paso por estas legendarias tierras mayas. Desde indomestizos ilustrados amantes de Europa y Norteamérica, aunque jamás salieron del país, hasta lujosas estatuas de españoles/as que son paseadas en hombros, por días enteros, paralizando ciudades completas, por centenares de penitentes creyentes. Lo hacen porque la prensa nacional les dice que lo hagan.
El pasado 26 de octubre, ante el reiterado anuncio mediático de bloqueo de caminos a nivel nacional (muy a (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > désinformation / desinformación
désinformation / desinformación
Artículos
-
GUATEMALA - Prisionera de la prensa canalla
Ollantay Itzamná
15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Jubenal Quispe -
VENEZUELA - Ce que ne dit pas le journal
Alejandro Fierro
5 octobre 2012, mis en ligne par Thierry DeronnePour l’élection présidentielle du 7 octobre prochain Hugo Chávez a présenté un programme en cinq objectifs pour la période 2013-2019.
Cependant le public des médias de masse internationaux et particulièrement ceux de l’État espagnol, avec El País ou ABC en tête, ne pourra accéder à cette information, simplement parce que ces médias l’occultent. Les articles dans la presse internationale et espagnole sur les élections au Venezuela se centrent sur la soi-disant et jamais prouvée absence de démocratie dans le (...) -
FRANCE-VENEZUELA - Franz-Olivier Giesbert géopolitise sur le Venezuela
Henri Maler & Nicolas Galy, Acrimed
23 juillet 2012, mis en ligne par Thierry Deronne18 juillet 2012 - Acrimed - Franz-Olivier Giesbert est un cumulard omniscient. Cumulard : Le Point, France 2, France 5, La Chaîne parlementaire (LCP), etc. Omniscient : politique politicienne, culture cultureuse et géopolitique planétaire sont ses spécialités. Sur LCP (chaîne d’État s’il en fut), il « anime » une émission mensuelle (seulement…) – « Parlez-moi d’ailleurs » – qui se présente comme « Le rendez-vous géopolitique » et prétend « décrypter » . Le 31 mai 2012, Giesbert « décryptait » « Le phénomène Chávez (...)
-
La derecha venezolana juega a la mentira y la desinformación
ESTADOS UNIDOS - Amplia su estrategia intervencionista en el mundoDiego Olivera
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente tambores de guerra se ciernen sobre los pueblos del Medio Oriente, paralelos a las estrategias desestabilizadoras en varios países de América Latina. Los argumentos esgrimidos son la lucha por su “democracia” y contra gobiernos autoritarios, la verdad escondida en esta nueva campaña, es la apropiación de los recursos estratégicos del planeta para saciar los apetitos consumistas de una sociedad, que ha dilapidado su propias fuentes de energía, que ha contaminado la atmosfera, (no (...)
-
Respuesta detallada a las mentiras del Sr. Langellier en “Le Monde” (París)
VENEZUELA - También fue una postal
Thierry Deronne
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Thierry DeronneEn este inicio del año 2011 sobrecoge el contraste entre Francia y Venezuela. El CEVIPOF, laboratorio de investigaciones vinculado al Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS), indica que tan solos 38 % de los franceses aún confían en sus diputados y que 57% consideran que la democracia “no funciona bien” o “no funciona para nada”, 39 % expresan “desconfianza”, 23 % “asco” y 12 % “aburrimiento” con relación a la política .
En el mismo momento la ONG chilena independiente Latinobarómetro (...) -
Réponse détaillée aux mensonges de Jean-Pierre Langellier, du Monde, sur le Venezuela
FRANCE-VENEZUELA - Le Venezuela aussi fut une carte postale
Thierry Deronne
23 février 2011, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, février 2011.
En ce début de 2011 le contraste est saisissant entre la France et le Venezuela. Le CEVIPOF, laboratoire de recherches associé au CNRS, indique que seuls 38 % de français font encore confiance à leurs députés et que 57% considèrent que la démocratie ne fonctionne « pas bien » ou « pas bien du tout ». 39 % des français expriment de la méfiance, 23 % du dégoût, 12 % de l’ennui vis-à-vis de la politique .
Au même moment, l’ONG chilienne indépendante Latinobarómetro classe le Venezuela comme (...) -
Se investiga sobre corrupción al presidente de Globovisión
VENEZUELA - Nuevamente la prensa internacional juega a la desinformaciónDiego Olivera
20 de junio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraEn el marco de la denominada globalización del Mundo, donde los países desarrollados e industrializados hablan de intercambios financieros, tecnológicos y de comunicaciones, entre otras áreas, no dejan de concebir a la información como una matriz de opinión, manipulada por las grandes cadenas de información de EEUU y sus asociados en los distintos continentes del planeta. Por tanto, cuando un periodista va a desarrollar un análisis, se encuentra que un hecho objetivo como es una investigación (...)
-
Mientras Gérard Thomas (Libération) sigue validando el golpe en Honduras, Julie Pacorel et Jean-Baptiste Mouttet (jóvenes free-lance del JDD) manipulan a sus entrevistados para “poder cumplir con las necesidades de su artículo”
HONDURAS-BOLIVIA - Neblinas y nebulosas sobre las eleccionesHenri Maler
23 de diciembre de 2009, puesto en línea por Thierry Deronne20 de diciembre de 2009 - ¿Cómo informar sobre estos países de América Latina que viven distintas formas de rebeldías ante el orden social y político preexistentes?
“Con total descaro”, parecen contestar implícitamente número de periodistas encargados del “expediente”.
Dos ejemplos.
I. Libération “válida” el golpe de Estado en Honduras
“Honduras elige a Lobo y valida el golpe de Estado”: tal era el título de un artículo parecido en Libération el 1 de diciembre de 2009, pero que se tenia que pagar algunas (...) -
A propósito de “Lula entrampado en Tegucigalpa” (Libération) y de “Lula criticado por su gestión de la crisis hondureña” (Le Monde)
HONDURAS - Chantal Rayes entrampada en Sao PauloThierry Deronne
22 de octubre de 2009, puesto en línea por Thierry DeronneCaracas, 12 de octubre de 2009.
Empujados en las cuerdas por una comunidad internacional unánime en denunciar la dictadura asesina de Honduras, los periódicos Libération y le Monde intentan animarse al inscribirse en el «Partido de la Prensa y del dinero de Brasil»
Fue por la más pura de las casualidades que con tan solo 24 horas de diferencia le Monde y Libération redactaron prácticamente el mismo artículo bajo un ángulo que no era tan obvio a priori. Pues para hablarnos de la vuelta de (...) -
À propos de « Lula piégé à Tegucigalpa » (Libération) et de « Lula critiqué pour sa gestion de la crise hondurienne » (Le Monde)
HONDURAS - Chantal Rayes piégée à Sao PauloThierry Deronne
21 octobre 2009, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, 12 octobre 2009.
Poussés dans les cordes par une communauté internationale qui dénonce à l’unanimité la dictature meurtrière du Honduras, Libération et Le Monde tentent de se remonter le moral en adhérant au Parti de la presse et de l’argent brésilien.
C’est par le plus pur des hasards qu’à 24 heures d’intervalle, Le Monde et Libération écrivent pratiquement le même article sous un angle pourtant peu évident a priori. C’est pour nous parler du retour du président Zelaya au Honduras que Jean-Pierre (...)