Le 19 novembre 1989 étaient assassinés par un peloton du bataillon Atlacatl de l’armée salvadorienne plusieurs prêtres jésuites occupant différentes fonctions importantes dans l’Université centroaméricaine (UCA), fondée en 1965 par la Compagnie de Jésus, ainsi que deux femmes, Elba Julia Ramos, travaillant dans la résidence de l’Université, et sa fille de 15 ans, Celina . Ignacio Ellacuría avait été nommé recteur de l’université en 1979. Ignacio Martín-Baró était vice-recteur académique, (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > conflits / conflictos
conflits / conflictos
Artículos
-
DIAL 3428
EL SALVADOR - La voie est ouverte à l’extradition vers l’Espagne d’un des assassins des jésuites de la UCAÓscar Elizalde Prada
21 octobre 2017, mis en ligne par Dial -
DIAL 3425
ÉQUATEUR - Nouvelle dispute pour le pouvoirDecio Machado
21 octobre 2017, mis en ligne par DialLenín Moreno, élu au second tour des élections présidentielles, le 2 avril 2017 a pris ses fonctions le 24 mai 2017, succédant ainsi à Rafael Correa, à la présidence depuis 2007. Lenín Moreno étant le candidat victorieux d’Alianza País, le parti qui soutenait jusqu’à présent Rafael Correa, on aurait pu s’attendre à une assez forte continuité entre les présidents. Il n’en est rien. Cet article de Decio Machado a été publié par l’hebdomadaire uruguayen Brecha (18 août 2017). Il a été traduit (…)
-
COLOMBIA - 5 Motivos para celebrar el cese bilateral entre gobierno y ELN
Carolina Garzón Díaz, Palabras al margen
4 octobre 2017, mis en ligne par Dial1ro de octubre de 2017 - Palabras al margen - Si las partes cumplen el Acuerdo de Quito, como creemos, se salvarán las vidas de cientos de personas en Colombia, en el campo y en las ciudades. Por eso ¡vale la pena intentarlo ! No basta con saberlo, es necesario rodearlo, realzarlo, exigirlo y celebrarlo.
Cuando el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron el alto al fuego y el cese de hostilidades bilateral y definitivo, el país se conmocionó profundamente. Este cese que (…) -
ECUADOR - La nueva disputa por el poder
Decio Machado, Brecha
21 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de agosto de 2017 - Brecha - Lleva apenas 90 días en el gobierno, pero ya desató la furia de su antecesor y correligionario. Desde que Lenín Moreno asumió la presidencia, su apoyo popular ha aumentado al mismo ritmo que los roces dentro del partido oficialista, Alianza País, que está a punto de estallar. Su ruptura con la política y la gestión de Rafael Correa le ha valido el epíteto de “traidor” desde sectores correístas y una disputa abierta con el ex presidente.
Si algo ha (…) -
DIAL 3417
COLOMBIE - Le retour à la paix en 180 joursJavier Calderón Castillo
31 juillet 2017, mis en ligne par DialLa signature des accords de paix entre le gouvernement de Juan Manuel Santos et les Forces armées révolutionnaires de Colombie - Armée du peuple (FARC-EP) étaient une étape importante pour la Colombie, après 53 ans de conflit. Comme le montre ce texte, la mise en application des accords constitue un nouveau défi pour les partisans de la paix qui doivent faire face à une série d’obstacles et de résistances. L’auteur, Javier Calderón Castillo, est chercheur au Centre stratégique (…)
-
COLOMBIA - Culmina dejación de armas de las FARC-EP
TeleSUR
27 de junio de 2017, puesto en línea por DialTeleSUR - El pueblo colombiano experimenta este martes uno de los días más relevantes de su historia, con la culminación del proceso de dejación de armas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - Ejército del Pueblo (FARC-EP), desde Buenavista, vereda del municipio de Mesetas en Meta.
Las primera palabras durante el acto estuvieron a cargo del jefe de la Misión ONU Colombia, Jean Arnault, quien destacó que desde agosto de 2016 se ha dado fe del cese bilateral del fuego cabalmente (…) -
COLOMBIA - Se inició proceso de desmovilización de las FARC
Noticias Aliadas
28 de febrero de 2017, puesto en línea por Dial27 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Unos 7,000 combatientes se encuentran concentrados en 26 zonas donde procederán a la entrega de armas y se reinsertarán a la vida civil.
El 18 de febrero arribó el último grupo de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al municipio de La Montañita, en el sureño departamento de Caquetá, una de las 26 zonas donde se encuentran concentrados unos 7,000 guerrilleros como parte del proceso de dejación de armas y su (…) -
Opinione
Una dignità chiamata SiriaIlka Oliva Corado
28 dicembre 2016, di Ilka Oliva CoradoUna delle farse enormi della mediatizzazione mondiale, degli ultimi decenni, è stata l’invenzione polarizzata di una guerra in Siria. Una delle tante bugie come quella della dittatura in Venezuela con Chàvez e Maduro o quella di Cuba con Fidel e Raùl. Come quella del dittatore Gheddafi in Libia. Come quella degli Stati Uniti che hanno appoggiato l’invasione in Irak e Afghanistan. Come quella che occultò il genocidio in Ruanda.
La stessa mediatizzazione che ancora continua a chiamare (…) -
Opinião
Uma dignidade chamada SíriaIlka Oliva Corado
28 de dezembro de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoUma das farsas monumentais da mediatização mundial, das últimas décadas, foi o invento polarizado de uma guerra na Síria. Uma mentira de tantas, como a de uma ditadura na Venezuela com Chávez e Maduro ou a de Cuba com Fidel e Raúl. Como a de um ditador Gadaffi na Líbia. Como a que apoiou a invasão dos Estados Unidos no Iraque e Afeganistão. Como a que ocultou o genocídio em Ruanda.
A mesma mediatização que ainda continua a chamar ditador a Salvador Allende. A que deshonra a memória de (…) -
Opinión
Una dignidad llamada SiriaIlka Oliva Corado
28 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado19 de diciembre de 2016 - Una de las farsas monumentales de la mediatización mundial, de las últimas décadas, ha sido el invento poralizado de una guerra en Siria. Una mentira de tantas, como la de una dictadura en Venezuela con Chávez y Maduro o la de Cuba con Fidel y Raúl. Como la de un dictador Gadaffi en Libia. Como la que respaldó la invasión de Estados Unidos en Irak y Afganistán. Como la que ocultó el genocidio en Ruanda.
La misma mediatización que aún sigue llamando dictador a (…)